Naim Qassem pidió a otros países unirse para resistir la "agresión conjunta".
Irán asegura que su represalia es solo contra Israel. Mientras, Putin dijo que no los ayudará y Trump tiene un plan de ataque aprobado, pero en pausa.
El primer paso lo habría dado la letrada Guadalupe Guerrero, seguida por Elba Marcovecchio y Lara Piro.
A pesar de los intentos de diálogo entre el Gobierno de Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el ciclo lectivo 2025 no comenzará normalmente este lunes en todo el territorio provincial.
En el texto, publicado cerca de las 10:00 y difundido por redes sociales, las Madres manifestaron que "sólo los pueblos decididos pueden construir su propio destino"
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió hoy un comunicado en nombre de los sindicatos aeronáuticos en el que señaló que las empresas les informaron que no habrá reapertura de negociaciones paritarias.
"Si queremos detener la fase caliente de la guerra, tenemos que poner el territorio de Ucrania que controlamos bajo el paraguas de la OTAN. Tenemos que hacerlo rápido", dijo Zelensky, según informes.
Desde media mañana, habrá asambleas en los CPC que incluirán movilizaciones en el marco de la disputa con la administración del intendente Daniel Passerini por el cierre de la paritaria de 2024.
Es que por DNU el gobierno de Javier Milei frenó los giros que la Anses le realiza a 13 cajas de jubilaciones provinciales no transferidas.
Se trata de Danielle y Emilia Aloni, una niña de 5 años y su madre de 45, según confirmaron autoridades israelíes. Fuentes de la Cancillería nacional indicaron a Noticias Argentinas que son familiares de argentinos.
"El pensamiento todos los días va a la gravísima situación en Israel y Palestina. Estoy cercano a todos los que sufren, palestinos e israelíes. Los abrazo en este momento oscuro", expresó Francisco.
Zhang Jun, representante permanente de Pekín ante las Naciones Unidas basó su solicitud en la más reciente resolución de la Asamblea General.
Por parte de las empresas Fate, Pirelli y Bridgestone participan varios abogados, mientras que por el gremio la gestión es encabezada por el líder del SUTNA, Alejandro Crespo.
Luego de más de seis horas de intentar acercar posiciones, se decidió pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta el jueves. "Lo que nos ofrecieron por ahora no lo podemos aceptar", indicaron desde el gremio.
Si bien el sector empresarial podría mostrarse proclive a mejorar algunos puntos la paritaria que cerró en junio pasado, el obstáculo para destrabar el conflicto continúa siendo el reclamo del pago al 200% de las horas de trabajo de los fines de semana y la propuesta para el segundo semestre de este año.
Luego de más de seis horas de negociación se decidió pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta este jueves.
El ministro de Economía cuestionó el conflicto y advirtió que liberará la importación de neumáticos si mañana no se llega a un acuerdo.
Bridgestone anunció el cese temporal de sus operaciones en Argentina por el conflicto que mantiene con el gremio SUTNA, el cual viene realizando paros y bloqueos de fábricas desde abril pasado.
Las nuevas maniobras constituyen "una solemne disuasión contra Estados Unidos y Taiwán por seguir haciendo trucos políticos y socavar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", dijo Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del ejército chino, en un comunicado.
El intendente de la ciudad de Córdoba se refirió así en el marco de una reunión para destrabar el conflicto que mantiene al interior del país sin transporte de pasajeros.
Se trata de un local de la firma Caseratto en el barrio Cerro de las Rosas. “Es un granito de arena para aportar, en rechazo a lo que está haciendo Rusia en este momento”, señaló el propietario del comercio.
La empresa de entretenimiento Disney anunció que debido a las acciones militares que ha impulsado Rusia contra Ucrania, decidió suspender temporalmente el estreno de películas en la nación euroasiática.
Estas medidas se suman a la paralización de transacciones del Banco Central de Rusia y la exclusión de varios bancos rusos de SWIFT anunciados ayer.
El ex presidente Mauricio Macri criticó al gobierno de Alberto Fernández luego de que la Argentina evitara condenar a Rusia por su invasión a Ucrania ante la Organización de los Estados Americanos.