Política Por: El Objetivo18 de enero de 2020

La denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner, entre pujas políticas y cambio de manos

A continuación, la cronología de los hechos relacionados con la denuncia.

La denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner, entre pujas políticas y cambio de manos

La denuncia que el fiscal Alberto Nisman presentó cuatro días antes de morir contra la entonces presidenta Cristina Kirchner fue objeto de pujas políticas y judiciales durante los últimos cinco años.
Nisman acusó a la actual vicepresidenta y al canciller Héctor Timerman, entre otros, de firmar el Memorándum de Entendimiento con Irán para encubrir el atentado a la AMIA, pero nunca llegó a explicar formalmente su investigación.

La causa iniciada por esa denuncia quedó varias veces mezclada con la investigación de la muerte del fiscal y nunca terminó de definirse si tenía o no sustento.

A continuación, la cronología de los hechos relacionados con la denuncia:

2015:

- 14 enero. El fiscal Alberto Nisman denunció a la presidenta Cristina Kirchner y al canciller Héctor Timerman por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA a raíz de la firma del Memorándum con Irán.

2016:

- 26 de julio. Cristina Kirchner acusó al gobierno de Mauricio Macri de diseñar un plan para reabrir la denuncia de Nisman en su contra. 

- 27 de septiembre. La Cámara Federal confirmó el rechazo a la reapertura de la denuncia de Nisman.

- 29 de diciembre. La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal dispuso la reapertura de la causa por la denuncia de Nisman contra la ex presidenta y apartó a Rafecas. El expediente pasó al juez federal Ariel Lijo.

2017:

- 17 de enero. El presidente Mauricio Macri celebró la reapertura de la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner.

7 de diciembre. El ex secretario Legal y Técnico de la Presidencia Carlos Zannini y el dirigente kirchnerista Luis D´Elía fueron detenidos por orden del juez Bonadio, quien además procesó con prisión preventiva y pidió el desafuero de la senadora electa Cristina Kirchner por los delitos de "traición a la Patria" y "encubrimiento de Irán en el atentado a la AMIA". 

- 21 diciembre. La Cámara Criminal y Correccional Federal ratificó el procesamiento y prisión preventiva de Cristina Kirchner.

2018:

- 5 de marzo. El juez Bonadio elevó a juicio oral la causa por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.

- 1 de junio. La Cámara Federal concluyó que Nisman fue asesinado y ordenó que se investigue la relación entre su muerte y la denuncia que había presentado contra Cristina Kirchner.

2019:

- 7 de marzo. La Corte Suprema de Justicia dejó firme el pedido de prisión preventiva para Cristina Kirchner.

- 10 de julio. El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, se presentó a declarar tras ser citado por Bonadio como testigo por haber criticado tiempo atrás la firma del Memorándum con Irán.

2020:

- 9 de enero. El supuesto espía Allan Bogado aseguró que el ex secretario general de Presidencia Fernando De Andreis lo "guionó" para la declaración indagatoria en la causa por supuesto encubrimiento de Irán que se inició con la denuncia de Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner.

Te puede interesar

Milei volvió a la carga contra el periodismo: "La gente no los odia lo suficiente"

El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que informaron su llegada tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.

El PRO salió a "transmitir tranquilidad" luego de los dichos de la titular del FMI

El partido amarillo sostuvo que el cambio "es mucho más" que una elección.

Milei regresó al país tras haber participado de los funerales del Papa Francisco

El avión presidencial con el primer mandatario a bordo aterrizó a las 7,50 en Aeroparque.

Milei emprendió el regreso al país tras los funerales del Papa Francisco

El arribo del avión presidencial a Aeroparque está previsto para mañana alrededor de las 5.

Tras el pedido del Gobierno, otra prepaga retrocede con los aumentos de mayo

Los índices de ajuste que se aplicarán quedarán por debajo del último valor del IPC anunciado, que para el mes de marzo fue del 3,7 por ciento.

Desde Roma, Javier Milei reveló que en su última charla le pidió "perdón" al Papa Francisco

"Ha sido el líder espiritual de cerca de dos mil millones de humanos", destacó.

Llaryora y Passerini inauguraron un nuevo polideportivo social en la capital

Se trata de un espacio para la práctica deportiva y la integración comunitaria en barrio Mariano Fragueiro. Fue construido en tierras municipales, con una inversión de $450 millones de parte de la Provincia.

Región Centro: Javkin pidió salir de la “matriz ambacéntrica en la que la Argentina fracasó”

Junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el intendente de Rosario, Pablo Javkin estuvo presente en el tradicional remate del primer lote de soja que realizó la Bolsa de Comercio de Rosario.

“A mitad del año que viene, se terminó”: Javier Milei volvió a prometer el fin de la inflación

El Presidente aseguró en Radio Rivadavia que su plan monetario permitirá eliminar la inflación en 2026. “La fijamos a mitad del año pasado”, explicó.

El curioso regalo de Sturzenegger a la jefa del FMI, y el cargo que ocupará en el organismo

El ministro de Desregulación mantuvo un encuentro a sala llena con Georgieva.

El FMI se mete en la disputa electoral y llama a votar por el gobierno de Javier Milei

La titular del organismo destacó la necesidad de "mantener el rumbo".