Los británicos apoya la decisión de la reina Isabel II sobre la situación de Harry
Una encuesta determinó que los ciudadanos están de acuerdo con que los duques de Sussex puedan hacer vida independiente pero a cambio no usen títulos nobiliarios ni reciban fondos estatales.
La mayoría de los británicos aprueba la decisión de la reina Isabel II, que impide al príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, continuar usando sus títulos monárquicos y recibir financiación de fondos públicos a cambio de poder llevar una vida independiente, según una encuesta difundida hoy.
La familia real llegó a este acuerdo después de un anuncio de los duques de Sussex, hecho la semana pasada cuando comunicaron su deseo de alejarse de la realeza para pasar a ser económicamente independientes y vivir parte del año en Canadá.
La encuesta realizada por la consultora OnePoll para el tabloide The Sun, reveló que el 66% de los encuestados estaba de acuerdo con que la reina hizo lo correcto al evitar que Harry y Meghan sean "miembros de la realeza a tiempo parcial".
La encuesta también mostró que el 61% se alegró que Harry y Meghan ya no reciban fondos de los contribuyentes, mientras que el 65% dijo querer que paguen por su propia seguridad, como otras celebridades.
En cuanto al comportamiento en relación a la decisión de la pareja, el 37% dijo que se comportaron "bien".
Una encuesta anterior realizada por la consultora británica Yougov, mostró una fuerte caída en la popularidad de Harry, como parte de la indignación de los británicos porque la pareja no avisó a la reina por adelantado de sus intenciones, dejándola en esta historia como la verdadera víctima.
Mientras tanto anoche, el príncipe Harry expresó su "tristeza" porque su decisión de alejarse de la familia real y dividir su tiempo entre el Reino Unido y Canadá, no resultó ser como lo esperaba.
Hablando anoche en un evento para la organización benéfica Sentebale en Londres, el duque explicó que su deseo había sido continuar sirviendo a la reina y a la Commonwealth, pero aclaró que eso "no es posible".
Durante la cena, Harry explicó que no tuvo otra opción que renunciar a sus títulos nobiliarios para buscar "una vida más tranquila" junto a su mujer y a su hijo, Archie.
"Sé que no siempre hice lo correcto, pero realmente no había otra opción", afirmó visiblemente emocionado, en un video que fue distribuido a la prensa.
Pero, según dijo a The Sun el escritor de la nobleza Phil Dampier, el discurso del duque de Sussex de anoche estuvo lleno de mensajes y reclamos ocultos sobre la decisión de la reina.
"El discurso de Harry en la cena de Sentebale me recordó mucho al discurso de abdicación del rey Eduardo VIII. Incluso sonaba como él a veces", expresó.
Para el experto real, se trataba de un discurso justificando sus acciones y admitiendo que tenía que dejarlo todo por la mujer que amaba.
La monarquía británica perderá, de esta forma, a uno de sus integrantes más populares y según el corresponsal real de la BBC, Jonny Dymond, nadie ganó con esta historia. "La corona y el país perdieron", dijo.
Se cree que la decisión de la pareja fue como consecuencia de la persecución de los medios de comunicación desde su casamiento en mayo de 2018.
Según los principales medios británicos, no está claro cuando los duques de Sussxex se irán del Reino Unido, pero se cree que es inmediato ya que el personal de la casa donde viven fue despedido y tampoco tienen previsto más compromisos oficiales.
Harry y Meghan deberán devolver los fondos públicos ya utilizados y reembolsar los 2,4 millones de libras de la reforma de su casa de Frogmore Cottage, cerca del castillo de Windsor.
Te puede interesar
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.