Internacional Por: El Objetivo20 de enero de 2020

Los británicos apoya la decisión de la reina Isabel II sobre la situación de Harry

Una encuesta determinó que los ciudadanos están de acuerdo con que los duques de Sussex puedan hacer vida independiente pero a cambio no usen títulos nobiliarios ni reciban fondos estatales.

Los británicos apoya la decisión de la reina Isabel II sobre la situación de Harry

La mayoría de los británicos aprueba la decisión de la reina Isabel II, que impide al príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, continuar usando sus títulos monárquicos y recibir financiación de fondos públicos a cambio de poder llevar una vida independiente, según una encuesta difundida hoy.

La familia real llegó a este acuerdo después de un anuncio de los duques de Sussex, hecho la semana pasada cuando comunicaron su deseo de alejarse de la realeza para pasar a ser económicamente independientes y vivir parte del año en Canadá.

La encuesta realizada por la consultora OnePoll para el tabloide The Sun, reveló que el 66% de los encuestados estaba de acuerdo con que la reina hizo lo correcto al evitar que Harry y Meghan sean "miembros de la realeza a tiempo parcial".

La encuesta también mostró que el 61% se alegró que Harry y Meghan ya no reciban fondos de los contribuyentes, mientras que el 65% dijo querer que paguen por su propia seguridad, como otras celebridades.

En cuanto al comportamiento en relación a la decisión de la pareja, el 37% dijo que se comportaron "bien".

Una encuesta anterior realizada por la consultora británica Yougov, mostró una fuerte caída en la popularidad de Harry, como parte de la indignación de los británicos porque la pareja no avisó a la reina por adelantado de sus intenciones, dejándola en esta historia como la verdadera víctima.

Mientras tanto anoche, el príncipe Harry expresó su "tristeza" porque su decisión de alejarse de la familia real y dividir su tiempo entre el Reino Unido y Canadá, no resultó ser como lo esperaba.

Hablando anoche en un evento para la organización benéfica Sentebale en Londres, el duque explicó que su deseo había sido continuar sirviendo a la reina y a la Commonwealth, pero aclaró que eso "no es posible".

Durante la cena, Harry explicó que no tuvo otra opción que renunciar a sus títulos nobiliarios para buscar "una vida más tranquila" junto a su mujer y a su hijo, Archie.

"Sé que no siempre hice lo correcto, pero realmente no había otra opción", afirmó visiblemente emocionado, en un video que fue distribuido a la prensa.

Pero, según dijo a The Sun el escritor de la nobleza Phil Dampier, el discurso del duque de Sussex de anoche estuvo lleno de mensajes y reclamos ocultos sobre la decisión de la reina.

"El discurso de Harry en la cena de Sentebale me recordó mucho al discurso de abdicación del rey Eduardo VIII. Incluso sonaba como él a veces", expresó.

Para el experto real, se trataba de un discurso justificando sus acciones y admitiendo que tenía que dejarlo todo por la mujer que amaba.

La monarquía británica perderá, de esta forma, a uno de sus integrantes más populares y según el corresponsal real de la BBC, Jonny Dymond, nadie ganó con esta historia. "La corona y el país perdieron", dijo.

Se cree que la decisión de la pareja fue como consecuencia de la persecución de los medios de comunicación desde su casamiento en mayo de 2018.

Según los principales medios británicos, no está claro cuando los duques de Sussxex se irán del Reino Unido, pero se cree que es inmediato ya que el personal de la casa donde viven fue despedido y tampoco tienen previsto más compromisos oficiales.

Harry y Meghan deberán devolver los fondos públicos ya utilizados y reembolsar los 2,4 millones de libras de la reforma de su casa de Frogmore Cottage, cerca del castillo de Windsor.

Te puede interesar

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.