Decepción de los deudores UVA por las medidas sobre los créditos
La decisión tomada por el Gobierno de Fernández es que los deudores se hagan cargo y paguen el descongelamiento de las cuotas en forma paulatina a lo largo del año, por lo que las cuotas irán creciendo todos los meses.
El colectivo de Hipotecarios UVA Autoconvocados expresó hoy su "decepción" con el presidente Alberto Fernández porque las medidas anunciadas para los créditos "no cambian absolutamente nada en la bomba de tiempo", dado que se mantiene el ajuste por inflación.
Gabriela Spatari, abogada perteneciente al colectivo Hipotecados UVA Autoconvocados, reveló que los deudores le hicieron preguntas al presidente el Banco Central, Miguel Pesce, y a la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, pero "sólo hubo silencio".
Una solución de fondo para esta problemática que afecta a 120.000 familias en toda la Argentina había sido una de las principales promesas de campaña electoral de Fernández, por lo que los hipotecados le exigen al Presidente que cumpla con su promesa. "Para nosotros no se modifica absolutamente nada en el crédito. Tanto el capital como la cuota se sigue ajustando por inflación. Las familias pagan el crédito y luego no tienen para comer, porque no quieren perder sus casas", dijo Spatari.
La decisión tomada por el Gobierno de Fernández es que los deudores se hagan cargo y paguen el descongelamiento de las cuotas en forma paulatina a lo largo del año, por lo que las cuotas irán creciendo incluso por encima de la inflación todos los meses.
"Yo pedí 1.924.000 pesos y ahora debo 4.400.000 pesos. Empecé pagando 14.000 pesos por mes y ahora estoy pagando 33.000 pesos", indicó Spatari y aseguró que no es real el "tope" del 35% de afectación al salario que dice el Gobierno haber aplicado.
Spatari afirmó que Pesce y Bielsa les dijeron a los deudores que en el caso de que la cuota supere el 35% del ingreso familiar, los deudores tienen que ir a negociar con su entidad bancaria una solución de forma unilateral: "Yo me pregunto: ¿Qué es lo que un deudor puede negociar con un banco? Nada", afirmó.
Además, indicó la abogada, la normativa financiera internacional indica que no se puede afectar más del 30% del ingreso familiar al pago de un crédito hipotecario: "Se lo planteamos a Bielsa y a Pesce. Nos miraron y no dieron respuesta", contó la deudora.
Por ello, la deudora e integrante del Colectivo de Hipotecados UVA Autoconvocados aclaró que lo único que hizo la gestión Fernández es tomar es una decisión para aquellas personas a las que había alcanzado el congelamiento ahora paguen en forma paultina el descongelamiento.
"No hay ninguna respuesta oficial de fondo. Esto es solo para no hacer una salida tan agresiva del congelamiento que hizo la gestión de Mauricio Macri, que ya se había dado cuenta que estos créditos eran insostenibles", afirmó Spatari.
El colectivo publicó un comunicado que reza: "El Gobierno acaba de anunciar un plan para descongelar las cuotas de las familias con cuotas congeladas desde agosto 2019. No hay solución de fondo para los créditos UVA. El sistema no se toca. Los Hipotecados UVA estamos profundamente decepcionados".
Te puede interesar
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.