Política Por: El Objetivo02 de febrero de 2020

Alberto Fernández ya está en Alemania para reunirse con Angela Merkel

Fueron recibidos por el embajador argentino ante Alemania, Pedro Villagra Delgado, y el embajador alemán en nuestro país, Jürgen Christian Mertens.

Alberto Fernández ya está en Alemania para reunirse con Angela Merkel

El presidente Alberto Fernández y la primera dama Fabiola Yañez arribaron esta mañana al aeropuerto de Berlín-Tegel en Alemania.

Fueron recibidos por el embajador argentino ante Alemania, Pedro Villagra Delgado, y el embajador alemán en nuestro país, Jürgen Christian Mertens.

La delegación se dirigió del aeropuerto Berlín-Tegel al Hotel Regent, ubicado en el corazón de la ciudad. Los gastos en este caso correrán por parte del gobierno local.

Fernández viaja acompañado por la primera dama Fabiola Yañez, el canciller Felipe Solá, la ministra de Justicia, Marcela Losardo; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

La agenda del jefe de Estado y su equipo estará despejada esta tarde para poder preparar la reunión de trabajo del lunes con Angela Merkel, de la que también participará el ministro de Economía, Martín Guzmán. Con Angela Merkel, última en sumarse a la lista con los que Fernández acordó un encuentro, quedó la que tal vez se la agenda más estratégica.

El presidente se reunirá este lunes con la mujer más poderosa del mundo según Forbes. La revista económica que publica desde hace 16 años el ránking de las 100 mujeres más influyentes, volvió a ubicar en su último boletín a la canciller alemana en el primer puesto. Tanto su influencia regional y el papel de mediadora, como su porcentaje en el board del Fondo Monetario Internacional (FMI) son clave para el cometido del gobierno argentino ante el mismo y los acreedores privados. Alemania está, después de Estados Unidos, Japón y China, entre los países con más votos dentro del Fondo.

Luego de una rueda de prensa conjunta planeada para las 19:15, a las 20 la canciller Merkel y el presidente Fernández cenarán mientras el plan y la deuda se ponen sobre la mesa. Fuentes oficiales afirmaron que a la cita con Merkel, que estará acompañada por máximas autoridades del G20 -del que Argentina es miembro-, también se sumará el ministro de Economía, Martín Guzmán. El representante de Hacienda se reunió el martes pasado en Nueva York con funcionarios de la institución. Luis Cubeddu, jefe de la misión del FMI en Argentina, dijo que el encuentro fue "bastante productivo" y empezaron a establecerse "los pasos a seguir".

Tras los respaldos cosechados en El Vaticano, su encuentro a solas con el papa Francisco, con su par italiano Sergio Mattarella, el primer ministro Giuseppe Conte, y la reunión de última hora con Qu Dongyu, director general del órgano de las Naciones Unidas destinado a erradicar el hambre (FAO), más lo que decante en la cena de mañana, Fernández y la comitiva argentina se alistarán hacia las últimas dos visitas.

Tras reunirse con Merkel, Fernández viajará el martes a Madrid, para un encuentro con el presidente del gobierno de coalición progresista de España, Pedro Sánchez, y luego se desplazará a París, para almorzar con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

En encuentro entre Fernández y Merkel tendrá lugar este lunes a las 16 de Argentina en la sede de la Cancillería Federal, un moderno edificio de hormigón y cristal situado a orillas del río Spree, en uno de los perímetros del Tiergarten, el pulmón verde de Berlín.

Durante la reunión con el equipo de Merkel, Guzmán expondrá la estrategia del gobierno para reestructurar la deuda, que incluye una postergación de vencimientos para dar oxígeno a la economía argentina.

Te puede interesar

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.