Política Por: El Objetivo02 de febrero de 2020

Alberto Fernández ya está en Alemania para reunirse con Angela Merkel

Fueron recibidos por el embajador argentino ante Alemania, Pedro Villagra Delgado, y el embajador alemán en nuestro país, Jürgen Christian Mertens.

Alberto Fernández ya está en Alemania para reunirse con Angela Merkel

El presidente Alberto Fernández y la primera dama Fabiola Yañez arribaron esta mañana al aeropuerto de Berlín-Tegel en Alemania.

Fueron recibidos por el embajador argentino ante Alemania, Pedro Villagra Delgado, y el embajador alemán en nuestro país, Jürgen Christian Mertens.

La delegación se dirigió del aeropuerto Berlín-Tegel al Hotel Regent, ubicado en el corazón de la ciudad. Los gastos en este caso correrán por parte del gobierno local.

Fernández viaja acompañado por la primera dama Fabiola Yañez, el canciller Felipe Solá, la ministra de Justicia, Marcela Losardo; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

La agenda del jefe de Estado y su equipo estará despejada esta tarde para poder preparar la reunión de trabajo del lunes con Angela Merkel, de la que también participará el ministro de Economía, Martín Guzmán. Con Angela Merkel, última en sumarse a la lista con los que Fernández acordó un encuentro, quedó la que tal vez se la agenda más estratégica.

El presidente se reunirá este lunes con la mujer más poderosa del mundo según Forbes. La revista económica que publica desde hace 16 años el ránking de las 100 mujeres más influyentes, volvió a ubicar en su último boletín a la canciller alemana en el primer puesto. Tanto su influencia regional y el papel de mediadora, como su porcentaje en el board del Fondo Monetario Internacional (FMI) son clave para el cometido del gobierno argentino ante el mismo y los acreedores privados. Alemania está, después de Estados Unidos, Japón y China, entre los países con más votos dentro del Fondo.

Luego de una rueda de prensa conjunta planeada para las 19:15, a las 20 la canciller Merkel y el presidente Fernández cenarán mientras el plan y la deuda se ponen sobre la mesa. Fuentes oficiales afirmaron que a la cita con Merkel, que estará acompañada por máximas autoridades del G20 -del que Argentina es miembro-, también se sumará el ministro de Economía, Martín Guzmán. El representante de Hacienda se reunió el martes pasado en Nueva York con funcionarios de la institución. Luis Cubeddu, jefe de la misión del FMI en Argentina, dijo que el encuentro fue "bastante productivo" y empezaron a establecerse "los pasos a seguir".

Tras los respaldos cosechados en El Vaticano, su encuentro a solas con el papa Francisco, con su par italiano Sergio Mattarella, el primer ministro Giuseppe Conte, y la reunión de última hora con Qu Dongyu, director general del órgano de las Naciones Unidas destinado a erradicar el hambre (FAO), más lo que decante en la cena de mañana, Fernández y la comitiva argentina se alistarán hacia las últimas dos visitas.

Tras reunirse con Merkel, Fernández viajará el martes a Madrid, para un encuentro con el presidente del gobierno de coalición progresista de España, Pedro Sánchez, y luego se desplazará a París, para almorzar con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

En encuentro entre Fernández y Merkel tendrá lugar este lunes a las 16 de Argentina en la sede de la Cancillería Federal, un moderno edificio de hormigón y cristal situado a orillas del río Spree, en uno de los perímetros del Tiergarten, el pulmón verde de Berlín.

Durante la reunión con el equipo de Merkel, Guzmán expondrá la estrategia del gobierno para reestructurar la deuda, que incluye una postergación de vencimientos para dar oxígeno a la economía argentina.

Te puede interesar

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados.

Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.

“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites

La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.