Política Por: El Objetivo04 de febrero de 2020

Murió el juez federal Claudio Bonadio

El magistrado, que se encontraba de licencia desde el último día de diciembre, falleció a las 6:20 en su casa de Belgrano.

Juez federal Claudio Bonadio

El juez federal Claudio Bonadio, hombre incónico de los Tribunales de Comodoro Py, falleció hoy a los 64 años, como consecuencia de un cáncer que afectó su salud en los últimos años.

El deceso se produjo a las 6:20 de este martes, según confirmaron a NA fuentes judiciales: en 2019 había sido operado de un tumor en el cerebro.

"Hasta diciembre estaba trabajando y estaba bien. Ahí tramitamos una licencia compensatoria. El doctor era de trabajar mucho", manifestó Mónica, su histórica secretaria, en declaraciones a TN.

Referente de la Justicia Federal, en los últimos años había mantenido un duro enfrentamiento con la actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, a quien había procesado con prisión preventiva en varias causas por presuntos hechos de corrupción.

Bonadio, que había cumplido 64 años el pasado sábado, había anunciado a finales de enero que no iba a regresar a su Juzgado en febrero tras la feria judicial por una "compensación de licencia", es decir vacaciones no tomadas en años anteriores.

Ícono de Comodoro Py, el magistrado había iniciado su carrera en la política de la mano de Carlos Corach: en 1992 el entonces secretario de Legal y Téncica lo había designado como su asesor en Asuntos Legales.

Su historia siempre quedó ligada a ése mismo funcionario menemista: en reiteradas ocasiones, sus opositores recordaron que su nombre había aparecido en la "servilleta de Corach", en la que figuraban los jueces que "jugaban a favor del Gobierno" del riojano.

Pese a que su pliego para ser juez federal en lo Criminal y Correccional de Morón fue aprobado por el Senado en 1993, Bonadio nunca asumió el puesto y pocos meses después ingresó en Comodoro Py luego de que el entonces presidente Carlos Menem ampliara a doce la cantidad de juzgados de primera instancia.

Su figura fue cuestionada tanto en la arena política como en el Consejo de la Magistratura, donde fue denunciado en varias ocasiones: una de las presentaciones más importantes fue hecha en 2004 cuando la Oficina Anticorrupción lo denunció penalmente por manejos sospechosos en una causa para supuestamente favorecer a un ex director del PAMI de los tiempos de la gestión de Víctor Alderete.

En 2001, Bonadio protagonizó un hecho policial al tirotearse con dos delincuentes en la localidad bonaerense de Florida, ocasión en la que ambos malhechores perdieron la vida: años más tarde, en 2015, Cristina Kirchner lo tildó de "pistolero, mafioso y extorsionador" en plena cadena nacional.

En los últimos años había encabezado la instrucción de un gran número de causas judiciales que tenían como acusados a la propia ex presidenta y a dirigentes de su entorno, como la investigación del Memorándum de Entendimiento con Irán, la causa de los cuadernos y el dólar futuro, entre otros expedientes que cursaban en el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 11.o tomadas en años anteriores.

Te puede interesar

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.