Cultura Por: El Objetivo10 de febrero de 2020

A los 84 años murió la cantante lírica italiana Mirella Freni

La soprano, que falleció en su casa en Módena, tras un largo padecimiento complicado en los últimos meses, hizo su primera aparición a los 10 años en un concurso radial y debutó en la ópera a los 19, como la Micaela de "Carmen", de Bizet.

A los 84 años murió la cantante lírica italiana Mirella Freni

La reconocida soprano italiana Mirella Freni, que supo actuar en el Teatro Colón, murió a los 84 años en su casa de Módena, norte de Italia, tras una larga enfermedad, informó en un comunicado La Scala de Milán.

Poseedora de una de las voces más admiradas del mundo de la lírica a nivel mundial, Freni compartió escenario en varias oportunidades con Luciano Pavarotti y, tras la muerte del tenor en 2007, llegó a decir que había "perdido un hermano".

"Mirella Freni era parte de la familia de La Scala y de entre las grandes voces del siglo XX quizá la que recibió mayor afecto incondicional del público y de sus colegas", escribió el teatro milanés en un comunicado, informó la agencia de noticias española EFE sobre el deceso que sucedió ayer.



Nacida en Módena el 27 de febrero de 1935, debutó a los 19 años con el papel de Micaela en la ópera "Carmen" en el Teatro municipal de Módena y desde allí saltó a escenarios como La Scala de Milán, la Ópera Metropolitana de Nueva York, la Ópera de París, el Bolshoi de Moscú, el Covent Garden de Londres o el Teatro Colón, en 1998 con Plácido Domingo.

Su amor por la música le vino de familia, su tía fue la soprano Valentina Bartolomasi y ya desde pequeña mostró que tenía una gran voz, tanto es así que a los diez años actuó para un concurso en la televisión pública italiana, donde cantó "Un bel dì vedremo" de "Madama Butterfly".

Su vínculo con La Scala fue tal que este ha decidido rendirle un homenaje y le dedicará el estreno de la ópera "Fedora" de Umberto Giordano el próximo 3 de junio, la obra que precisamente Freni interpretó por última vez en Milán en 1996 y que llevó al Colón dos años más tarde.

En los años 70 interpretó papeles de óperas de Vedi, como Desdémona en "Otelo", Elizabeth en "Don Carlo" o Amelia en "Simon Boccanegra".

Fue una de las personalidades artísticas más representativas del mundo de la ópera de Italia y cantó en numerosas ocasiones bajo las batutas de directores de orquesta como Claudio Abbado, James Levine o Riccardo Muti.

Su última actuación fue en 2005 con "La pulzella d'Orleans" en Washington y ese año, aún en pleno apogeo de su carrera, decidió abandonar los escenarios para enseñar canto.

A lo largo de su carrera recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el galardón de Caballero de la Gran Cruz del Estado italiano, la insignia de la Legión de Honor en Francia, o las llaves de las ciudades de Miami y Nueva York.

Te puede interesar

Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo

La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.