13 de febrero – Día Mundial del preservativo
este jueves 13 de febrero es el Día Internacional del Preservativo. En Argentina, el 98% de las infecciones de VIH fueron por vía sexual. Hay 1,7 millones de nuevas infecciones por VIH anualmente y más de un millón de nuevos casos de ITS curables todos los días, según ONUSIDA y la Organización Mundial de la Salud.
Distintas organizaciones que trabajan en la prevención y concientización del VIH regalarán preservativos en 25 ciudades del país, al celebrarse este jueves el Día Internacional del Preservativo, y llamaron a "fomentar el uso" del condón para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
"Tenemos que seguir fomentando el uso porque vemos que hay un menor uso o se da de manera incorrecta porque no paran de subir los casos de sífilis, que es un indicador que tiene que ver con el uso de preservativos", dijo a Télam Mar Lucas, directora de programas de Fundación Huésped.
Desde esa organización precisaron que en Argentina, el 98% de las infecciones de VIH fueron por vía sexual.
Por su parte, la tasa de casos de sífilis reportados en varones y mujeres jóvenes y adultos se cuadriplicó entre 2013 y 2018: pasó de 11,7 a 50,4 por cada 100.000 habitantes.
El 70% de los embarazos en jóvenes de entre 15 y 19 años y el 80% de los que se producen en menores de 15 años no fueron planeados.
"Creemos que la gente sabe, que conoce el uso del preservativo pero hay ciertos problemas porque a veces no se usa porque dicen tener una pareja estable, que es un concepto difícil de establecer, no sabemos a qué responde", aseguró Lucas y informó que en la web donde.huesped.org.ar se puede encontrar lugares donde dan preservativos gratuitos.
La organización Aids Healthcare Foundation (AHF) de Argentina lanzó la campaña "Seguro es Sexy" que tendrá más de 35 actividades en más de 25 localidades de Córdoba, Neuquén, Formosa, Chaco, Corrientes, Río Negro, Catamarca, Chubut, La Rioja, Buenos Aires y Jujuy durante toda la jornada de mañana.
Durante los encuentros se realizarán testeos de VIH gratuitos, confidenciales, anónimos y rápidos, se entregarán preservativos de la marca Love de manera gratuita y se distribuirá información sobre prevención de ITS.
"A partir de las respuestas de más de 30.000 personas a las que realizamos la prueba rápida y confidencial de VIH, hemos determinado que sólo el 14,5% utiliza siempre el preservativo, mientras que el 65% lo usa en algunas oportunidades y el 20,5% reconoció no usarlo nunca", informó Miguel Pedrola, Director Científico para Latinoamérica y el Caribe.
Más info útil:
Usá sólo lubricantes a base de silicona o agua, y no a base de aceite, ya queueden dañar el látex.
Nunca uses dos preservativos al mismo tiempo. Puede provocar roturas.
Cambiá de preservativo luego de cada tipo de relación. También cambialo después de una eyaculación, o con cada erección nueva.
Elegí el talle adecuado. Si se siente demasiado apretado o no llega a la base del pene, probablemente no sea tu talle.
La alergia al latex no es una excusa para no usar preservativo. Existen algunos fabricados con poliuretano o poliisopreno que son aptos para personas con esta alergia.
El preservativo no es sólo responsabilidad de quien tiene que ponerselo. El cuidado en las relaciones sexuales es responsabilidad de ambas personas.
¿Qué hacer si el preservativo se rompe?
Consultá en el centro de salud más cercano dentro de las 12 horas de la situación de riesgo. Un profesional evaluará si es necesaria la profilaxis post-exposición para prevenir el VIH y la anticoncepción hormonal de emergencia.
Podés llamar a la línea de salud sexual gratuita que ofrece el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 0800-222-3444. Allí te responderán sobre las dudas que tengas en el momento.
Te puede interesar
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.