13 de febrero – Día Mundial del preservativo
este jueves 13 de febrero es el Día Internacional del Preservativo. En Argentina, el 98% de las infecciones de VIH fueron por vía sexual. Hay 1,7 millones de nuevas infecciones por VIH anualmente y más de un millón de nuevos casos de ITS curables todos los días, según ONUSIDA y la Organización Mundial de la Salud.
Distintas organizaciones que trabajan en la prevención y concientización del VIH regalarán preservativos en 25 ciudades del país, al celebrarse este jueves el Día Internacional del Preservativo, y llamaron a "fomentar el uso" del condón para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
"Tenemos que seguir fomentando el uso porque vemos que hay un menor uso o se da de manera incorrecta porque no paran de subir los casos de sífilis, que es un indicador que tiene que ver con el uso de preservativos", dijo a Télam Mar Lucas, directora de programas de Fundación Huésped.
Desde esa organización precisaron que en Argentina, el 98% de las infecciones de VIH fueron por vía sexual.
Por su parte, la tasa de casos de sífilis reportados en varones y mujeres jóvenes y adultos se cuadriplicó entre 2013 y 2018: pasó de 11,7 a 50,4 por cada 100.000 habitantes.
El 70% de los embarazos en jóvenes de entre 15 y 19 años y el 80% de los que se producen en menores de 15 años no fueron planeados.
"Creemos que la gente sabe, que conoce el uso del preservativo pero hay ciertos problemas porque a veces no se usa porque dicen tener una pareja estable, que es un concepto difícil de establecer, no sabemos a qué responde", aseguró Lucas y informó que en la web donde.huesped.org.ar se puede encontrar lugares donde dan preservativos gratuitos.
La organización Aids Healthcare Foundation (AHF) de Argentina lanzó la campaña "Seguro es Sexy" que tendrá más de 35 actividades en más de 25 localidades de Córdoba, Neuquén, Formosa, Chaco, Corrientes, Río Negro, Catamarca, Chubut, La Rioja, Buenos Aires y Jujuy durante toda la jornada de mañana.
Durante los encuentros se realizarán testeos de VIH gratuitos, confidenciales, anónimos y rápidos, se entregarán preservativos de la marca Love de manera gratuita y se distribuirá información sobre prevención de ITS.
"A partir de las respuestas de más de 30.000 personas a las que realizamos la prueba rápida y confidencial de VIH, hemos determinado que sólo el 14,5% utiliza siempre el preservativo, mientras que el 65% lo usa en algunas oportunidades y el 20,5% reconoció no usarlo nunca", informó Miguel Pedrola, Director Científico para Latinoamérica y el Caribe.
Más info útil:
Usá sólo lubricantes a base de silicona o agua, y no a base de aceite, ya queueden dañar el látex.
Nunca uses dos preservativos al mismo tiempo. Puede provocar roturas.
Cambiá de preservativo luego de cada tipo de relación. También cambialo después de una eyaculación, o con cada erección nueva.
Elegí el talle adecuado. Si se siente demasiado apretado o no llega a la base del pene, probablemente no sea tu talle.
La alergia al latex no es una excusa para no usar preservativo. Existen algunos fabricados con poliuretano o poliisopreno que son aptos para personas con esta alergia.
El preservativo no es sólo responsabilidad de quien tiene que ponerselo. El cuidado en las relaciones sexuales es responsabilidad de ambas personas.
¿Qué hacer si el preservativo se rompe?
Consultá en el centro de salud más cercano dentro de las 12 horas de la situación de riesgo. Un profesional evaluará si es necesaria la profilaxis post-exposición para prevenir el VIH y la anticoncepción hormonal de emergencia.
Podés llamar a la línea de salud sexual gratuita que ofrece el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 0800-222-3444. Allí te responderán sobre las dudas que tengas en el momento.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.