Argentina cumple 116 años de presencia soberana y científica en la Antártida
Desde el 22 de febrero de 1904, Argentina mantiene presencia de manera ininterrumpida al sur del paralelo 60, frontera antártica, cuando tomó posesión del entonces destacamento naval de Orcadas e instaló allí una estación meteorológica.
Más de mil investigadores, científicos y militares trabajan cada verano para aprovisionar y operar las 13 bases que Argentina sostiene en la Antártida, donde desde la fundación del observatorio de Islas Orcadas en 1904 es el país con más antigua presencia permanente en ese continente.
El registro histórico del cambio climático en el planeta, el descubrimiento de bacterias que abren la puerta a nuevos medicamentos o los microorganismos que sustentan la riqueza ictícola del Atlántico Sur, son parte de las investigaciones que científicos argentinos desarrollan en algunas de las 6 bases permanentes y 7 temporales que el país sostiene en la Antártida hace 116 años.
Argentina mantiene presencia de manera ininterrumpida al sur del paralelo 60, frontera antártica, desde el 22 de febrero de 1904 cuando tomó posesión del entonces destacamento naval de Orcadas e instaló allí una estación meteorológica.
Protegido por el Tratado Antártico de 1959, ningún país puede explotar sus recursos naturales u ocupar el continente polar con fuerzas armadas, hasta que se resuelva en ese foro internacional la cuestión de los derechos soberanos de naciones como la Argentina y los reclamos de otros estados sobre parte de su territorio.
Argentina cuenta con seis bases que tienen actividad permanente en el Sector Antártico Argentino: Orcadas, Marambio, Carlini, Esperanza, San Martín y Belgrano II; y además hay otras siete bases de actividad temporaria que se denominan Brown, Matienzo, Primavera, Cámara, Melchior, Petrel y Decepción.
Efectivos militares, técnicos civiles, buques, aviones y helicópteros constituyen la cadena logística que sostiene las 13 bases y permiten que cerca de 300 personas puedan desarrollar sus tareas científicas y operativas a lo largo del invierno antártico.
El Comandante Conjunto Antártico, general de División Justo Treviranus, afirmó que "para la Argentina es un verdadero lujo que nuestros antepasados se hayan fijado en la Antártida tan temprano en la historia y cuando casi nadie la tenía en cuenta".
En diálogo con Télam desde el Rompehielos Almirante Irízar, que reabastecía la Base San Martín para luego continuar su ruta hacia las bases Brown, Esperanza y Carlini, el general Treviranus destacó que esa permanencia centenaria "nos permitió que hoy en día, cuando ella se transformó en una región tan importante, estemos muy bien posicionados para reclamar soberanía e integrarnos como miembros originarios y firmantes del Tratado Antártico a las decisiones que los países tomen sobre ese territorio".
Te puede interesar
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.