Se trata del rompehielos RRS Sir David Attenboroug, que desarrolla actividades en la Antártida.
Misteriosos continentes y tesoros emergen del enorme manto de manto blanco a medida que se reduce. Desde pirámides a multimillonarios yacimientos petroleros, como el hallado por Rusia.
El vocero presidencial afirmó en conferencia de prensa que la noticia difundida sobre el descubrimiento hecho por Rusia "es algo que se conoció años atrás".
El Presidente y su comitiva dan inicio a la primera expedición de investigación científica de la Agencia Internacional de Energía Atómica en el continente antártico.
Alrededor de las 9 se produjo la partida del presidente de la Nación, Javier Milei, y su comitiva rumbo a la Antártida, en donde está previsto que desarrollará actividades en las Bases Marambio y Esperanza.
Javier Milei partirá este viernes por la tarde a Santa Cruz, allí aguardará una ventana climática favorable que le permita emprender vuelo al continente blanco.
El mandatario nacional tiene previsto viajar a la Base Marambio el 5 de enero.
Los científicos afirmaron que las disminuciones iban más allá de las fluctuaciones normales de las plataformas de hielo y se suman a las pruebas de que el cambio climático provocado por el hombre está afectando a la Antártida.
En Orcadas votaron en estas PASO 25 personas; San Martín, 23; Esperanza, 44; Belgrano II, 23; Marambio, 40; Carlini, 26, y Petrel, 20.
Los expertos señalan que el hielo "cayó a niveles sin precedentes" ya que no se recuperó lo perdido en febrero de este año.
Fracasó la creación de nuevas áreas protegidas en los mares que rodean a la Antártida. La postura de Rusia y China una vez más frenó el intento que era impulsado por diversos países y la Unión Europea.
De esta manera, se convertirá en el cuarto Presidente argentino en viajar al continente blanco, ya que anteriormente lo habían hecho Arturo Frondizi, Raúl Lastiri y Carlos Menem.
Estarán en las bases Esperanza, San Martín y Orcadas. También se levantarán dos refugios en las islas Vega y Cerro Nevado, cercanos a la Base Marambio. Los edificios fueron pensados para ser construidos en pocos días, para aprovechar los meses de verano.
El Presidente eligió pasar el 25 de Mayo y relanzar su gestión desde una escuela de la base Esperanza de la Antártida, pero sus planes están sujetos a las condiciones meteorológicas.
El país busca contener un brote de moscas, identificado por primera vez en 2006 en la base uruguaya Artigas de la Isla 25 de Mayo, cuya población continúa en aumento y podría alcanzar la base Carlini.
Nueve de los afectados no estaban vacunados, por haber estado allí desde antes de distribuirse las dosis, y fueron trasladados a Buenos Aires.
El observatorio tendrá un telescopio con instrumentos necesarios para producir imágenes astronómicas de alta calidad y una infraestructura adecuada para albergarlos frente a las condiciones climáticas extremas.
La futura estación terrena de Belgrano II será una de las instalaciones Seguimiento, Telemetría y Telecomandos y de descarga de datos de ciencia de misiones satelitales.
El temblor tuvo lugar a 216 kilómetros al noreste de la base chilena de O’higgins, donde las autoridades pidieron evacuar las zonas de playa.
"Estamos alertas", sostuvo el comandante, Edgar Calandín, quien se mostró "sorprendido" por los 36 contagios registrados en la base chilena Bernardo O Higgins Riquelme, ubicada a 80 kilómetros de la Base Esperanza.
De acuerdo al comunicado oficial, la secuencia se inició el viernes 28 de agosto, siendo este evento el segundo que ocurre en el año, de mayor magnitud y percibido por las personas que habitan la base.
Científicos han descubierto el aumento de algas en la Antártida, producto de las altas temperaturas generadas por el cambio climático.
Desde el 22 de febrero de 1904, Argentina mantiene presencia de manera ininterrumpida al sur del paralelo 60, frontera antártica, cuando tomó posesión del entonces destacamento naval de Orcadas e instaló allí una estación meteorológica.
Científicos de Greenpeace estudiaron las colonias de pingüinos de barbijo y constataron reducciones drásticas en muchas colonias, algunas disminuyeron hasta en un 77% desde su último “censo” hace casi 50 años.