Sociedad Por: El Objetivo23 de febrero de 2020

El satélite argentino Saocom 1B ya está en Cabo Cañaveral

El avión que transportaba el artefacto desarrollado en el país ya llegó al centro espacial, desde donde será lanzado a fines de marzo.

El satélite argentino Saocom 1B ya está en Cabo Cañaveral

El avión AN-124 que transporta al SAOCOM 1B aterrizó esta noche en el centro espacial de Cabo Cañaveral en los Estados Unidos, desde donde el nuevo satélite de observación argentino será lanzado a fines de marzo próximo.

Así lo informó esta noche, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) a través de la red social Twitter, donde precisó que el avión Antonov que lo traslada "aterrizó esta noche en Cabo Cañaveral, La Florida, EE.UU" y que "mañana temprano se descarga el satélite y toneladas de equipos".

"#SAOCOM1B LLEGÓ A DESTINO. El avión Antonov aterrizó esta noche en Cabo Cañaveral, La Florida, EE.UU. Mañana temprano se descarga el satélite y toneladas de equipos. Cierre de bitácora de un gran vuelo! Hay muchas tareas por delante equipo", tuiteó esta noche la Conae.

En el avión de transporte ucraniano de la línea aérea rusa Volga-Dnepr, que había partido ayer por la tarde desde el aeropuerto de la ciudad rionegrina de Bariloche, viajó un equipo de técnicos argentinos.

Fueron los integrantes de ese equipo quienes esta tarde, en un video difundido por la Conae y retuiteado desde la cuenta de la Casa Rosada, quienes mandaron un saludo a los argentinos durante la escala realizada para el reabastecimiento del combustible del avión en la ciudad de Santiago de Chile.

Los satélites SAOCOM 1A y 1B conforman la misión SAOCOM y fueron desarrollados y fabricados en el país por la Conae que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el principal contratista fue Invap, una empresa mixta del estado rionegrino con sede central en Bariloche.

Ambos satélites fueron especialmente diseñados para detectar la humedad del suelo y obtener información de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica u hora del día.

Esto es posible porque las microondas del radar son capaces de atravesar las nubes y "ver" aunque esté nublado, tanto de día como de noche.

Estas características hacen que los SAOCOM sean especialmente útiles para prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas.

Te puede interesar

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.