Integran uno de los cinco equipos ganadores de la segunda edición de CANSAT Argentina, iniciativa que propone a chicos y chicas de colegios secundarios de todo el país construir una carga útil cuyo tamaño no supere el de una lata de gaseosa y lanzarla en un cohete. La competencia es organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
En el acto se firmó un contrato que permitirá avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II.
Con su puesta en órbita, prevista para el 2024, se espera obtener información valiosa sobre la productividad primaria del mar, los ecosistemas marinos, el ciclo del carbono, la dinámica de las aguas costeras, entre otras cosas.
La futura estación terrena de Belgrano II será una de las instalaciones Seguimiento, Telemetría y Telecomandos y de descarga de datos de ciencia de misiones satelitales.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), estimó que en los incendios registrados en el mes deoctubre de este año, la superficie afectada por los incendios es de 63.450 hectáreas en el norte de Córdoba.
Desde la estación de Malargüe en Mendoza, CONAE y su par rusa obtuvieron con las respectivas antenas una imagen de radar biestática intercontinental de la Luna que abre nuevas perspectivas para explorar el universo.
El programa espacial avanza y el paso siguiente será que descienda un pequeño robot en Marte. La Estación de Espacio Lejano CLTC-CONAE-Neuquén colabora en el monitoreo.
La CONAE provee información satelital actualizada a organismos provinciales y nacionales para gestionar los incendios en Córdoba. Hasta el martes 29 de septiembre se habrían quemado 35 mil hectáreas en la región de Punilla y 16 mil ha. en Sierras Chicas.
La agencia espacial argentina provee información satelital actualizada a organismos provinciales y nacionales para la gestión la emergencia. Los monitoreos de la CONAE incluyen información de los satélites Lansat, Sentinel 2,Terra, Aqua, SNPP, GOES R, PerúSat y SAOCOM.
Tras tener que ser reprogramado dos veces, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos -responsable de la base- autorizó el lanzamiento, que está previsto para este domingo a las 20.18 (hora argentina).
Finalmente, y luego de que a comienzos de año se pospusiera por la pandemia, mañana se llevará a cabo el lanzamiento del satélite argentino desde la base Cabo Cañaveral, y desde el centro de control de la Conae, en Falda del Carmen, se realizará el monitoreo constante.
Desde la CONAE confirmaron que finalizó el ensayo conjunto de las operaciones tal como serán el día de lanzamiento, exitosamente".