Schiaretti: "Es una alegría que ahora podamos tener nacimientos en La Calera"
El gobernador Juan Schiaretti habilitó la primera sala de partos de la localidad, que funciona en el Hospital Illia. Además, se abrió un nuevo pabellón de internaciones. La Provincia destinó 86 millones de pesos en mejoras edilicias.
Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba, habilitó este miércoles la última etapa de las obras de ampliación y refuncionalización del Hospital Illia de La Calera. Se trata del sector partos y del pabellón de internación, que demandaron inversión provincial de 86 millones de pesos.
Con el nuevo servicio, las madres de La Calera podrán tener sus bebés en la localidad sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Córdoba u otro municipio, como ocurría hasta el momento.
Durante la recorrida de las instalaciones, Schiaretti se mostró satisfecho con la concreción de la obra que se enmarca en un plan integral de mejoramiento edilicio y asistencial del Hospital
Schiaretti en diálogo con medios locales dijo: "Es una alegría que ahora podamos tener nacimientos en La Calera. Las mamás y las familias quieren que (sus hijos) nazcan cerca del lugar donde viven, por eso es muy bueno que este servicio esté a disposición de los habitantes de la localidad" sostuvo el gobernador.
Además, agregó que la puesta en marcha del nuevo servicio era un compromiso que había asumido tiempo atrás.
El sector de los partos abarca una superficie de 118 metros cuadrados en donde se distribuyen sala de preparto (dos camas), office sucio y limpio, y baño para la parturienta, sala de partos (completamente equipada), sala de recepción y atención al recién nacido, entre otras instalaciones. Se incorporaron sillón de partos, servocuna, camas ortopédidas y balanza neonatal.
En tanto, el pabellón de internación tiene 15 camas (cuatro pediátricas, dos de puérperas y nueve de adultos), dispuestas en salas de tres camas con baño privado. Con una superficie de 328 metros cuadrados, el área cuenta además con estación de enfermería sala de médicos y jefatura de enfermería.
La ampliación de la capacidad hospitalaria contempló la incorporación de mesa de anestesia, mesa de cirugía, lámpara cialítica, electro bisturí, instrumental quirúrgico, equipamiento y mobiliario para internación, áreas administrativas, farmacia y equipamiento de laboratorio.
Schiaretti afirmó que para "el gobierno provincial la salud es un derecho humano fundamental y por lo tanto es una obligación del Estado proveer salud pública a la población. Por eso seguimos, pese a la crisis, inaugurando hospitales y ampliando servicios".
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.