Política Por: El Objetivo27 de febrero de 2020

Moroni defendió el proyecto para reformar las jubilaciones de privilegio

El ministro de Trabajo se presentó en la Cámara de Diputado explicó que el Gobierno no plantea "eliminar los sistemas de protección de jueces".

ClaudioMoroni - Moroni defendió el proyecto para reformar las jubilaciones de privilegio

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y otros funcionarios del Gobierno defendieron hoy en la Cámara de Diputados el proyecto para reformar las llamadas "jubilaciones de privilegio", iniciativa que el oficialismo buscaba dictaminar esta tarde para llevar al recinto y aprobar mañana.

Al iniciar el debate en un plenario de comisiones, Moroni explicó que el Gobierno no plantea "eliminar los sistemas de protección de jueces" porque comparte la idea de que son funcionarios que "cumplen una tarea especial" y que por lo tanto "deben tener derechos desiguales respecto al resto".

Sin embargo, el ministro aclaró que lo que está en discusión es "cuánta desigualdad a favor de los jueces es necesaria para que cumplan correctamente con su trabajo".

"El sistema previsional ya no tolera mas regímenes tan diferenciados porque vamos a tener problemas de financiación" del sistema general, advirtió ante una sala colmada en el anexo de la Cámara de Diputados, donde se reúne el plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social, y de Presupuesto y Hacienda.

Al respecto, Moroni señaló que le "parece bien" que jueces, fiscales y diplomáticos mantengan un régimen especial", pero pidió replantear las características de esos sistemas diferenciados ya que necesariamente generan "tensiones" con el "resto de la masa de jubilados".

Te puede interesar

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.