Política Por: El Objetivo28 de febrero de 2020

Alberto Fernández: "la justicia necesita una revisión"

La Justicia argentina necesita una revisión. Llegamos a un punto en el que la Justicia no está funcionando bien", sostuvo el mandatario. "Estamos trabajando el tema. Queremos que esto funcione mejor.

Fernández remarcó que se trata de una iniciativa que "trata de poner orden en el funcionamiento de la Justicia federal" - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández confirmó hoy que la semana que viene enviará al Congreso el proyecto de reforma judicial, ya que advirtió que "la Justicia argentina necesita una revisión, porque no está funcionando bien".

"Estamos trabajando el tema. Queremos que esto funcione mejor.  La Justicia argentina necesita una revisión. Llegamos a un punto en el que la Justicia no está funcionando bien", sostuvo el mandatario.

En diálogo con Radio 10, el jefe de Estado remarcó que se trata de una iniciativa que "trata de poner orden en el funcionamiento de la Justicia federal".

"En Tribunales hay gente trabajando en condiciones infrahumanas, repletos de papeles, de gente, sobrepasado y cómo puede ser que tengan un plazo fijo de 40 mil millones de pesos de ahorro. ¿Cómo pueden decirme que ése es un buen sistema de administración? Es dinero que ahorraba la Corte, como consecuencia de lo que cobran de Tasa de Justicia, de lo que sobra del Presupuesto", remarcó. Y añadió: "Viven en la Belle Epoque, tirando manteca al techo, cuando el resto del país la pasa mal. La Justicia no puede seguir administrándose así".

Al respecto, Alberto Fernández aclaró que no tiene "ningún problema con la Corte, ni con los Tribunales, pero el Poder Ejecutivo es el poder administrador". "Quiero jueces independientes, probos, dignos. La inmensa mayoría son jueces honestos, dignos y probos y unos pocos han mancillado la imagen de todos. No se trata de meter a todos en la misma bolsa", manifestó.

A la vez, señaló que la iniciativa también se aboca a la cuestión de "los Tribunales ordinarios y la Ciudad, porque hay que traspasarle ciertas jurisdicciones a la Ciudad". El mandatario anticipó que en su discurso del próximo domingo ante la Asamblea Legislativa brindará los lineamientos generales de la iniciativa para modificar el sistema de Justicia.

En su asunción, el pasado 10 de diciembre, Alberto Fernández ya había adelantado su intención de reformular al Poder Judicial: "Se trata de aprovechar valiosos y mayoritarios recursos que hoy existen en nuestro sistema de Justicia, de modo de terminar con la mancha ominosa que un sector minoritario le provoca a la credibilidad de las instituciones".

En aquella ocasión también había señalado que pretende "reorganizar y concentrar los esfuerzos de la Justicia de modo que se pueda enfatizar con eficacia y transparencia la investigación del crimen organizado, el crimen complejo y el narcotráfico y la droga".

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.