Alberto Fernández: "la justicia necesita una revisión"
La Justicia argentina necesita una revisión. Llegamos a un punto en el que la Justicia no está funcionando bien", sostuvo el mandatario. "Estamos trabajando el tema. Queremos que esto funcione mejor.
El presidente Alberto Fernández confirmó hoy que la semana que viene enviará al Congreso el proyecto de reforma judicial, ya que advirtió que "la Justicia argentina necesita una revisión, porque no está funcionando bien".
"Estamos trabajando el tema. Queremos que esto funcione mejor. La Justicia argentina necesita una revisión. Llegamos a un punto en el que la Justicia no está funcionando bien", sostuvo el mandatario.
En diálogo con Radio 10, el jefe de Estado remarcó que se trata de una iniciativa que "trata de poner orden en el funcionamiento de la Justicia federal".
"En Tribunales hay gente trabajando en condiciones infrahumanas, repletos de papeles, de gente, sobrepasado y cómo puede ser que tengan un plazo fijo de 40 mil millones de pesos de ahorro. ¿Cómo pueden decirme que ése es un buen sistema de administración? Es dinero que ahorraba la Corte, como consecuencia de lo que cobran de Tasa de Justicia, de lo que sobra del Presupuesto", remarcó. Y añadió: "Viven en la Belle Epoque, tirando manteca al techo, cuando el resto del país la pasa mal. La Justicia no puede seguir administrándose así".
Al respecto, Alberto Fernández aclaró que no tiene "ningún problema con la Corte, ni con los Tribunales, pero el Poder Ejecutivo es el poder administrador". "Quiero jueces independientes, probos, dignos. La inmensa mayoría son jueces honestos, dignos y probos y unos pocos han mancillado la imagen de todos. No se trata de meter a todos en la misma bolsa", manifestó.
A la vez, señaló que la iniciativa también se aboca a la cuestión de "los Tribunales ordinarios y la Ciudad, porque hay que traspasarle ciertas jurisdicciones a la Ciudad". El mandatario anticipó que en su discurso del próximo domingo ante la Asamblea Legislativa brindará los lineamientos generales de la iniciativa para modificar el sistema de Justicia.
En su asunción, el pasado 10 de diciembre, Alberto Fernández ya había adelantado su intención de reformular al Poder Judicial: "Se trata de aprovechar valiosos y mayoritarios recursos que hoy existen en nuestro sistema de Justicia, de modo de terminar con la mancha ominosa que un sector minoritario le provoca a la credibilidad de las instituciones".
En aquella ocasión también había señalado que pretende "reorganizar y concentrar los esfuerzos de la Justicia de modo que se pueda enfatizar con eficacia y transparencia la investigación del crimen organizado, el crimen complejo y el narcotráfico y la droga".
Te puede interesar
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses
El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.
Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares
"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.
Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker
Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.
Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.
Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV
El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
A lo Milei, Bornoroni sorteará su dieta de diputado: cómo y cuánto sorteará
Son más de 4 millones de pesos por mes y se dividirá en cuatro ganadores.. El registro ya está abierto para el primer sorteo.
El Gobierno postergó el anuncio sobre medidas para instar a sacar los dólares del colchón
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.