Alicia Kirchner afirmó que su gestión "trabaja en obras para el 2030"
Alicia Kirchner destacó las obras de infraestructura que ejecuta el distrito, al brindar su discurso en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura de Santa Cruz.
Alicia Kirchner, la gobernadora de Santa Cruz, destacó, al inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, que su gestión trabaja "para el 2030", al destacar las obras de infraestructura que ejecuta el distrito con apoyo del gobierno nacional.
La mandataria provincial destacó que se "continúa con el apoyo de la Nación para desarrollar la usina termoeléctrica de Río Turbio", en uno de los pasajes más aplaudidos de su discurso, durante el cual señaló "Esta gobernadora persistente nunca abandonará el desarrollo de las obras públicas".
La mandataria señaló ante el cuerpo de legisladores: "Hemos crecido a pesar del desorden administrativo, la falta de recursos y apoyo que encontramos cuando iniciamos la gestión. Es importante ser conscientes de lo que pudimos transitar".
En tanto, indicó que hace cuatro años, cuando se inició su primer mandato, había en las arcas provinciales "un déficit financiero de 510 millones de dólares, una deuda flotante de 395 millones de dólares, y un stock de deuda de 678 millones de dólares".
Alicia Kirchner graficó: "Era como si no pudiéramos vivir con el sueldo. No tener acceso a las necesidades básicas, comida, vivienda, tener deudas con el banco, con el almacén de la esquina, con la tarjeta de crédito, la luz, el agua, e internet".
No obstante, aseguró que al cierre de 2019, la provincia tiene "un presupuesto que está equilibrado" y que sólo le "queda un tercio de deuda flotante".
Además, señaló: "Bajamos a un cuarto el stock de deuda. Hoy podemos decir que en el contexto de la realidad que vive nuestro país, Santa Cruz puede pensarse en el mediano plazo en un horizonte despejado".
Alicia Kirchner aseguró que se adelantan las obras para instalar la Planta de Osmosis Inversa de Caleta Olivia, que se "integrará con la línea de alta tensión que recién mencionaba y en el corto plazo le incorporaremos un laboratorio exclusivo para la misma".
Además, la mandataria consideró como "estratégico ubicar nuestras cuencas hídricas dentro de una visión más amplia de soberanía".
"Pedimos a Nación la terminación del acueducto Lago Munster y en Río Gallegos avanzaremos en uno nuevo. Estamos trabajando en el acceso a su financiación, por el alto costo que representa, pero es nuestra decisión política iniciarlo con mano de obra provincial, con la Empresa de Servicios Públicos y Vialidad provincial", concluyó.
Te puede interesar
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.