Alicia Kirchner afirmó que su gestión "trabaja en obras para el 2030"
Alicia Kirchner destacó las obras de infraestructura que ejecuta el distrito, al brindar su discurso en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura de Santa Cruz.
Alicia Kirchner, la gobernadora de Santa Cruz, destacó, al inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, que su gestión trabaja "para el 2030", al destacar las obras de infraestructura que ejecuta el distrito con apoyo del gobierno nacional.
La mandataria provincial destacó que se "continúa con el apoyo de la Nación para desarrollar la usina termoeléctrica de Río Turbio", en uno de los pasajes más aplaudidos de su discurso, durante el cual señaló "Esta gobernadora persistente nunca abandonará el desarrollo de las obras públicas".
La mandataria señaló ante el cuerpo de legisladores: "Hemos crecido a pesar del desorden administrativo, la falta de recursos y apoyo que encontramos cuando iniciamos la gestión. Es importante ser conscientes de lo que pudimos transitar".
En tanto, indicó que hace cuatro años, cuando se inició su primer mandato, había en las arcas provinciales "un déficit financiero de 510 millones de dólares, una deuda flotante de 395 millones de dólares, y un stock de deuda de 678 millones de dólares".
Alicia Kirchner graficó: "Era como si no pudiéramos vivir con el sueldo. No tener acceso a las necesidades básicas, comida, vivienda, tener deudas con el banco, con el almacén de la esquina, con la tarjeta de crédito, la luz, el agua, e internet".
No obstante, aseguró que al cierre de 2019, la provincia tiene "un presupuesto que está equilibrado" y que sólo le "queda un tercio de deuda flotante".
Además, señaló: "Bajamos a un cuarto el stock de deuda. Hoy podemos decir que en el contexto de la realidad que vive nuestro país, Santa Cruz puede pensarse en el mediano plazo en un horizonte despejado".
Alicia Kirchner aseguró que se adelantan las obras para instalar la Planta de Osmosis Inversa de Caleta Olivia, que se "integrará con la línea de alta tensión que recién mencionaba y en el corto plazo le incorporaremos un laboratorio exclusivo para la misma".
Además, la mandataria consideró como "estratégico ubicar nuestras cuencas hídricas dentro de una visión más amplia de soberanía".
"Pedimos a Nación la terminación del acueducto Lago Munster y en Río Gallegos avanzaremos en uno nuevo. Estamos trabajando en el acceso a su financiación, por el alto costo que representa, pero es nuestra decisión política iniciarlo con mano de obra provincial, con la Empresa de Servicios Públicos y Vialidad provincial", concluyó.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".