Frío, cocaína y orina infantil contra el coronavirus: los mitos que circulan en las redes
La Organización Mundial de la Salud difundió una serie de recomendaciones que apuntan a descartar informaciones erróneas que circulan en las redes sociales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que ni el frío, ni la orina infantil, ni la cocaína brindan protección frente al nuevo coronavirus (2019-nCoV), al difundir una serie de recomendaciones que apuntan a descartar informaciones erróneas que circulan en las redes sociales.
Los rumores
Ante el rumor de que al frío y la nieve pueden matar al virus, la OMS aclaró que la temperatura normal del cuerpo humano se mantiene en torno a 36,5° y 37°, con independencia de la temperatura exterior o de las condiciones meteorológicas. Por lo tanto, no hay razón para creer que el frío pueda matar el nuevo coronavirus o acabar con otras enfermedades.
La forma más eficaz de protegerse contra el 2019-nCoV es limpiarse las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón, enfatizó la OMS.
Respecto del rumor sobre que la orina infantil puede proteger frente al nuevo coronavirus, la OMS puntualizó que la orina no mata los virus ni las bacterias; de hecho, la orina puede contener pequeñas cantidades de material vírico o bacteriano.
Sobre el rumor de que la cocaína puede proteger frente al virus, la OMS aseguró que la cocaína no puede proteger frente al nuevo coronavirus y que la cocaína es una droga estimulante y adictiva cuyo consumo provoca graves efectos secundarios y es perjudicial para la salud de las personas.
La OMS además informó que el nuevo coronavirus no puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos, y que se trata de un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda, por ejemplo, o a través de gotículas de saliva o secreciones de la nariz.
Hasta la fecha no hay información ni pruebas que indiquen que el 2019-nCoV pueda transmitirse por medio de mosquitos. Para protegerse, la OMS recomienda evitar el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre y tos, y practicar una buena higiene de las manos y de las vías respiratorias.
La OMS además señaló que el riesgo de infectarse con el nuevo coronavirus (2019-nCoV) por el contacto con objetos, como monedas, billetes o tarjetas de crédito, es muy bajo porque la información preliminar indica que el virus puede sobrevivir en una superficie durante unas horas o un poco más.
El organismo internacional indicó además que el nuevo coronavirus (2019-nCoV) no puede propagarse a grandes distancias a través del aire y que los secadores de manos no matan al virus.
Los peligros de las mascarillas, la luz ultravioleta y los rociadores
La OMS además recordó que las mascarillas, incluidas las mascarillas clínicas planas y las de filtro N95, no deben reutilizarse; cuando se ha estado en contacto próximo con una persona infectada por el nuevo coronavirus o por otra infección respiratoria, se debe considerar que la parte frontal de la mascarilla utilizada está contaminada.
El organismo sanitario además desaconsejó el uso de lamparas ultravioletas contra el virus porque la radiación ultravioleta puede causar eritemas (irritación de la piel), y también recomendó no rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro porque no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo.
Pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.). Tanto el alcohol como el cloro pueden servir para desinfectar las superficies, siempre que se sigan las recomendaciones pertinentes.
La OMS añadió que hay varias medidas que se pueden aplicar para protegerse del nuevo coronavirus empezando por limpiarse las manos con frecuencia con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón. Otras medidas de protección recomendadas por la OMS fueron publicadas en esta página.
Te puede interesar
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.