Sociedad Por: El Objetivo04 de marzo de 2020

En Córdoba, el virus de la influenza podría ser más peligroso para la salud que el coronavirus

Según la UNC, en la provincia, de todo el abanico de infecciones respiratorias que suelen registrarse localmente, los cuadros desencadenados por el virus de la influenza pueden resultar mucho más graves que un eventual contagio con el coronavirus Covid-19.

Alicia Cámara: "De acuerdo a lo que se puede proyectar, en Córdoba la influenza cobrará más vidas que el coronavirus" - Foto: UNCiencia

El martes 3 de marzo, el Instituto Malbrán confirmó el primer caso positivo de Covid-19 en Argentina. Se trata de un caso importado. Es un paciente varón de 43 años que arribó al país desde Italia días pasados. Ante la aparición de los síntomas, el hombre concurrió a un centro de salud y activó el protocolo que permitió determinar el origen de su cuadro.

Gripes o  influenza, parainfluenza, adenovirus, metapneumovirus, virus respiratorio sincitial –que afecta a los niños–, y el propio coronavirus son algunos de los causantes de diversas infecciones respiratorias que investiga el Instituto de Virología "Dr. José María Vanella", de la UNC. Alicia Cámara, es profesora e integrante del cuerpo de científicos de ese centro. Desde 2013 está abocada al coronavirus, tanto a través de un trabajo permanente de vigilancia epidemiológica, como de estudios más profundos para ver cómo es el comportamiento de este virus.

En diálogo con UNCiencia, Cámara insiste en mantener la calma, no difundir falsas noticias, estar alertas  y transmitir conceptos claros. 

El coronavirus se hizo conocido en el mundo por lo que ocurrió en China en enero de este año. ¿En Córdoba es un virus desconocido?

Nosotros lo estudiamos desde 2013, porque en la provincia circulan dos cepas –la OC43 y la 229E–, que son distintas a las que surgieron en China. La primera (OC43) es del mismo género que el Covid-19, aunque no tiene el mismo comportamiento. Por más que pertenezcan al mismo género, la de Córdoba es más leve, más tranquila. La segunda también es leve y menos prevalente incluso que la primera.

¿Por qué muchos de estos virus como el coronavirus o la gripe aviar surgen en países asiáticos?

El lugar donde ha ocurrido el brote es muy especial. Allí la gente concurre a “mercados húmedos”, como se los conoce, donde compran casi todos los animales vivos. Muchas de las comidas las preparan con animales vivos. Tienen una trayectoria milenaria en materia de religión y medicina según la cual los animales más frescos tienen más nutrientes. Y lamentablemente muchos de los virus han tenido origen en ciertos animales exóticos que consumen. Eso es un determinante cultural distinto al nuestro. Acá no llevamos adelante estas prácticas. Además la ciudad de Wuhan (donde nació el virus) es un lugar central en China, donde confluyen muchas líneas aéreas y trenes. Como aditamento, esto ocurrió cerca del 25 de enero, cuando comienza el año nuevo chino y eso favoreció la explosión del virus por la gran confluencia de gente. 

¿Qué es el coronavirus, en general?

Es un virus envuelto de genoma ARN y eso lo hace inestable, a diferencia de los virus ADN  que son mucho más estables. Los ARN cambian, mutan y a partir de una cepa se genera otra distinta con otros comportamientos. Por eso esta cepa del Corvir-19 es nueva, es agresiva, pero hay que tener en cuenta que los principales afectados son adultos mayores, personas con alguna enfermedad de base y también el personal médico.

¿Y qué produce en el organismo este tipo de virus?

Estos virus producen infecciones respiratorias agudas, que van desde un resfrío común, hasta dolores de garganta, tos, laringitis, faringitis, bronquitis, e incluso pueden derivar en una neumonía, que es cuando afecta a todo el pulmón. Pero estas manifestaciones son comunes con muchos virus, entonces uno puede tener un resfrío y puede haber sido ocasionado por otro agente. A su vez, aunque fuera coronavirus, debemos permanecer tranquilos, no será de la misma forma. Posiblemente cause un resfrío, unos días de cama y de fiebre, luego la persona resolverá la enfermedad y seguirá su actividad. Por lo general esta afección impacta más en adultos mayores.

¿Debería preocuparnos su llegada?

Debemos mantenernos atentos, porque no sabemos qué va a pasar. Lo que sí sabemos, en cambio, es que todos los años llega el virus de la gripe influenza. En el hemisferio norte, que están en invierno, están transitando la influenza y se ha cobrado muchas vidas. Eso es de esperar que pase también acá. Todos los años la influenza, sea H1N1 o H3N2, o cuando fue la aviar en 2003 y 2004, o la porcina en 2009, siempre cobró vidas. Todavía no ha pasado porque no hemos llegado al invierno, pero en los últimos años se vienen registrando casos fatales. En 2020, de acuerdo a lo que se puede proyectar, en Córdoba seguramente la influenza cobrará más vidas que el coronavirus.

¿Cuál es la mejor herramienta para evitar contraer la influenza?

Para combatir la influenza es fundamental la vacunación. El coronavirus no tiene vacuna, el dengue tampoco, pero la influenza sí. Y con eso no solamente me protejo a mí mismo, sino también a los demás. Es una actitud solidaria, colectiva, social. Tenemos uno de los mejores carnets de vacunación del mundo y es una de las herramientas de prevención más importantes.

Cómo prevenir contagios

  • Mantener una correcta alimentación
  • Tomar dos litros de agua diarios
  • Realizar alguna actividad física
  • Lavarse las manos con jabón continuamente
  • En caso de que no haya jabón a mano, el alcohol en gel también sirve
  • Estornudar en el ángulo interior del codo
  • En invierno, evitar lugares multitudinarios en lo posible
  • En el caso puntual de coronavirus: evitar el contacto con personas que refieren venir de las zonas más afectadas.

Fuente: Por Soledad Huesped - Redacción de UNCciencia

Te puede interesar

Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo

Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.

Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química

Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.