Sociedad Por: El Objetivo13 de enero de 2019

Viaje al exterior: que documentos son necesarios

La documentación para necesarios para viajar al exterior pueden ser variados y algunos de caracter obligatorios.

Es temporada de vacaciones y muchos eligen vacacionar en el exterior. Algunos eligen viajar vía aérea y otro toman la decisión de trasladarse en automóvil. Para ambos casos se deben presentar documentación variada y de caractar obligatorio.

Documentos de viaje de los estados partes del MERCOSUR y estados asociados.

Argentinos con destino países miembros o asociados del MERCOSUR: (Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Colombia, Perú)

Documentos válidos de viaje

Deberá presentar alguno de los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad. Válidos: DNI tarjeta y libreta celeste (digitales) + Pasaporte
    No válidos: DNI escritos a mano (tapa verde, bordó, y libreta celeste), constancia de DNI en trámite y documentos deteriorados.
  • Pasaporte.
  • Cédula de Identidad MERCOSUR expedida por la Policía Federal (utilización válida hasta su respectivo vencimiento).
  • Cédula de Identidad Provincial, expedida por los Gobiernos Provinciales (para Bolivia, Chile y Foz do Iguaçú (según Acuerdo sobre Facilitación Turística).

Cualquiera sea el documento que presente, deberá estar en buen estado de conservación.
Tanto mayores como menores de edad no podrán viajar con la constancia de trámite del DNI o Cédulas de Identidad ya vencidas.

Para mayor información ver:
http://www.migraciones.gov.ar (Requisitos de Ingreso y Egreso del País)


Aduaneramente se puede ingresar:

  • Ropa y objetos de uso personal usados.
  • Libros, folletos y periódicos.
  • Otros artículos que no tengan finalidad comercial

Aduaneramente no se puede ingresar:

  • Efectos pertenecientes a terceras personas
  • Mercadería con finalidad comercial
  • Armas de fuego sin autorización del organismo competente.
  • Mercaderías de importación prohibida por razones económicas (salud, seguridad, etc.
    **FRANQUICIAS - LIBRES DE IMPUESTOS PAISES LIMITROFES **
    HASTA U$S 150
    FREE SHOP U$S 150
    EL EXCEDENTE ABONA EL 50% DE IMPUESTOS

Países no limitrofes

Usted puede ingresar al país sin pago de arancel:

  • Ropas y objetos de uso personal usados.
  • Libros, periódicos y folletos sin finalidad comercial
  • Mercaderías nuevas hasta un límite de U$S 300 (U$S 150 para menores de 16 años).
  • Beneficio adicional de U$S 300 (U$S 150 para menores de 16 años) para bienes adquiridos en tiendas libres (Duty Free Shop) de llegada.

Con pago de arancel: Sobre el excedente de U$S 300 (U$S 150 para menores de 16 años) sin finalidad comercial.

Para salir del País por un paso fronterizo con vehículo

  • La cédula verde o Cédula Azul
  • El seguro del automotor con cobertura internacional.
  • Grabados en los cristales del automóvil la numeración alfanumérica correspondiente a su dominio.
    Se aconseja que en caso de no ser propietario del vehículo automotor y no poseer la Cédula Azul, es necesario contar con: La autorización de la persona titular, certificada ante escribano público.

Para mayor información ver:
http://www.afip.gov.ar/turismo/

Procedimiento para salir del país con menores de 18 años

  • Si el menor viaja con ambos padres bastará con que acrediten el vínculo mediante Libreta Civil de Familia o Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento (sin importar la fecha de su emisión) o DNI del menor, en donde consten los datos filiatorios de los padres.
  • Si el menor viaja sólo con uno de sus padres, además de demostrar la relación parental con alguno de los documentos citados, deberá acompañar la autorización del padre/madre ausente.
  • Si el menor viaja solo, deberá presentar una autorización firmada por ambos padres acompañada de algún documento que acredite el vínculo (Libreta Civil de Familia o Partida de Nacimiento o Certificado de nacimiento o DNI en donde consten los datos filiatorios de los padres).
  • Si es hijo de menores, necesitará la autorización de los padres y el permiso de uno de sus abuelos.

***Observaciones: toda esta documentación deberá ser presentada en original o copias debidamente legalizadas o certificadas.


Autorización de menores:

Las autorizaciones pueden ser otorgadas por: Las autorizaciones pueden ser otorgadas por: escribanos, cónsules argentinos en el exterior, jueces competentes, autoridades del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, cónsules extranjeros en la Argentina y jueces de paz.

Autorización de validez única: Migraciones cuenta con un servicio de urgencia para el otorgamiento de la autorización que tiene validez por un sólo viaje y debe ser utilizada dentro de los 30 días de su emisión. Puede tramitarse en todas las delegaciones, oficinas migratorias, en el paso fronterizo donde se pretenda egresar, en el Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque y Puerto de Buenos Aires.

Requisitos para salir con mascotas

Para poder salir del país con perros y gatos el propietario del animal deberá presentar la siguiente documentación:

  • Certificado de vacuna antirrábica: (Sólo para animales mayores de tres meses de edad).
    Si este Certificado es emitido en la Capital Federal, debe ser extendido en los impresos por el CONSEJO PROFESIONAL DE MEDICOS VETERINARIOS Ley 14072, o en el formulario Oficial del INSTITUTO DE ZOONOSIS LUIS PASTEUR, con la firma y sello del profesional actuante.
    Para el caso de certificados emitidos en las provincias, deberá ser expedido en el formulario del COLEGIO DE MEDICOS VETERINARIOS de la Provincia correspondiente o entes Municipales de vacuna antirrábica.
  • Certificado de buena salud: (Para todos los animales independientemente de su edad).
    Debe constar:
    Nombre, sexo, pelaje y edad del animal; nombre, apellido y dirección del propietario; y que el animal se encuentre sano en el momento de su examen clínico, no presentando evidencia de enfermedad infecto contagiosa propia de la especie.
    Estos Certificados serán canjeados por el Certificado Zoosanitario de Exportación de Caninos y Felinos Domésticos y la validez del mismo será de diez días corridos, contados a partir de la fecha en la cual el Veterinario Particular examinó al animal.
    El trámite requiere el pago de un arancel por animal (CONSULTAR), en concepto de convalidación documental oficial para amparar sanitariamente la salida del animal, y puede realizarse en cualquier oficina de SENASA del país.


Para mayor información ver:
http://www.senasa.gov.ar/

Consideraciones generales. Se recomienda consultar los sitios web oficiales para mayor información.

Para mayor información ver:
http://www.migraciones.gov.ar

Para mayor información ver:
http://www.vialidad.gov.ar

Si usted pretende salir del país por un Puerto Habilitado como Paso Internacional, para dirigirse a un país limítrofe en una embarcación de su propiedad debe realizar los trámites pertinentes ante la Autoridad respectiva.

Para mayor información ver:
http://prefecturanaval.gov.ar

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.