Cuarentena: Alberto Fernández anticipó que habrá sanciones penales
El presidente aseguró esta noche en su primera cadena nacional, que serán "estrictos en el monitoreo de personas" que ingresen al país y violen la cuarentena.
El presidente Alberto Fernández aseguró que serán "estrictos en el monitoreo de personas" que ingresen al país y advirtió que aquellos que no guarden la cuarentena exigente en el Decreto de necesidad y Urgencia (DNU) que dictó por la pandemia de coronavirus tendrán sanciones "penales".
En su primera cadena nacional, Fernández afirmó que las personas que se encuentran en países de riesgo por esta enfermedad podrán volver a la Argentina y deberán someterse a las disposiciones de quedar en cuarentena y aislados durante 14 días por prevención.
"Habrá medidas para facilitar el regreso de los argentinos que estén en el exterior y necesiten volver", indicó, tras ratificar que se suspenden por 30 días los vuelos provenientes de Estados Unidos, Europa, China, Japón y Corea del Sur.
Cadena Nacional Completa
Querido pueblo argentino,
Voy a compartir con ustedes información importante sobre el coronavirus.
Ayer la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), declaró al brote del nuevo coronavirus como una pandemia, luego de que el número de personas infectadas a nivel global superara los 118.000 distribuidas hasta ese momento en 110 países.
Quiero que sepan qué es lo que estamos haciendo para dar respuesta al avance de este virus que se extiende cada día en todo el mundo.
En situaciones de alarma generalizada es imprescindible el rol del Estado para prevenir, tranquilizar y brindar protección a la población.
Un Estado presente en materia de salud es la mejor manera de cuidar a la población.
La realidad es que esta pandemia nos convoca como sociedad.
Nos convoca al Estado Nacional, a cada provincia, a cada municipio.
A cada uno y a cada una.
Por eso, dicté un Decreto de Necesidad y Urgencia que amplía la emergencia pública en materia sanitaria.
Le da facultades de acción y prevención a distintos ministerios. Entre ellas, evitar el desabastecimiento y fijar precios máximos para alcohol en gel, barbijos y otros insumos críticos.
También permite disponer la suspensión preventiva de espectáculos y el cierre de espacios públicos.
Este Decreto suspende por 30 días los vuelos provenientes de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán.
En el marco de esta restricción, dispone que se implementarán medidas para facilitar el regreso desde dichos países de los residentes en la Argentina.
Dispone también el aislamiento obligatorio durante 14 días en cuatro casos:
1. De aquellas personas con diagnóstico confirmado de Coronavirus.
2. De aquellas personas consideradas ¨casos sospechosos¨, es decir, personas que tienen fiebre, y uno o más de los siguientes síntomas respiratorios: tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, y que ADEMAS, en los últimos días, hayan estado en zonas afectadas o en contacto con casos confirmados o probables de Coronavirus.
3. Las personas que hayan estado en contacto estrecho con los casos confirmados o casos sospechosos como los anteriores.
4. Las personas que hayan ingresado a la Argentina en los últimos 14 días, provenientes de países afectados que mencioné anteriormente.
Es importante que comprendamos que este aislamiento preventivo resulta esencial para reducir todo lo posible la propagación del virus.
Aquellas personas que infrinjan el aislamiento establecido tendrán responsabilidades penales.
Por otra parte, el Decreto hace obligatorio a cada persona reportar síntomas compatibles con coronavirus.
Y además garantiza que todos los días la población recibirá información precisa sobre la situación.
Estamos actuando según las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud, las autoridades de los países más afectados y de nuestros expertos y sociedades científicas.
Trabajamos en la detección y seguimiento oportuno de casos potenciales y sus contactos.
Realizamos una asignación extraordinaria de 1700 millones de pesos para reforzar tareas de diagnóstico y sumar recursos para el equipamiento hospitalario.
El Jefe de Gabinete está a cargo de coordinar con los distintos ministerios y organismos del Estado la implementación de las acciones establecidas por el Ministerio de Salud para enfrentar localmente la pandemia.
A cada Ministerio que corresponde le asigné una misión.
Por ahora, fortaleceremos los controles sanitarios en todos los puntos de ingreso a la Argentina. Seremos muy estrictos en el monitoreo de los movimientos de personas en nuestras fronteras.
Cada responsable tiene un papel que cumplir.
El Estado está presente y va a acompañar a todos, especialmente a nuestros mayores de 65 años, en quienes mayor impacto tiene el virus.
A ellos les pedimos que eviten los lugares concurridos y el contacto con personas que hayan estado en países de transmisión en los últimos 14 días o con personas que presenten síntomas respiratorios.
Le pido a cada ciudadana y a cada ciudadano que también tomen las medidas de prevención que estamos y estaremos difundiendo.
La recomendación general es:
-lavarse las manos con jabón regularmente,
-toser o estornudar cubriéndose la boca con el pliegue del codo,
-ventilar los ambientes y limpiar la superficie y los objetos que se usan con frecuencia.
Tenemos que hacerlo entre todos y todas.
Tenemos que demostrarnos una vez más que en los temas importantes estamos unidos.
Atravesamos dificultades. Vamos a seguir monitoreando al instante la evolución de esta pandemia para actualizar y tomar las medidas que hagan falta.
Somos la Argentina. Un país unido en el que cada uno debe comprometerse con los demás y todos con cada uno, empezando por el Estado.
Un país unido en el que comprendemos que lo que le pasa al otro nos afecta a todos.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.