Whatsapp, redes, teléfono y cartas, herramientas para que los adultos mayores sigan en contacto
Especialistas brindaron consejos destinados al principal grupo de riesgo por el coronavirus y a quienes las autoridades sanitarias recomiendan el aislamiento social.
Mantener la comunicación a través de Whatsapp, redes sociales, teléfono y hasta por cartas es una herramienta fundamental para los adultos mayores de 65 años, el principal grupo de riesgo por el coronavirus y a quienes las autoridades sanitarias recomiendan el aislamiento social.
"El miedo asociado a la enfermedad y a la muerte es algo que nos interpela a todos. Lo que se ve incrementado es la posibilidad de que afecte más al grupo de adultos mayores, algo que se ve inflado por lo que se ve en los medios y puede exacerbar el sentimiento en esas personas", dijo a Télam Paula Pochintesta, licenciada en Psicología, docente e investigadora en gerontología.
Por su parte, Alicia Kabanchik, médica especialista en psiquiatría y psicogeriatría, consideró que "la persona de envejecimiento normal a lo largo de la vida pasó muchos duelos, o aún inclusive situaciones complejas, como el que estuvo en una guerra; entonces los miedos en general no tienen tanto que ver con ellos, sino con hijos y nietos".
"El miedo a la muerte o al contagio se dan más en la edad media de la vida, el adulto mayor tiene más miedo por sus descendientes que por él mismo", analizó.
En relación a las personas que sufren depresión, fobia o un cuadro psicótico, "puede presentar un reagravamiento de sus síntomas", explicó Kabanchik.
Con respecto al aislamiento social solicitado a ese sector de la población, la psiquiatra consideró que "si puede manejar por ejemplo una computadora, whatsapp, el teléfono, y mantenerse comunicada, vinculada, es un factor de protección, además de seguir las normativas que se están instrumentando".
Entre las herramientas a utilizar para este fin, otra posibilidad es la escritura. "El diálogo es fundamental, que la persona no guarde sus angustias, que si se siente angustiado se comunique telefónicamente o por una nota, que escriba cartas, que trate de compartir con el resto de sus pares y su familia", dijo.
Por su parte, Pochintesta expresó que aunque "en general el aislamiento es un problema grave en las personas mayores, no podríamos decir que sea homogéneo para todos". "La participación social del grupo sigue siendo baja, un tercio de la población mayor participa de actividades extramuros, recreativas, sociales, culturales, políticas. Para ellos dejar de asistir a esos espacios que va a influir en su vida cotidiana", señaló.
En ese sentido, evaluó que "puede producir una angustia cómo enfrentar ese tiempo en el hogar. Ahora bien, el resto de las personas que no participa no tiene cambios sustanciales, y eso es importante pensarlo".
Te puede interesar
Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse
Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.
Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba
Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.
Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos
La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente
Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con temperaturas agradables en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 15 grados.
La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana
El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.
El poder del deporte: importante participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”
El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.
Las 10 cosas que podés hacer hoy para ser más feliz, según un experto de Harvard
Un experto de Harvard reveló diez prácticas simples para aumentar la felicidad. Desde ser amable y hacer ejercicio hasta unirse a un club y gastar dinero.
Córdoba: accidente fatal en ruta, murió un motociclista al chocar un cartel
El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana en la localidad de Wenceslao Escalante, en el sureste provincial. Más precisamente en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 11. La víctima tenía 29 años.