Sociedad Por: El Objetivo15 de marzo de 2020

Whatsapp, redes, teléfono y cartas, herramientas para que los adultos mayores sigan en contacto

Especialistas brindaron consejos destinados al principal grupo de riesgo por el coronavirus y a quienes las autoridades sanitarias recomiendan el aislamiento social.

Especialistas brindaron consejos destinados al principal grupo de riesgo por el coronavirus - foto: gentileza

Mantener la comunicación a través de Whatsapp, redes sociales, teléfono y hasta por cartas es una herramienta fundamental para los adultos mayores de 65 años, el principal grupo de riesgo por el coronavirus y a quienes las autoridades sanitarias recomiendan el aislamiento social.

"El miedo asociado a la enfermedad y a la muerte es algo que nos interpela a todos. Lo que se ve incrementado es la posibilidad de que afecte más al grupo de adultos mayores, algo que se ve inflado por lo que se ve en los medios y puede exacerbar el sentimiento en esas personas", dijo a Télam Paula Pochintesta, licenciada en Psicología, docente e investigadora en gerontología.

Por su parte, Alicia Kabanchik, médica especialista en psiquiatría y psicogeriatría, consideró que "la persona de envejecimiento normal a lo largo de la vida pasó muchos duelos, o aún inclusive situaciones complejas, como el que estuvo en una guerra; entonces los miedos en general no tienen tanto que ver con ellos, sino con hijos y nietos".

"El miedo a la muerte o al contagio se dan más en la edad media de la vida, el adulto mayor tiene más miedo por sus descendientes que por él mismo", analizó.

En relación a las personas que sufren depresión, fobia o un cuadro psicótico, "puede presentar un reagravamiento de sus síntomas", explicó Kabanchik.

Con respecto al aislamiento social solicitado a ese sector de la población, la psiquiatra consideró que "si puede manejar por ejemplo una computadora, whatsapp, el teléfono, y mantenerse comunicada, vinculada, es un factor de protección, además de seguir las normativas que se están instrumentando".

Entre las herramientas a utilizar para este fin, otra posibilidad es la escritura. "El diálogo es fundamental, que la persona no guarde sus angustias, que si se siente angustiado se comunique telefónicamente o por una nota, que escriba cartas, que trate de compartir con el resto de sus pares y su familia", dijo.

Por su parte, Pochintesta expresó que aunque "en general el aislamiento es un problema grave en las personas mayores, no podríamos decir que sea homogéneo para todos". "La participación social del grupo sigue siendo baja, un tercio de la población mayor participa de actividades extramuros, recreativas, sociales, culturales, políticas. Para ellos dejar de asistir a esos espacios que va a influir en su vida cotidiana", señaló.

En ese sentido, evaluó que "puede producir una angustia cómo enfrentar ese tiempo en el hogar. Ahora bien, el resto de las personas que no participa no tiene cambios sustanciales, y eso es importante pensarlo".

Te puede interesar

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.