La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Fundación Solidale-Aoita. Las inscripciones para sumarse al taller gratuito están abiertas.
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Estos talleres brindan herramientas prácticas y sencillas para identificar y prevenir las estafas virtuales y aprender a operar en línea de manera segura.
El Programa de Atención Médica Integral dio a conocer el acceso a los remedios gratuitos para los adultos mayores. Para que los afiliados puedan hacerse de los mismos se deben cumplir algunos requisitos.
La actividad reunió a miembros de diversos centros de jubilados y pensionados de la región, promoviendo la inclusión y el bienestar de los adultos mayores.
Con el propósito de contribuir a la inclusión tecnológica de los adultos mayores, la Agencia Conectividad de la Provincia lanzó una serie de capacitaciones gratuitas enfocadas en tres ejes. De qué se tratan.
Dada la proliferación de estafas virtuales cada vez más sofisticadas, la iniciativa brinda herramientas para detectar posibles estafas y sus modalidades más comunes.
Más de 60 participantes disfrutaron de la jornada, donde juegos, música y baile, fueron algunas de las actividades destacadas.
El programa de Emergencias Gerontológicas atiende situaciones de riesgo. Busca contener a los adultos en casos de violencia, abuso, maltrato, abandono o carencias de redes afectivas.
Es en el marco de la campaña vigente, que busca avanzar en la inmunización antes de que comience la circulación del virus influenza.
Este lunes, inició la inoculación del tercer refuerzo de la vacuna Covid-19 en geriátricos de la ciudad capital. El objetivo es evitar complicaciones, internaciones o muertes a causa de esta infección.
Se trata de un espacio virtual que reúne la base de datos de más de 1.000 personas con capacitación oficial en asistencia socio sanitaria. Se puede acceder a través de la web del Gobierno provincial.
Defensa del Consumidor realizó una jornada informativa en el espacio El Illia. Fue en el marco del Día Mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato a la vejez.
"Comencé a estudiar a los 68 años, se me ocurrió hacerlo un día que nombraron a mi hijo fiscal de Instrucción en la localidad de Saladas, entonces me dije: mi hijo tiene que tener un padre abogado", relató Osvaldo Ojeda.
El vicegobernador Manuel Calvo anunció que la Oficina de Atención al Ciudadano que funciona en la Unicameral se encuentra abierta para inscribir a mayores de 60 años que todavía no estén registrados para recibir la vacuna contra el coronavirus.
Apuntan no sólo registrar a las personas más cercanas, sino también a los vecinos de cada sector, personas que no tienen acceso a internet, a la conectividad y que deben saber que, para acceder a la vacuna, deben estar registrados.
Este lunes en Córdoba se comenzó a vacunar a todas las personas mayores de 60 años que presenten comorbilidades. No se debe acudir a los vacunatorios sin turno, ya que las personas que no lo acrediten no serán vacunadas.
De acuerdo a lo resuelto por la autoridad sanitaria nacional y las provincias se reprogramarán los turnos de segundas dosis. Se informarán por CIDI, SMS o correo electrónico los nuevos turnos.
Se trata de la primera dosis de la vacuna Sputnik-V. Serán aplicadas a residentes de establecimientos con más de 50 personas. La segunda dosis se colocará a partir del 23 de febrero.
Tanto la Unión Europea como Estados Unidos, Israel y Rusia, Emiratos Árabes y México, Costa Rica y Chile en América Latina están inmunizando a este grupo de riesgo.
El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, que fabrica la vacuna rusa Sputnik V contra la Covid-19, indicó que no se han presentado reacciones adversas en adultos mayores.
La iniciativa fue impulsada por la directora de una institución en Resistencia, Chaco, que lleva más de 25.000 firmas en la plataforma Change.org.
La medida fue dispuesta en la medianoche del lunes por un juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño, quien hizo lugar a un pedido de un particular que se vio afectado por la medida.
Se trata de la página web www.desdecasa.abuelostec.com que es una plataforma creada para "centralizar información que estaba dispersa" en el contexto del aislamiento obligatorio por coronavirus.