Un obispo francés que estuvo con el Papa Francisco hace una semana dio positivo de coronavirus
Monseñor Delmas formó parte de una delegación de 31 obispos galos que se reunieron en el Vaticano con Francisco el 9 de marzo.
El Obispo de Angers, Francia, monseñor Emmanuel Delmas, dio positivo en la prueba del coronavirus el domingo, una semana después de haber estado en el Vaticano, donde mantuvo contacto con el papa Francisco.
La Diócesis de Angers informó en un comunicado este lunes que el obispo experimentó síntomas por primera vez durante su estancia en Roma.
Monseñor Delmas formó parte de una delegación de 31 obispos franceses que se reunieron con Francisco durante su visita el 9 de marzo.
Los medios del Vaticano compartieron fotos de los prelados sentados cada uno con un metro de separación y a una distancia significativa del Papa.
La audiencia duró dos horas y media, según un comunicado de la Conferencia Episcopal Francesa.
De todas maneras, la Oficina de Prensa de la Santa Sede aún no respondió si los obispos franceses saludaron al Papa con un apretón de manos después de la reunión, como es habitual durante las visitas.
La reunión se realizó un día después de que el Vaticano confirmara que había implementado medidas de precaución en coordinación con las autoridades italianas, y la Diócesis de Roma anunciara la suspensión de todas las Misas públicas durante tres semanas.
Los síntomas de Delmas, de 65 años, son leves y "su condición no es motivo de preocupación", informó la Diócesis de Angers.
Te puede interesar
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.
Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.