Sociedad Por: El Objetivo16 de marzo de 2020

En que casos los trabajadores quedarán liberados de asistir a sus empleos

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció que los trabajadores del sector público y privado considerados en riesgo frente a la pandemia quedarán "liberados de tener que asistir a su lugar de trabajo", aunque "deben fijar las condiciones con su empleador".

El Gobierno recomienda a las empresas del sector privado que trabajen con la mínima cantidad de empleados - Foto: gentileza

El Gobierno nacional anunció este lunes que, por el plazo de 14 días y para paliar efectos del coronavirus, empleados privados o estatales mayores de 60 años, embarazadas, trabajadores con diversas afecciones de salud y quienes deban cuidar a hijos menores que no tengan clases estarán dispensados de concurrir a sus puestos laborales.

"El universo de trabajadores que vamos a dispensar del deber de asistencia a su lugar de trabajo incluye a los mayores de 60 años, embarazadas y a quienes tengan determinadas afecciones crónicas", enfatizó el ministro del área, Claudio Moroni.

Estarán alcanzados por la resolución quienes padezcan las siguientes enfermedades crónicas: pulmonar obstructiva (EPOC), enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo.

También quienes estén afectados por: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas; inmunodeficiencias y diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.

En un anuncio brindado en la sala de conferencias de Casa Rosada, el titular de la cartera laboral pidió "a los empresarios privados que adopten medidas para ampliar el trabajo a distancia", y aclaró: "Si las tareas se pueden hacer desde el hogar, que se haga así".  Además, indicó que los alcanzados por esta normativa no sufrirán afectación del derecho a la remuneración.

En ese marco, afirmó que "en el caso de los mayores de 60 esta dispensa podrá ser afectada en caso de que se considere que es personal esencial. No así el caso de embarazadas y los afectados (por afecciones crónicas), que no pueden ser en ningún momento considerados personal esencial". "Se aclara específicamente que hay un sector de la actividad actual que se considera todo personal esencial, que es el de la salud", precisó Moroni.

En tanto, aclaró que "lo que se está liberando a la gente es del deber de asistir al lugar de trabajo, pero si están dadas las condiciones para que lo hagan en su hogar debe fijar las condiciones con su empleador para poder hacerlo". "Si alguno de los padres se tiene que quedar a cuidar a los hijos porque no tiene clases, es una ausencia justificada", explicó el funcionario.

A su turno, la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, reiteró el pedido a los empresarios privados para que "adopten medidas para ampliar el trabajo a distancia". "Instamos a que las personas trabajen en sus domicilios ya para disminuir la cantidad de trabajadores en empresas privadas. Las embarazadas quedan exceptuadas en todos los casos", señaló Castellani.

Fuentes oficiales precisaron que con esta medida las dependencias estatales estarán funcionando con "un 10% del personal de manera presencial, incluida Casa Rosada, mientras que el 90% restante lo hará de forma remota".

Las mismas fuentes pronosticaron que este martes "se realizarían nuevos anuncios en materia económica", los cuales se iban a concretar este lunes por la tarde pero fueron postergados.

Los nuevos anuncios también estarían vinculados a "cuestiones sociales y al transporte", con la intención del Gobierno nacional de disminuir el flujo de pasajeros.

Además, indicaron que el presidente Alberto Fernández desempeñaría su función desde la Residencia de Olivos.

Te puede interesar

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.