Internacional Por: El Objetivo18 de marzo de 2020

Francia traslada sus enfermos con aviones militares

El operativo es en el este del país, donde está el foco más precoz y en la zona en la cual más avanzó el brote, desde donde los pacientes son llevados en un avión militar hacia hospitales del Ejército en regiones del sur.

Francia traslada sus enfermos con aviones militares

Francia comenzó hoy a evacuar enfermos de coronavirus en el este del país, el foco más precoz y en la zona en la cual más avanzó el brote, desde donde los pacientes son llevados en un avión militar hacia hospitales del Ejército en regiones del sur del país.

En la primera operación, seis pacientes graves fueron trasladados hasta el aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo para embarcar en un Airbus A330 medicalizado y preparado para evacuar a soldados heridos en combate, informó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Fuentes del Estado Mayor citados por la agencia de noticias EFE indicaron que es la primera vez que este tipo de módulos médicos son utilizados para el transporte de civiles.

Un portavoz del Estado Mayor agregó que "es posible" que haya nuevos traslados aunque todavía no está decidido.

El Estado Mayor del Ejército señaló que el avión utilizado para esta evacuación pertenece a su destacamento de Istres, en el sureste de Francia.

El este de Francia alberga el foco más temprano y virulento de la enfermedad en el país, lo que colapsó las capacidades de los hospitales de la zona para recibir a enfermos graves.

En la actualidad hay unos 1.800 infectados en esa zona, con unos 300 nuevos casos diarios en las últimas horas.

El pasado lunes, el presidente francés, Emmanuel Macron, al anunciar una cuarentena casi total para todo el país, indicó que el Ejército levantaría en esa región un hospital de campaña para hacer frente a la necesidad de camas.

La ministra de Defensa, Florence Parly, aseguró hoy a través de la red social Twitter que los trabajos para ponerlo en marcha han comenzado.

Precisamente, el propio Macron se desplazó al hospital Avicenne, en Bobigny, periferia de París, para transmitir su apoyo a los equipos médicos de reanimación.

En tanto, las aerolíneas de bajo costo francesas Transavia Francia y Hop, filiales de Air France, anunciaron la suspensión de todos sus vuelos en los próximos días a causa de las consecuencias de la crisis del coronavirus, reportó el diario Le Parisien.

Transavia Francia opera 38 aviones del modelo Boeing 737-800 y el parate temporal de su actividad se va a producir "en los próximos días", explicó un portavoz de la aerolinea que ha estado participando últimamente en la repatriación de franceses que se encontraban en destinos vacacionales.

Desde el pasado viernes, ha cubierto 70 vuelos con los que han regresado a Francia 13.000 personas, sobre todo de Marruecos y Túnez.

En Hop, por su parte, la marca de vuelos interiores con aviones de tipo regional (hay 69 en su flota), la interrupción temporal de sus vuelos se va a producir "de aquí al fin de la semana", precisó un portavoz de Air France.

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.