Internacional Por: El Objetivo21 de marzo de 2020

En Alemania, varias regiones decretan aislamientos antes de la reunión con Merkel

A la espera de la reunión de mañana entre los líderes regionales y la canciller Merkel, varios estados federales se sumaron a la aplicación de medidas de confinamiento a sus ciudadanos.

En Alemania, varias regiones decretan aislamientos antes de la reunión con Merkel

Varios estados federales de Alemania se sumaron a la aplicación de medidas de confinamiento a sus ciudadanos, a la espera de la reunión de mañana entre los líderes regionales y la canciller Angela Merkel, para analizar una posible cuarentena de alcance nacional.

Baviera, en el sur del país y con 13 millones de habitantes, fue el primer estado federado en decretar situación de emergencia, el lunes pasado, y también el primero, ayer, en decretar el confinamiento general de su población.

A la decisión de las autoridades bávaras, con 2.401 contagios del total de casi 14.000 reportados hasta ayer por las autoridades, siguieron órdenes parecidas en el Sarre, Renania Palatinado y Baden Wüttemberg, en el Oeste, Hamburgo, en el Norte, y Sajonia, en el Este.

En todos ellos quedan abiertos comercios de alimentación, farmacias o establecimientos de artículos de primera necesidad, además de estaciones de servicios y bancos.

Se permite salir a hacer la compra, pasear el perro o a andar, incluso hacer deporte al aire libre, pero solo individualmente, dijeron las autoridades respectivas, según informó la agencia de noticias EFE.

Merkel mantendrá mañana una reunión por video conferencia con los líderes regionales, de la que podría salir un acuerdo a escala nacional para extender el confinamiento a todo el país.

Tal como ha sido hasta ahora la práctica alemana en la crisis del coronavirus, el gobierno federal acuerda con los poderes regionales esas eventuales medidas y corresponde a los estados federados implementarlas, con leves diferencias o excepciones.

Estas diferencias no solo se observan a escala regional, sino que se plasman también a escala municipal o por distritos.

Esta situación crea cierto desconcierto en el país e incluso ha hecho que se cuestione desde distintos medios el federalismo descentralizado para casos como la actual emergencia sanitaria.

Merkel ha defendido, sin embargo, que el federalismo no es incompatible con la buena gestión en una crisis si se coordinan las acciones entre el gobierno federal, los estados federados y poderes locales.

La decisión de Baviera de aplicar ya el confinamiento sigue a la evidencia de que algunos ciudadanos no se atenían a las primeras mediadas restrictivas y grupos de jóvenes de juntaban para celebrar incluso los llamados "corona partys".

Esa situación se ha observado también en la capital, aunque esas actividades han ido descendiendo en los últimos días.

El ministro de la Cancillería, Helge Braun, ha advertido de que las decisiones de mañana, en el sentido de organizar o no un confinamiento más generalizado en todo el país, pueden depender del comportamiento ciudadano este fin de semana.

El portavoz del gobierno, Steffen Seibert, avanzó ya ayer que las decisiones se adoptan de forma "dinámica" y que dependen de la evolución de los datos y comportamientos.

Las cifras que diariamente actualiza Alemania contrastan asimismo con las que ofrece la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos sobre el país europeo.

Mientras el instituto de virología alemana reporta en su última evaluación 13.957 contagios y 31 víctimas mortales, la universidad estadounidense sitúa la cifra de infecciones en Alemania en 19.848 y la de muertos en 86.

Te puede interesar

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el fin de la circulación de ciertos dólares

La medida fue impulsada por la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD) con el objetivo de "reforzar la seguridad" del sistema monetario.

León XIV rinde homenaje a Francisco: "Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres"

El Papa rezó su primer Regina Coeli desde el estudio del Palacio Apostólico y destacó la profunda influencia de la encíclica 'Laudato si'.

Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”

Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.