Sociedad Por: El Objetivo22 de marzo de 2020

Hay más de 120 vuelos autorizados por ANAC para el regreso de casi 23.000 argentinos

El presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, aseguró que hasta el momento regresaron al país 8.000 turistas argentinos que estaban en el exterior a través de los vuelos especiales implementados por la empresa.

Hay más de 120 vuelos autorizados por ANAC para el regreso de casi 23.000 argentinos

Más de 120 vuelos especiales de diferentes compañías, entre ellos los 35 de Aerolíneas Argentinas, fueron autorizados hasta el momento por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para transportar a argentinos que han quedado varados en el exterior como consecuencia de las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus.

A estos vuelos hay que sumarle los que realizan los dos Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina que están arribando esta noche, entre las 20 y las 21 a la Base Aérea de El Palomar procedentes de Lima, Perú, con 140 argentinos que se encontraban varados allí, con lo cual llegaría a cerca de 23.000 la cantidad de personas trasladadas con estos operativos.

Mientras tanto un grupo de argentinos varados en México y Honduras señalaron hoy que viven en la incertidumbre de no saber cuándo podrán volver a la Argentina a raíz de las restricciones de ingreso y circulación interpuesta en diferentes países producto de la pandemia de coronavirus.

Allí se suman, según indicaron a Télam fuentes de la ANAC, situaciones como el cierre del espacio aéreo previsto por algunos países, como el caso de Panamá, lo que hace imposible la escala en ese país, y también la actitud de algunas compañías aéreas que programaron vuelos sin haber solicitado la autorización pertinente y después argumentaron al cancelarlo que el vuelo no salía porque no le permitían el ingreso a Argentina.

Sin embargo, hoy Panamá anunció que autorizó la operación de tres vuelos “humanitarios” de la aerolínea Copa para traer este lunes de regreso a unos 300 argentinos varados en el aeropuerto de ese país.

“Luego de las gestiones del gobierno nacional, el aeropuerto internacional de Tocumen y autoridades de la Argentina, se logró autorizar tres vuelos humanitarios para que Copa traslade a unos 300 pasajeros argentinos a ese país durante la madrugada de mañana lunes”, informó la empresa operadora de la aeroestación a través de Twitter.

Mientras tanto Aerolíneas Argentinas realizó hoy tres nuevos vuelos especiales desde Río de Janeiro y modificó su vuelo desde Florianópolis, programado también para hoy, con una aeronave con mayor capacidad, ampliando la disponibilidad de plazas desde dicho destino, informaron fuentes de la compañía.

Las fuentes señalaron que los casi 500 argentinos que llegaron hoy al país desde el aeropuerto internacional de El Galeao son, en su mayoría, pasajeros que tenían boletos por compañías que cancelaron sus vuelos.

Estos tres vuelos forman parte de los 11 arribos programados para llegar hoy al país de aviones de Aerolíneas Argentinas con pasajeros desde Río de Janeiro, Florianópolis, Bogotá, Lima y Punta Cana, mientras que mañana llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza otros vuelos especiales desde Miami, Madrid y Lima.

El presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, aseguró que hasta el momento regresaron al país 8.000 turistas argentinos que estaban en el exterior a través de los vuelos especiales implementados por la empresa y que esa cifra trepará a alrededor de 10.000 en la madrugada del lunes.

Para la evacuación de esos pasajeros hacia el interior del país, la empresa instrumentó una programación especial para los vuelos de cabotaje.

Dicho cronograma tiene por objetivo asegurar la conectividad del país tras el cierre de las operaciones regulares que rige entre el 20 y 31 de marzo, y prevé un vuelo diario entre Buenos Aires y Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Río Gallegos, Tucumán y Ushuaia. Así como también 3 vuelos semanales a Trelew y 4 vuelos a Comodoro Rivadavia.

Paralelamente el Ministerio de Transporte de la Nación dispuso más de 20 micros desde el Aeropuerto de Ezeiza para facilitar el regreso de aquellas personas que arriban al país, hacia sus provincias y ciudades, mientras que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad, aportó 8 vans, a las que se agregaron 2 minibuses, para así sumar más servicios y trasladar a más pasajeros.

A su vez Cascos Blancos activó un operativo para el traslado de argentinos que arriben al Aeropuerto de Ezeiza tras haber estado varados en el exterior, con el objetivo de garantizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio de los recién llegados.

De esta manera, trabajadores junto a voluntarios y voluntarias del organismo, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, colaboran en el traslado de pasajeros que no pueden hacerlo por sus propios medios hacia distintas zonas en el centro porteño o hasta el aeroparque Jorge Newbery, donde abordarán vuelos de cabotaje a sus respectivas provincias, señalaron en un comunicado.

Te puede interesar

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.