Hay más de 120 vuelos autorizados por ANAC para el regreso de casi 23.000 argentinos
El presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, aseguró que hasta el momento regresaron al país 8.000 turistas argentinos que estaban en el exterior a través de los vuelos especiales implementados por la empresa.
Más de 120 vuelos especiales de diferentes compañías, entre ellos los 35 de Aerolíneas Argentinas, fueron autorizados hasta el momento por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para transportar a argentinos que han quedado varados en el exterior como consecuencia de las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus.
A estos vuelos hay que sumarle los que realizan los dos Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina que están arribando esta noche, entre las 20 y las 21 a la Base Aérea de El Palomar procedentes de Lima, Perú, con 140 argentinos que se encontraban varados allí, con lo cual llegaría a cerca de 23.000 la cantidad de personas trasladadas con estos operativos.
Mientras tanto un grupo de argentinos varados en México y Honduras señalaron hoy que viven en la incertidumbre de no saber cuándo podrán volver a la Argentina a raíz de las restricciones de ingreso y circulación interpuesta en diferentes países producto de la pandemia de coronavirus.
Allí se suman, según indicaron a Télam fuentes de la ANAC, situaciones como el cierre del espacio aéreo previsto por algunos países, como el caso de Panamá, lo que hace imposible la escala en ese país, y también la actitud de algunas compañías aéreas que programaron vuelos sin haber solicitado la autorización pertinente y después argumentaron al cancelarlo que el vuelo no salía porque no le permitían el ingreso a Argentina.
Sin embargo, hoy Panamá anunció que autorizó la operación de tres vuelos “humanitarios” de la aerolínea Copa para traer este lunes de regreso a unos 300 argentinos varados en el aeropuerto de ese país.
“Luego de las gestiones del gobierno nacional, el aeropuerto internacional de Tocumen y autoridades de la Argentina, se logró autorizar tres vuelos humanitarios para que Copa traslade a unos 300 pasajeros argentinos a ese país durante la madrugada de mañana lunes”, informó la empresa operadora de la aeroestación a través de Twitter.
Mientras tanto Aerolíneas Argentinas realizó hoy tres nuevos vuelos especiales desde Río de Janeiro y modificó su vuelo desde Florianópolis, programado también para hoy, con una aeronave con mayor capacidad, ampliando la disponibilidad de plazas desde dicho destino, informaron fuentes de la compañía.
Las fuentes señalaron que los casi 500 argentinos que llegaron hoy al país desde el aeropuerto internacional de El Galeao son, en su mayoría, pasajeros que tenían boletos por compañías que cancelaron sus vuelos.
Estos tres vuelos forman parte de los 11 arribos programados para llegar hoy al país de aviones de Aerolíneas Argentinas con pasajeros desde Río de Janeiro, Florianópolis, Bogotá, Lima y Punta Cana, mientras que mañana llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza otros vuelos especiales desde Miami, Madrid y Lima.
El presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, aseguró que hasta el momento regresaron al país 8.000 turistas argentinos que estaban en el exterior a través de los vuelos especiales implementados por la empresa y que esa cifra trepará a alrededor de 10.000 en la madrugada del lunes.
Para la evacuación de esos pasajeros hacia el interior del país, la empresa instrumentó una programación especial para los vuelos de cabotaje.
Dicho cronograma tiene por objetivo asegurar la conectividad del país tras el cierre de las operaciones regulares que rige entre el 20 y 31 de marzo, y prevé un vuelo diario entre Buenos Aires y Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Río Gallegos, Tucumán y Ushuaia. Así como también 3 vuelos semanales a Trelew y 4 vuelos a Comodoro Rivadavia.
Paralelamente el Ministerio de Transporte de la Nación dispuso más de 20 micros desde el Aeropuerto de Ezeiza para facilitar el regreso de aquellas personas que arriban al país, hacia sus provincias y ciudades, mientras que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad, aportó 8 vans, a las que se agregaron 2 minibuses, para así sumar más servicios y trasladar a más pasajeros.
A su vez Cascos Blancos activó un operativo para el traslado de argentinos que arriben al Aeropuerto de Ezeiza tras haber estado varados en el exterior, con el objetivo de garantizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio de los recién llegados.
De esta manera, trabajadores junto a voluntarios y voluntarias del organismo, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, colaboran en el traslado de pasajeros que no pueden hacerlo por sus propios medios hacia distintas zonas en el centro porteño o hasta el aeroparque Jorge Newbery, donde abordarán vuelos de cabotaje a sus respectivas provincias, señalaron en un comunicado.
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.