Coronavirus: Medidas de prevención en la compra en supermercados y otras bocas de expendio
El coronavirus se propaga principalmente de persona a persona y puede sobrevivir en superficies de diferentes materiales. Si bien no hay evidencia de que los alimentos estén asociados con la transmisión, es importante extremar las medidas de control.
Desde la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, dan a conocer las medidas de prevención ante el Coronavirus al momento de concurrir a realizar compras a los supermercados y otras bocas de venta.
El coronavirus se propaga principalmente de persona a persona y puede sobrevivir en superficies de diferentes materiales, transmitiéndose a las personas a través del contacto con superficies contaminadas y, si bien no hay evidencia de que los alimentos estén asociados con la transmisión, es importante extremar las medidas de control, por lo que se recomienda:
- 1: Planificar las compras para adquirir todo lo necesario en el menor tiempo posible. Evitar salir innecesariamente. Va sólo un adulto, menor a 60 años, por grupo familiar.
- 2: No salir a comprar si se tiene algún síntoma compatible con los del Coronavirus. No automedicarse. Comunicarse al 0800-122- 1444.
- 3: Esperar afuera del comercio si hay mucha gente para evitar la concentración de personas.
- 4: Mantener la distancia entre personas, a más de un metro, en especial en la fila para pagar. Evitar pagar en efectivo, optar por los medios electrónicos. Desinfectar las tarjetas con alcohol al 70%.
- 5: No usar el celular.
- 6: Llevar alcohol en gel y frotar en ambas palmas, en los dorsos, en los espacios entre los dedos, yemas de los dedos, en los pulgares, en las uñas y en las muñecas por entre 20 a 40 segundos.
- 7: No hablar, toser, ni estornudar sobre los alimentos.
- 8: No tocarse la cara hasta llegar a casa y lavarse las manos.
- 9: Llevar bolsas propias y evitar el uso de carritos de compras. Si usas bolsas de plástico se recomienda descártalas luego del uso y si son de tela, lavar en lavadora automática con programa a más de 60°C. Volver a lavarse las manos.
- 10: Limitar la manipulación directa de los alimentos, por ejemplo frutas y hortalizas. Lavarlas al llegar a casa.
- 11: Al llegar al hogar, lavarse las manos, sacar los alimentos de las bolsas, lavar con agua y detergente y desinfectar con alcohol al 70% la superficie de los envases que lo permitan, lavarse las manos y guardar los alimentos.
Lavar con abundante agua las frutas y hortalizas y luego desinfectar sumergiendo las frutas y hortalizas en una solución de dos gotas de lavandina apta para alimentos por litro de agua y cuya concentración sea de (55g/l) o seguir las instrucciones del rótulo si la concentración fuera distinta.
Dejar actuar 10 minutos y colocar en un repasador limpio o papel descartable. Para medir las gotas de lavandina recomendamos un gotero.
- 12: No hay prueba de que los alimentos sean una fuente o vector de transmisión del virus, por lo que la prevención debe estar puesta al momento de hacer la compra o en la limpieza de envases.
- 13: Recordar que está garantizado el abastecimiento de alimentos y productos. Evitar las aglomeraciones y la compra exagerada de alimentos e insumos de higiene.
Te puede interesar
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.