Sociedad Por: El Objetivo24 de marzo de 2020

A sus familiares los desaparecieron juntos, y hoy ellos comparten bancada en la Legislatura porteña

Norberto Morresi (17) y Luis María Roberto (34) compartían militancia y fueron secuestrados por personal de Seguridad Federal. Claudio, el hermano de Norberto, y Santiago, el hijo de Luis, compartieron sus motivaciones políticas y su vocación de luchar por la Memoria, Verdad y Justicia.

Claudio Morresi y Santiago Roberto forman parte del bloque del Frente de Todos en la Legislatura porteña - Foto: gentileza

Claudio Morresi y Santiago Roberto forman parte del bloque del Frente de Todos en la Legislatura porteña y, además, están unidos por el pasado común: el hermano del primero y el padre del segundo fueron ejecutados y desaparecidos juntos por la última dictadura militar.

Norberto Morresi (17) y Luis María Roberto (34) compartían militancia y fueron secuestrados por personal de Seguridad Federal mientras transitaban en una camioneta por Perito Moreno y Directorio, en la Ciudad de Buenos Aires.

Aunque recién se supo 13 años después, la historia de las familias quedó fatalmente unida aquel 23 de abril de 1976 cuando ellos fueron fusilados y, luego enterrados juntos como NN en el cementerio de Villegas.

Consultados de cómo recuerdan ese proceso, Morresi relata que la desaparición producía una gran esperanza cada mañana al levantarse, por el posible reencuentro, y una inmensa tristeza al acostarse, porque la familia había puesto todo para poder encontrarlo y no lo había conseguido. Cuando van pasando los años, uno se empieza a dar cuenta que el familiar fue asesinado.  En tanto, Santiago Roberto, quién tenía 3 años en ese momento tiene muy vagos recuerdos de esa época, como mis juguetes en cajas por si había que rajar, ya que nos mudábamos constantemente porque mi mamá también militaba. 

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) inició en 1988 una investigación a partir de los datos que habían quedado plasmados en las autopsias, prestando especial atención al pelo rojizo de uno de los NN, rasgo que era característico en la fisonomía del "Colo" Roberto. La coincidencia en las fechas llevó a que se realizaran los trabajos de campo sobre una tumba donde finalmente encontraron ambos cuerpos. Durante esas jornadas, las familias pudieron reconstruir las últimas horas de los dos militantes y decidieron que sean enterrados juntos en el cementerio de Flores

"(Hacia finales de la dictadura) uno entra en la gran lucha de los organismos de Derechos Humanos y contamos con el gran privilegio de que llaman desde el EAAF diciendo que los encontraron. Eso no cierra la historia, pero se tiene un privilegio que otros compañeros no tienen. En el cementerio nos acompañó un mar de gente. Después de eso, con Santiago nos cruzamos pocas veces y, ahora, estar en la Legislatura es un símbolo inmenso, porque estamos juntos en una corriente política que se enfrenta al mismo enemigo que el de ellos", afirma Morresi.

En cuanto al  "legado" militante, Santiago Roberto cuanta: "mí me pasó que, sin darme cuenta, repetía la historia. Mi viejo se vino de San Antonio de Areco a estudiar, se recibió de licenciado en Economía Social, arrancó acá con un grupo fundacional como fue "Los Desca" que militaba en la zona sur y en el 73 fue el secretario privado del intendente de Lomas (de Zamora y asesinado durante la Dictadura), Pablo Turner. Yo siento que se va repitiendo, que yo estoy sentado en mi banca porque soy un militante social que arrancó en las villas de la zona sur de la ciudad. Salvando las diferencias de los contextos históricos, mi vida como militante político es similar". En ese sentido. Claudio Morresi lo toma como una continuidad." Yo estuve con mi hermano, con 12 o 13 años, haciendo algunas cosas como estar en reuniones con compañeros, ir a buscarlos a la parada del colectivo y llevarlos hasta un lugar dando mil vueltas para que no pudieran ubicarlo, como medida de seguridad. Cuando desaparece mi hermano, después un amigo, después todos los que conocías, uno estaba en esa historia. Por otra parte, uno forma parte de un proyecto político que nació hace muchísimo tiempo y que va caminando por la historia. Yo lo definiría como continuidad."

Respecto a a si existe consenso en que el golpe del ´76 fue cívico-militar, Claudio Morresi asegura: "vamos a disputar esa batalla cultural para mostrar la realidad cada vez que ellos quieran ocultarla. Que ellos lo nieguen, lo escondan o traten de ensuciar la inmensa lucha de los organismos de derechos humanos, me parece que dentro de su lógica, está bien, porque ellos son eso".  En ese sentido. Santiago Roberto opina que "es una pelea que hay que darla", refiriéndose a la batalla cultural.

Por último, consultados por la militancia actual de los jóvenes, Claudio Morresi  concluye que le "emociona ver la cantidad de pibes jóvenes que se metieron en la política. Hay miles de pibes de 18 años, como mi hijo que tiene apenas uno más que los que tenía mi hermano, militando y digo "están ahí"", a lo que Santiago Roberto agrega:  "no tengo dudas que está ese fervor de la militancia, la mística de "lo colectivo" todavía está vivo." "Quizá en el '73 era todo más claro pero hoy tenemos que volver a dar esa discusión", concluye.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.