Cultura Por: El Objetivo24 de marzo de 2020

Por primera vez, un dúo de mujeres ganó el premio Pritzker, conocido como el Nobel de la arquitectura

Las galardonadas de 2020 son las arquitectas Yvonne Farrell y Shelley McNamara, de Irlanda. La Fundación Hyatt es quien patrocina esta distinción.

Yvonne Farrell y Shelley McNamara - foto: gentileza

Ambas trabajan en Grafton Architects, el estudio que crearon en 1978 en Dublín y con el que han desarrollado proyectos en su país, en Reino Unido, Francia, Italia y Perú.

"Por su integridad en el enfoque de sus edificios [...], por su compromiso incesante con la excelencia en arquitectura, su actitud responsable hacia el medio ambiente, su capacidad de ser cosmopolitas al mismo tiempo que adoptan la singularidad de cada lugar en el que trabajan, por todos estos motivos y más, reciben el Premio Pritzker de Arquitectura 2020 ", dijo el jurado sobre Farrell y McNamara.

Además, destacan que las arquitectas son siempre "conscientes del diálogo entre lo interno y lo externo, lo cual se evidencia en la mezcla de espacios públicos y privados" en sus obras.


"Frecuentemente hemos luchado por encontrar espacio para aplicar valores como el humanismo, la artesanía, la generosidad y la conexión cultural con cada lugar y contexto en el que trabajamos. Por lo tanto, es extremadamente gratificante que se nos dé este reconocimiento [...]", dijo McNamara.

Antes que ellas, la única mujer que había ganado el Pritzker fue la fallecida arquitecta iraquí Zaha Hadid, en 2004.

Aquí, algunos de los edificios de Farrell y McNamara que las hicieron merecedoras del premio.

1. Campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), en Lima (2015)



El edificio de la UTEC se ubica "en un lugar desafiante", destacan los organizadores del premio Pritzker, "con una carretera hundida por un lado y un barrio residencial por el otro".

"El resultado es un edificio vertical y en cascada que responde a las necesidades climáticas y del sitio. Sus espacios abiertos fueron diseñados para recibir deliberadamente brisas refrescantes del océano Pacífico y minimizar la necesidad de aire acondicionado", detallan.

El campus es "para sus vecinos cercanos, una serie de terrazas ajardinadas con hendiduras, aleros y grutas, un moderno Machu Picchu", dijeron los organizadores del RIBA en ese entonces.

2. Universidad Luigi Bocconi, en Milán, Italia (2008)


Esta construcción, considera Grafton Architects, "fomenta la unión entre sus ocupantes y la ciudad a través de un dosel flotante que comunica al espacio público con el interior de la universidad".

"En todo el edificio, los espacios abiertos generosos y diversos invitan a encuentros e intercambios espontáneos [...]. El uso de grandes aberturas significa que la luz se filtra por todo el lugar y los visitantes se sienten atraídos por la vida del interior", destaca el estudio.

3. Escuela de Economía de la Universidad de Toulouse I Capitole, en Toulouse, Francia (2019)


Este edificio "maximiza el aire natural, la luz y la ventilación en cada espacio" y es, según las arquitectas, "una combinación de elementos reinterpretados de la ciudad de Toulouse, como los contrafuertes de ladrillo, rampas, misteriosos interiores, claustros y patios".

4. Instituto Mines Télécom, en París (2019)


Farrell y McNamara destacan que "la generosa ubicación de espacios abiertos, ventanas, 'muros cortina' de vidrio y techos expuestos permite que la luz natural se filtre en todo el instituto".

5. Edificio Town House de la Universidad de Kingston, Reino Unido (2019)


Las arquitectas decidieron construir el interior del edificio con una composición de grandes salas interconectadas y espacios de doble y triple altura que se superponen, física y visualmente, según explica el estudio Grafton.

La Fundación Hyatt también reconoció otros tres edificios de Farrell y McNamara en Irlanda: el Instituto Urbano (2002), el Colegio Comunitario de Loreto (2006) y la Escuela de Medicina de la Universidad de Limerick (2012).

Además, destaca dos proyectos en construcción: la Biblioteca del barrio cultural Parnell Square, en Irlanda, y la London School of Economics and Political Science.

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 16 hasta el 22 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera edición de la Noche de las Lecturas se disfrutó en toda la provincia de Córdoba

Miles de voces, libros y encuentros le dieron vida a una nueva edición de esta propuesta cultural que ya se ha instalado como una cita imprescindible en el calendario provincial.

La UBA le otorgará el doctorado Honoris Causa a Charly García

Se trata de una iniciativa de la Cátedra de Música Popular de la Facultad de Filosofía y Letras.

Llega "The Rookie" a Netflix: cuándo y de qué trata

La serie es conocida por combinar acción policial con drama personal y toques de humor, lo que la hace muy atractiva para una amplia audiencia.