Sociedad Por: El Objetivo26 de marzo de 2020

Un científico afirma que "el desarrollo de un antiviral puede ser más útil que una vacuna"

El bioquímico Hugo Lujan se refirió a la pandemia de coronavirus, que impulsó una carrera científica para comprender la estructura y función del virus a fin de desarrollar nuevos medicamentos.

Un científico afirma que "el desarrollo de un antiviral puede ser más útil que una vacuna"

La pandemia de coronavirus impulsó una carrera científica para comprender la estructura y función del virus a fin de desarrollar nuevos medicamentos, y según el bioquímico Hugo Lujan "en el corto plazo un medicamento antiviral puede ser más útil que una vacuna".

El SARS-CoV-2 es nuevo y ataca a las células de una manera novedosa, "por esta razón, el estudio molecular de este patógeno y las proteínas humanas a las que se pega para infectar y multiplicarse es fundamental para identificar blancos terapéuticos y así desarrollar medicamentos específicos”, afirmó Luján, director del Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas (CIDIE), que pertenece al Conicet y a la Universidad Católica de Córdoba (UCC).

“En el corto plazo, desarrollar una droga contra el virus puede ser más útil que una vacuna, que requiere más tiempo”, precisó el científico en declaraciones a a la Agencia CyTA-Leloir.

Hace una semana, científicos alemanes de la Universidad de Lübeck anunciaron en un artículo publicado en la revista Science haber decodificado la "arquitectura tridimensional de la principal proteasa del nuevo coronavirus, una proteína clave para su multiplicación"

Por lo que si se desarrollan fármacos inhibidores que se unan a esa molécula se podría impedir su función, apuntó Luján y advirtió que esto también requerirá tiempo.

En la actualidad también hay estudios en marcha para evaluar si medicamentos ya aprobados para otras infecciones y enfermedades pueden retrasar el avance del virus en los pacientes, de modo tal de limitar complicaciones en el corto plazo.

El megaensayo clínico Solidarity, lanzado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del que va a participar la Argentina, pondrá a prueba cuatro tratamientos: remdenavir, un antiviral diseñado contra el Ébola; cloroquina e hidroxicloroquina, dos antipalúdicos que también se usan para la artritis reumatoidea; ritonavir/lopinavir, una asociación para el VIH; y ritonavir/lopinavir más interferón-beta, un regulador de la respuesta inflamatoria.

“Son enfoques interesantes, porque al tratarse de fármacos con años y hasta décadas de uso, podrían aprobarse para esa indicación de forma más temprana. Sin embargo, hay que ser muy cautos ya que sus efectos colaterales en pacientes debilitados por CoVID-19 deben ser evaluados en profundidad”, indicó Luján.

Asimismo, aseguró que "no se puede desarrollar una vacuna o un fármaco sin tener los conocimientos básicos de la biología y bioquímica del virus” y advirtió que “pescar un resultado positivo a las apuradas tiene sus riesgos”.

Te puede interesar

El 18 de junio se conocerá el veredicto en el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal

Así lo informó la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación. El tribunal también comunicó que fue prorrogada por dos meses la prisión preventiva de imputada Brenda Agüero.

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.

Horror en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada

La joven de 21 años tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está en grave estado.

Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia de las cierra: ¿Por qué?

El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.

Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima

La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.

Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe

Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.

Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía

El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.

La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín

En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana

Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.