Un científico afirma que "el desarrollo de un antiviral puede ser más útil que una vacuna"
El bioquímico Hugo Lujan se refirió a la pandemia de coronavirus, que impulsó una carrera científica para comprender la estructura y función del virus a fin de desarrollar nuevos medicamentos.
La pandemia de coronavirus impulsó una carrera científica para comprender la estructura y función del virus a fin de desarrollar nuevos medicamentos, y según el bioquímico Hugo Lujan "en el corto plazo un medicamento antiviral puede ser más útil que una vacuna".
El SARS-CoV-2 es nuevo y ataca a las células de una manera novedosa, "por esta razón, el estudio molecular de este patógeno y las proteínas humanas a las que se pega para infectar y multiplicarse es fundamental para identificar blancos terapéuticos y así desarrollar medicamentos específicos”, afirmó Luján, director del Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas (CIDIE), que pertenece al Conicet y a la Universidad Católica de Córdoba (UCC).
“En el corto plazo, desarrollar una droga contra el virus puede ser más útil que una vacuna, que requiere más tiempo”, precisó el científico en declaraciones a a la Agencia CyTA-Leloir.
Hace una semana, científicos alemanes de la Universidad de Lübeck anunciaron en un artículo publicado en la revista Science haber decodificado la "arquitectura tridimensional de la principal proteasa del nuevo coronavirus, una proteína clave para su multiplicación"
Por lo que si se desarrollan fármacos inhibidores que se unan a esa molécula se podría impedir su función, apuntó Luján y advirtió que esto también requerirá tiempo.
En la actualidad también hay estudios en marcha para evaluar si medicamentos ya aprobados para otras infecciones y enfermedades pueden retrasar el avance del virus en los pacientes, de modo tal de limitar complicaciones en el corto plazo.
El megaensayo clínico Solidarity, lanzado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del que va a participar la Argentina, pondrá a prueba cuatro tratamientos: remdenavir, un antiviral diseñado contra el Ébola; cloroquina e hidroxicloroquina, dos antipalúdicos que también se usan para la artritis reumatoidea; ritonavir/lopinavir, una asociación para el VIH; y ritonavir/lopinavir más interferón-beta, un regulador de la respuesta inflamatoria.
“Son enfoques interesantes, porque al tratarse de fármacos con años y hasta décadas de uso, podrían aprobarse para esa indicación de forma más temprana. Sin embargo, hay que ser muy cautos ya que sus efectos colaterales en pacientes debilitados por CoVID-19 deben ser evaluados en profundidad”, indicó Luján.
Asimismo, aseguró que "no se puede desarrollar una vacuna o un fármaco sin tener los conocimientos básicos de la biología y bioquímica del virus” y advirtió que “pescar un resultado positivo a las apuradas tiene sus riesgos”.
Te puede interesar
Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades
Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.