RegiónObjetivo Por: El Objetivo28 de marzo de 2020

Río Cuarto: crearon Comité Social Permanente para atender sectores vulnerables

El titular municipal informó que se continúa avanzando “en el trabajo necesario para la instalación del Hospital Sanitario de Aislamiento”. Además indicó que se continúa avanzando “en el trabajo necesario para la instalación del Hospital Sanitario de Aislamiento.

Comité Social Permanente para reforzar la asistencia alimentaria - Foto: gentileza

El Intendente Juan Manuel Llamosas destacó la creación del Comité Social Permanente para reforzar la asistencia alimentaria y articular acciones destinadas a cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables. El Comité está conformado por empresas y organizaciones de la ciudad, además de las instituciones que forman parte del Consejo Económico y Social. “Permite dar una centralidad a todas las colaboraciones de la ciudadanía, para que esa ayuda llegue al lugar que hace falta y en la medida necesaria”, expresó.

Además, el titular municipal informó que se continúa avanzando “en el trabajo necesario para la instalación del Hospital Sanitario de Aislamiento”. En ese sentido, ya se relevaron los lugares más apropiados y equipados para contener a aquellos vecinos con síntomas que deban realizar la cuarentena sin necesidad de internarse en terapia intensiva. “Ya tenemos 100 camas listas para actuar en caso de ser necesario”, explicó Llamosas.

Asimismo, el Intendente agradeció “la colaboración y el aporte de todos, desde ex intendentes hasta el arco opositor, que se pusieron a disposición para enfrentar esta crisis desde el primer día”. “Hay que quedarse en casa y seguir respetando el aislamiento obligatorio. Es la única manera de minimizar las consecuencias, que nos unamos, que seamos responsables, y que nos cuidemos mutuamente”, enfatizó Llamosas.

Se refuerzan los controles y sanciones en comercios

El Intendente Juan Manuel Llamosas reglamentó mediante un decreto los horarios de funcionamiento para los siguientes rubros comerciales:

- Supermercados mayoristas y minoristas: apertura obligatoria a las 7 y cierre obligatorio a las  20 hs.

- Despensas, almacenes, carnicerías, verdulerías, ferreterías y veterinarias: apertura a las 8 y cierre obligatorio a las 20 hs.

- Restaurantes, rotiserías y locales de comidas: cierre obligatorio a las 24 hs. (deberán trabajar a puertas  cerradas y solo con servicio de envíos a domicilio)

En ese sentido, el Llamosas afirmó que “vamos a ser muy rigurosos con estas y todas las medidas preventivas para reducir la circulación de personas”. Cabe recordar que durante esta semana se profundizaron los controles de circulación vehicular, como así también los operativos de inspección para controlar los precios máximos de los principales productos, y los comercios que se mantuvieron abiertos a pesar de no estar exceptuados, violando el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Avanza la Campaña de Vacunación Antigripal

Continúan los operativos de vacunación antigripal para personas mayores de 65 años no afiliados al PAMI. En ese sentido, mañana domingo recorrerán la ciudad 25 brigadas de vacunación domiciliaria debidamente identificadas por la Municipalidad de Rio Cuarto, mediante habilitación firmada por el Secretario de Salud Marcelo Ferrario.

La intención es cubrir durante toda la jornada el cuadrante delimitado por las calles Maipu al oeste, Buena Vista al Norte, Presidente Perón al sur, y Bv. Ameguino al este, achicando el perímetro desde esos puntos hacia la plaza central. Las Brigadas están conformadas por personal municipal, alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba, y voluntarios de la Escuela de Enfermería del SEP y de la Asociación de Enfermería del Sur de Córdoba.

Cabe recordar que durante la semana pasada ya se vacunaron casi 1500 personas, incluyendo personal de la salud y los geriátricos de la ciudad.

Dengue: tareas de fumigación en toda la ciudad

Se retomaron las tareas de fumigación general en diversos sectores de la ciudad. Foto: gentileza

En el marco de la campaña contra el Dengue, desde Zoonosis del EDECOM se retomaron las tareas de fumigación general en diversos sectores de la ciudad.

En ese sentido, ya se fumigaron sectores de Banda Norte, Alberdi, el centro, sur y oeste. Los trabajos continuarán durante los próximos días en el resto de los barrios.

Cabe recordar que la fumigación mata a los mosquitos adultos pero no a las larvas, por lo cual es necesaria la colaboración de toda la población para eliminar los criaderos. “Lo más importante cuando hablamos de dengue es que tomemos las precauciones en casa, eliminando, limpiando o tapando objetos donde se acumule agua en las viviendas. De esta manera los mosquitos no se pueden seguir reproduciendo”, explicó el Vicepresidente del EDECOM Gastón Maldonado.

Te puede interesar

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.

Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética

La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.

Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes

La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.

Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz

El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.

Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín

La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.

La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo

La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.

Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas

Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.

Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman

La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes

El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.

Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral

Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.