RegiónObjetivo Por: El Objetivo28 de marzo de 2020

Río Cuarto: crearon Comité Social Permanente para atender sectores vulnerables

El titular municipal informó que se continúa avanzando “en el trabajo necesario para la instalación del Hospital Sanitario de Aislamiento”. Además indicó que se continúa avanzando “en el trabajo necesario para la instalación del Hospital Sanitario de Aislamiento.

Comité Social Permanente para reforzar la asistencia alimentaria - Foto: gentileza

El Intendente Juan Manuel Llamosas destacó la creación del Comité Social Permanente para reforzar la asistencia alimentaria y articular acciones destinadas a cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables. El Comité está conformado por empresas y organizaciones de la ciudad, además de las instituciones que forman parte del Consejo Económico y Social. “Permite dar una centralidad a todas las colaboraciones de la ciudadanía, para que esa ayuda llegue al lugar que hace falta y en la medida necesaria”, expresó.

Además, el titular municipal informó que se continúa avanzando “en el trabajo necesario para la instalación del Hospital Sanitario de Aislamiento”. En ese sentido, ya se relevaron los lugares más apropiados y equipados para contener a aquellos vecinos con síntomas que deban realizar la cuarentena sin necesidad de internarse en terapia intensiva. “Ya tenemos 100 camas listas para actuar en caso de ser necesario”, explicó Llamosas.

Asimismo, el Intendente agradeció “la colaboración y el aporte de todos, desde ex intendentes hasta el arco opositor, que se pusieron a disposición para enfrentar esta crisis desde el primer día”. “Hay que quedarse en casa y seguir respetando el aislamiento obligatorio. Es la única manera de minimizar las consecuencias, que nos unamos, que seamos responsables, y que nos cuidemos mutuamente”, enfatizó Llamosas.

Se refuerzan los controles y sanciones en comercios

El Intendente Juan Manuel Llamosas reglamentó mediante un decreto los horarios de funcionamiento para los siguientes rubros comerciales:

- Supermercados mayoristas y minoristas: apertura obligatoria a las 7 y cierre obligatorio a las  20 hs.

- Despensas, almacenes, carnicerías, verdulerías, ferreterías y veterinarias: apertura a las 8 y cierre obligatorio a las 20 hs.

- Restaurantes, rotiserías y locales de comidas: cierre obligatorio a las 24 hs. (deberán trabajar a puertas  cerradas y solo con servicio de envíos a domicilio)

En ese sentido, el Llamosas afirmó que “vamos a ser muy rigurosos con estas y todas las medidas preventivas para reducir la circulación de personas”. Cabe recordar que durante esta semana se profundizaron los controles de circulación vehicular, como así también los operativos de inspección para controlar los precios máximos de los principales productos, y los comercios que se mantuvieron abiertos a pesar de no estar exceptuados, violando el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Avanza la Campaña de Vacunación Antigripal

Continúan los operativos de vacunación antigripal para personas mayores de 65 años no afiliados al PAMI. En ese sentido, mañana domingo recorrerán la ciudad 25 brigadas de vacunación domiciliaria debidamente identificadas por la Municipalidad de Rio Cuarto, mediante habilitación firmada por el Secretario de Salud Marcelo Ferrario.

La intención es cubrir durante toda la jornada el cuadrante delimitado por las calles Maipu al oeste, Buena Vista al Norte, Presidente Perón al sur, y Bv. Ameguino al este, achicando el perímetro desde esos puntos hacia la plaza central. Las Brigadas están conformadas por personal municipal, alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba, y voluntarios de la Escuela de Enfermería del SEP y de la Asociación de Enfermería del Sur de Córdoba.

Cabe recordar que durante la semana pasada ya se vacunaron casi 1500 personas, incluyendo personal de la salud y los geriátricos de la ciudad.

Dengue: tareas de fumigación en toda la ciudad

Se retomaron las tareas de fumigación general en diversos sectores de la ciudad. Foto: gentileza

En el marco de la campaña contra el Dengue, desde Zoonosis del EDECOM se retomaron las tareas de fumigación general en diversos sectores de la ciudad.

En ese sentido, ya se fumigaron sectores de Banda Norte, Alberdi, el centro, sur y oeste. Los trabajos continuarán durante los próximos días en el resto de los barrios.

Cabe recordar que la fumigación mata a los mosquitos adultos pero no a las larvas, por lo cual es necesaria la colaboración de toda la población para eliminar los criaderos. “Lo más importante cuando hablamos de dengue es que tomemos las precauciones en casa, eliminando, limpiando o tapando objetos donde se acumule agua en las viviendas. De esta manera los mosquitos no se pueden seguir reproduciendo”, explicó el Vicepresidente del EDECOM Gastón Maldonado.

Te puede interesar

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.