Argentina liderará un ensayo que intenta probar la efectividad de un fármaco antiinflamatorio en pacientes severos con COVID-19
El ensayo clínico ya cuenta con la autorización preliminar de la ANMAT para que se evalúe el fármaco, que ya se prescribe desde hace años en pacientes con gota y es de bajo costo. Se pondrá a prueba en hospitales del país, con la supervisión de investigadores de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, y de instituciones científicas de Canadá, Inglaterra e Italia
El 26 de marzo, el ministro de Salud, Ginés González García, anunció que Argentina fue elegida por la OMS como uno de los diez que harán un ensayo clínico universal para intentar controlar la infección por el coronavirus.
Un equipo de investigadores médicos interdisciplinar liderará el primer ensayo de un fármaco para pacientes graves diagnosticados con COVID-19 desde la Argentina.El ensayo ya tiene la autorización preliminar de la ANMAT como “protocolo de emergencia sanitaria” y se hará para evaluar si un fármaco antiinflamatorio (colchicina) -que ya se indica para tratar a pacientes con otras enfermedades- puede ser eficaz para reducir el desarrollo de problemas severos en los pacientes internados.
En el mundo hoy se están evaluando varios tratamientos antivirales en ensayos clínicos. Días atrás, la OMS lanzó otro ensayo mundial (que llamó Solidaridad) para testear diferentes medicamentos: Remdesivir, Lopinavir / Ritonavir, Interferón e Hidroxicloroquina o Cloroquina.
“Desde la Argentina, impulsamos este ensayo con la droga llamada colchicina que podría contribuir a prevenir la desmejoría de los pacientes que han tenido complicaciones por la infección por el coronavirus”, señaló. Ningún paciente tendrá que pagar por acceder al ensayo.
En el caso de la colchicina, se trata de un potente agente antiinflamatorio aprobado para el tratamiento o prevención de la gota y Fiebre Mediterránea Familiar. “Los efectos potencialmente benéficos de la colchicina podrían disminuir o mejorar la tormenta inflamatoria asociada a formas graves de la enfermedad COVID-19”, apuntó el texto que fue aprobado de manera preliminar por ANMAT como protocolo de emergencia sanitaria. La gravedad de la pandemia hizo que la agencia sanitaria le diera luz verde al ensayo en menos de un mes.
Tendrá un Comité de Monitoreo de Datos y Seguridad global que mantendrá bajo revisión periódica los resultados acumulados de seguridad de la droga y los principales resultados. El Comité está formado por el prestigioso Profesor Salim Yusuf, de la Universidad McMaster de Canadá, e investigadores de la Universidad de Harvard, de Estados Unidos e Italia.
La administración de colchicina deberá interrumpirse si el equipo médico sospecha alguna reacción inesperada grave relacionada con el medicamento que ponga en peligro la vida. El estudio seguirá las Pautas Eticas Internacionales para la Investigación Relacionada con la Salud con Seres Humanos” elaboradas por el “Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS), en colaboración con OMS.
Te puede interesar
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.