Sale Finde Daniel Córdoba 30 de marzo de 2020

El hoyo (2020)

En el futuro, los prisioneros se alojan en celdas verticales, observando cómo los presos de las celdas superiores son alimentados mientras los de abajo mueren de hambre.

Galder Gastelo-Urrutia nos introduce a este film con unos tintes que rozan el misterio y lo increíble. Y es gratificante encontrarte con esta clase de películas que recuerdan gratamente a films como The cube (1997) o Circle (2015). Películas donde el eje de toda la narrativa se hace de un peso claramente inclinado hacia el misterio, sin embargo las que sobrepasan la barrera de lo inaudito y logran dejar un mensaje o una idea clara son las mas especiales de ver. Esta película se incluye entre las mas importantes de su clase.

El cast está liderado por Ivan Massague como Goren, acompañado por Alexandra Masangkay, Emilio Buale y, la más conocida, Antonia San Juan (Todo sobre mi madre 1999).

El flm nos persuade a un tema misterioso de no saber porque nuestro personaje principal se encuentra en ese lugar. Es con el uso de flashback donde Gaztelu-Urrutia resguarda la mayoría de las explicaciones (que son mínimas) respecto al pasado y el porque de su confinamiento en el lugar.

Nos sorprende de una manera notoria, al reposarse no exclusivamente en la búsqueda de explicaciones, sino que el film literalmente intenta plasmar a medida la lucha de clases y como únicamente a través de la reflexión y la solidaridad puede salir triunfante de todo esto.

La sociedad se refleja en cada uno de los integrantes que preponderan en los pisos. Y el film, lo que si, exige de mucha atención para poder comprender que es lo que está relatando cada una de ellas.

La película es intrigante, entretenida y con un final que intenta hacernos reflexionar de un tema mucho mas profundo del que creemos ver. La empatía, la solidaridad y un llamado de atención a nuestro accionar por sobre todas las cosas.

Sorprendente.

Director: Galder Gastelo-Urrutia
Fotografía: Jon D. Dominguez
Guión: David Desola, Pedro Rivero
Música: Aranzazu Calleja

Daniel Córdoba: crítico de cine (quepelicularecomendas.com)

Te puede interesar

Córdoba recibe los Premios Sur 2025: todo sobre la gran gala del cine nacional

Conocidos como los "Oscar argentinos", la ceremonia se hace por primera vez fuera de Buenos Aires y desembarca en el Teatro del Libertador San Martín.

Habrá Feria de la Economía Circular y Ecocanje en el Paseo del Buen Pastor

Habrá música en vivo, ecocanje de productos reciclables limpios y secos y feria de la economía circular con más de 50 emprendedores.

¡Un planazo!: tributo al cuarteto de todas las épocas en el MMAU

El sábado a partir de las 16.00 horas comienza un espectáculo inigualable. Con entrada libre y gratuita.

“Stranger Things”: Netflix publicó el primer tráiler de la quinta temporada

La icónica serie de Netflix promete cerrar la aventura de los amigos liderados por Eleven con una intensa trama de suspenso y acción. La batalla definitiva contra los Demogorgon.

Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes

La plataforma aplicó un incremento del 20% en sus tarifas. El ajuste impacta desde julio y eleva notablemente el precio final para los usuarios argentinos.

The Big Bang Theory suma un nuevo spin-off

El dueño de la tienda de cómics será el improbable héroe en una aventura multiversal llena de caos y comedia.

Este sábado se realizará una nueva salida de Ciclismo Urbano Municipal

Será de 14:00 a 18:00 horas con inscripción gratuita. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa.

“Caminando por Nueva Córdoba”, un recorrido por lugares icónicos del tradicional barrio

La visita guiada es libre y gratuita. Será este sábado 14 y partirá a las 16:00 horas desde la Oficina de Información Turística ubicada en Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225.

‘Harry Potter’: estos son los actores elegidos para interpretar a Harry, Ron y Hermione en la próxima serie de HBO

Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout darán vida a Harry, Hermione y Ron en la ambiciosa adaptación televisiva de la saga.

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.

Nada de Falklands: la traductora explicó por qué las Malvinas son argentinas siempre en “El Eternauta”

La traductora que se encargó de los subtítulos de la serie “El Eternauta”, de Netflix, explicó por qué decidió poner “Malvinas Islands” y no “Falklands” a la traducción al inglés de “Islas Malvinas”.

"El Eternauta" es la serie de Netflix más vista en 25 países

La serie protagonizada por Ricardo Darín ya es la más vista en numerosos países y tendrá segunda temporada.