Política Por: El Objetivo31 de marzo de 2020

Massa está analizando medidas para recortar sueldos de diputados y destinarlos a la salud

El presidente de la Cámara de Diputados analiza una reducción de sueldos que ascendería al 40 por ciento, la prohibición de incorporar nuevos asesores y la restricción de pasajes y viajes.

Sergio Massa - foto: gentileza

Sergio Massa, el presidente de la Cámara de Diputados, analiza una serie de medidas para recortar gastos en la Cámara baja y destinarlos a instituciones de salud; entre ellas una reducción de sueldos de diputados, que ascendería al 40 por ciento, la prohibición de incorporar nuevos asesores, y la restricción de pasajes y viajes, anticiparon fuentes parlamentarias.

Massa evalúa "cómo aplicar el recorte directamente y por resolución a los gastos de cada diputado", según las fuentes.

La medida significaría unos 200 millones de pesos de ahorro en cinco meses, que serían transferidos a instituciones de salud, dedicadas a la atención de los afectados por la pandemia del coronavirus.

Massa analizaba este martes las medidas con el secretario general de la Cámara, Juan Manuel Cheppi y el secretario administrativo, Rodrigo 'Rodra' Rodríguez, quiénes le acercaron varias alternativas, las cuáles serán definidas durante el día, anticiparon las fuentes.

El titular de la Cámara de Diputados podría disponer, además del recorte de salarios de diputados del 40 por ciento, una restricción de pasajes y viajes, el remate de autos en desuso y la prohibición de incorporar nuevos asesores al cuerpo, según indicaron las fuentes.

La medida se suma a la resolución dispuesta por Massa días atrás, por la cual se dispuso el giro de 32,7 millones de pesos al Hospital Garraham y al Posadas, que se acreditarán este miércoles, a partir del recorte dispuesto a los subsidios y pasajes que los legisladores no utilizaron, así como el congelamiento de sus salarios. 

Te puede interesar

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.