Sociedad Por: El Objetivo06 de abril de 2020

La Sociedad Argentina de Infectología recomendó el uso de detergente, jabón y lavandina

La SADI recomendó utilizar productos con palmitato de sodio, presente en los detergentes, para realizar la limpieza domiciliaria, lavandina diluída y jabón para lavarse las manos como medidas preventivas ante la pandemia del coronavirus.

La Sociedad Argentina de Infectología recomendó el uso de detergente, jabón y lavandina - foto: gentileza

La Sociedad Argentina de infectología (SADI) aconsejó utilizar productos con palmitato de sodio, que es el elemento básico de cualquier detergente, para realizar la limpieza domiciliaria, lavandina diluída y jabón para lavarse las manos como medidas preventivas ante el coronavirus.

Además, aconsejó chequear la fecha de vencimiento de los productos de limpieza, usarlos de acuerdo con las instrucciones del fabricante, no diluir y no mezclar productos entre sí ya que pueden inactivarse o generar vapores tóxicos.

“El uso de detergente y agua, con proceso de fricción es apropiado para la higiene de superficies del hogar, realizando descontaminación”, destacó la entidad.

En cuanto al procedimiento de limpieza, la entidad sugirió usar guantes, lavarse las manos luego de terminar la limpieza, evitar salpicaduras en el rostro, evitar el uso de las formulaciones en spray debido a que al aplicar en forma directa sobre una superficie puede no tener acceso a las zonas más contaminadas.

En cuanto a la lavandina, sugirió la compra de presentaciones que contengan 45gr/L y su uso en tres tiempos: lavado y fregado con agua jabonosa y/o detergente, enjuagado y secado y , por último, desinfección con lavandina diluida al 0.1%.

El coronavirus SARS-CoV-2 (virus que causa la enfermedad Covid-19), tiene membranas proteínicas y grasas (lípidos), y el palmitato de sodio es el elemento básico de cualquier detergente y del jabón de manos que disuelve la membrana grasa volviendo al virus inactivo, recordó la entidad.

Con respecto a la uso de lavandina, explicó que hay que prepararla diluyendo 10 ml (2 cucharadas grandes) en 1 litro de agua, en un envase limpio, sin detergente y opaco, aunque remarcó la necesidad de descartar esa mezcla pasada una hora, dado que pierde sus características.

Tampoco deben mezclarse con detergentes u otros desinfectantes porque se inactiva, ni diluir lavandina concentrada en agua caliente o tibia porque se forman vapores tóxicos, y resaltó la importancia de ventilar los ambientes mientras se limpia.

Además, la SADI hizo un listado de productos de limpieza comerciales para el hogar de venta libre que son aptos para desinfección de superficies altamente tocadas, que puede consultarse en: https://www.sadi.org.ar/novedades/item/956-productos-de-uso-domiciliario-activos-sobre-sars-cov2-recomendaciones-para-la-limpieza-domiciliaria .

Te puede interesar

Habilitaron la circulación en la Autovía Ruta 5 en Villa del Prado

En las últimas horas del miércoles se produjo un incendio de importantes proporciones en un aserradero ubicado en inmediaciones de la Autovía Ruta 5, a la altura de Villa del Prado. El fuego sigue activo .

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados

El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,

Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública

La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.

Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto

Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.