La Sociedad Argentina de Infectología recomendó el uso de detergente, jabón y lavandina
La SADI recomendó utilizar productos con palmitato de sodio, presente en los detergentes, para realizar la limpieza domiciliaria, lavandina diluída y jabón para lavarse las manos como medidas preventivas ante la pandemia del coronavirus.
La Sociedad Argentina de infectología (SADI) aconsejó utilizar productos con palmitato de sodio, que es el elemento básico de cualquier detergente, para realizar la limpieza domiciliaria, lavandina diluída y jabón para lavarse las manos como medidas preventivas ante el coronavirus.
Además, aconsejó chequear la fecha de vencimiento de los productos de limpieza, usarlos de acuerdo con las instrucciones del fabricante, no diluir y no mezclar productos entre sí ya que pueden inactivarse o generar vapores tóxicos.
“El uso de detergente y agua, con proceso de fricción es apropiado para la higiene de superficies del hogar, realizando descontaminación”, destacó la entidad.
En cuanto al procedimiento de limpieza, la entidad sugirió usar guantes, lavarse las manos luego de terminar la limpieza, evitar salpicaduras en el rostro, evitar el uso de las formulaciones en spray debido a que al aplicar en forma directa sobre una superficie puede no tener acceso a las zonas más contaminadas.
En cuanto a la lavandina, sugirió la compra de presentaciones que contengan 45gr/L y su uso en tres tiempos: lavado y fregado con agua jabonosa y/o detergente, enjuagado y secado y , por último, desinfección con lavandina diluida al 0.1%.
El coronavirus SARS-CoV-2 (virus que causa la enfermedad Covid-19), tiene membranas proteínicas y grasas (lípidos), y el palmitato de sodio es el elemento básico de cualquier detergente y del jabón de manos que disuelve la membrana grasa volviendo al virus inactivo, recordó la entidad.
Con respecto a la uso de lavandina, explicó que hay que prepararla diluyendo 10 ml (2 cucharadas grandes) en 1 litro de agua, en un envase limpio, sin detergente y opaco, aunque remarcó la necesidad de descartar esa mezcla pasada una hora, dado que pierde sus características.
Tampoco deben mezclarse con detergentes u otros desinfectantes porque se inactiva, ni diluir lavandina concentrada en agua caliente o tibia porque se forman vapores tóxicos, y resaltó la importancia de ventilar los ambientes mientras se limpia.
Además, la SADI hizo un listado de productos de limpieza comerciales para el hogar de venta libre que son aptos para desinfección de superficies altamente tocadas, que puede consultarse en: https://www.sadi.org.ar/novedades/item/956-productos-de-uso-domiciliario-activos-sobre-sars-cov2-recomendaciones-para-la-limpieza-domiciliaria .
Te puede interesar
Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.