Sociedad Por: El Objetivo06 de abril de 2020

La Sociedad Argentina de Infectología recomendó el uso de detergente, jabón y lavandina

La SADI recomendó utilizar productos con palmitato de sodio, presente en los detergentes, para realizar la limpieza domiciliaria, lavandina diluída y jabón para lavarse las manos como medidas preventivas ante la pandemia del coronavirus.

La Sociedad Argentina de Infectología recomendó el uso de detergente, jabón y lavandina - foto: gentileza

La Sociedad Argentina de infectología (SADI) aconsejó utilizar productos con palmitato de sodio, que es el elemento básico de cualquier detergente, para realizar la limpieza domiciliaria, lavandina diluída y jabón para lavarse las manos como medidas preventivas ante el coronavirus.

Además, aconsejó chequear la fecha de vencimiento de los productos de limpieza, usarlos de acuerdo con las instrucciones del fabricante, no diluir y no mezclar productos entre sí ya que pueden inactivarse o generar vapores tóxicos.

“El uso de detergente y agua, con proceso de fricción es apropiado para la higiene de superficies del hogar, realizando descontaminación”, destacó la entidad.

En cuanto al procedimiento de limpieza, la entidad sugirió usar guantes, lavarse las manos luego de terminar la limpieza, evitar salpicaduras en el rostro, evitar el uso de las formulaciones en spray debido a que al aplicar en forma directa sobre una superficie puede no tener acceso a las zonas más contaminadas.

En cuanto a la lavandina, sugirió la compra de presentaciones que contengan 45gr/L y su uso en tres tiempos: lavado y fregado con agua jabonosa y/o detergente, enjuagado y secado y , por último, desinfección con lavandina diluida al 0.1%.

El coronavirus SARS-CoV-2 (virus que causa la enfermedad Covid-19), tiene membranas proteínicas y grasas (lípidos), y el palmitato de sodio es el elemento básico de cualquier detergente y del jabón de manos que disuelve la membrana grasa volviendo al virus inactivo, recordó la entidad.

Con respecto a la uso de lavandina, explicó que hay que prepararla diluyendo 10 ml (2 cucharadas grandes) en 1 litro de agua, en un envase limpio, sin detergente y opaco, aunque remarcó la necesidad de descartar esa mezcla pasada una hora, dado que pierde sus características.

Tampoco deben mezclarse con detergentes u otros desinfectantes porque se inactiva, ni diluir lavandina concentrada en agua caliente o tibia porque se forman vapores tóxicos, y resaltó la importancia de ventilar los ambientes mientras se limpia.

Además, la SADI hizo un listado de productos de limpieza comerciales para el hogar de venta libre que son aptos para desinfección de superficies altamente tocadas, que puede consultarse en: https://www.sadi.org.ar/novedades/item/956-productos-de-uso-domiciliario-activos-sobre-sars-cov2-recomendaciones-para-la-limpieza-domiciliaria .

Te puede interesar

Tragedia en Calamuchita: un niño de 5 años murió ahogado mientras comía

Agentes de la Policía Judicial acudieron al lugar tras confirmarse el fallecimiento y se encuentran realizando las diligencias correspondientes para determinar las circunstancias del trágico hecho.

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Grupos operativos de la FPA realizaron tres allanamientos, desbarataron un búnker narco, detuvieron a dos mujeres mayores de edad y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Malvinas Argentinas.

Alerta naranja por tormentas y viento en Córdoba

Se espera un marcado descenso térmico, lluvias en zonas del sur, este y noreste provincial y condiciones que podrían afectar actividades al aire libre.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 21 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

En el último año, la demanda en Centros de Salud y hospitales Municipales creció un 37%

Además, se destaca un alto incremento de solicitud de medicamentos gratuitos por parte de pacientes concurrentes en el ámbito Municipal.

Fatal choque frontal en Tío Pujio: tres personas perdieron la vida

Ocurrió en la Ruta Nacional N°9 en el km 580. Las causas del siniestro quedaron bajo investigación de la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno de Villa María, conducida por Silvia Maldonado.

Río Cuarto: intentó darse a la fuga y quedó detenido por la FPA

En los registros, se incautaron 202 dosis de marihuana, 15 de cocaína, 11 planta de cannabis sativa, dinero y elementos de interés para la causa.

Milagroso rescate: un hombre sobrevive tras quedar atrapado en camión de basura

El hecho sucedió en Av. Vélez Sarsfield al 1200. Fue rescatado por el personal del DUAR con politraumatismos y trasladado al Hospital Misericordia.

Un camión provocó un choque en cadena con 15 vehículos y mató a un motociclista en el puente Chaco-Corrientes

El siniestro, en el que se vieron involucrados 15 vehículos, dejó como saldo al menos una víctima fatal.

Establecen el carácter colectivo de amparos contra el cerramiento vehicular en Villa Allende

Vecinos de esa ciudad solicitaron a la Justicia la tutela del bien colectivo de transitar por las calles de dicha ciudad.

Protegé a tu mascota contra la rabia: conocé dónde vacunarla la próxima semana

La vacunación en todos los puntos será por orden de llegada desde los 3 meses de edad y debe repetirse anualmente a los fines de garantizar su efectividad.

Murió un niño tras caer en una pileta en Saldán

El padre del niño manifestó que éste se encontraba jugando en el patio cuando, por causas que se tratan de establecer, cayó a la piscina de la vivienda.