Sociedad Por: El Objetivo07 de abril de 2020

Son 55 los muertos por el coronavirus en la Argentina

Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Hay 1.628 infectados.

Aumenta la cifra de contagiados de coronavirus en el país - foto: gentileza

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que son 55 los pacientes fallecidos por el coronavirus en la Argentina, dos más que los anunciados en el parte vespertino de ayer, y que el 72% de ese grupo está conformado por varones.

Al difundir el reporte diario por el coronavirus, las autoridades sanitarias anunciaron que la cifra de infectados asciende a 1.628 y la tasa de letalidad sobre el total de confirmados es del 3,3%.

En ese marco, señalaron que 718 de los casos, el 44%, están relacionados con situaciones de viaje, 563 son contactos estrechos con infectados, un 34,6%, y 175, más de un 10%, son de transmisión comunitaria.

La persona fallecida, según se informó oficialmente, era un hombre de 44 años residente en Mendoza. Mientras que el número 54 era un hombre de la provincia de Buenos Aires, mientras que la edad promedio de las personas fallecidas es de 68 años.

Según precisó Los Andes, la víctima fatal de Mendoza había estado en España, por lo que se trata de un nuevo caso importado de la enfermedad. El hombre manifestó los síntomas el 27 de marzo pasado. Tuvo fiebre, dolor de cabeza y disnea y se internó inmediatamente. 

Del total de casos, el 44% son mujeres y el 56% son hombres y a la fecha, el total de altas es de 338 personas.

En el reporte diario matutino se precisó que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, y la edad promedio es de 45 años.

Carla Vizzotti, la secretaría de Acceso a la Salud, informó además que la demanda de camas en unidades de terapia intensiva es 96 plazas, aún lejos de una situación de "desborde".

No hay "evidencia de aumento en la demanda del sistema de salud y mucho menos un desborde", con los tests "que va aumentando de la mano de las descentralización y el trabajo con las jurisdicciones", sostuvo Vizzotti.

Respecto de las pruebas diagnóstico que se realizan en 123 laboratorios en todo el país, dijo que la tasa va aumentando día a día y que ya se encuentra en 259 por millón de habitantes.

En ese sentido, se informó que se llevan acumulados 11.778 testeos en todo el país, 1069 en el día de ayer, con un 15,7 por ciento de positividad.

Al finalizar el reporte, Vizzotti recordó que hoy es el Día Mundial de la Salud que se celebra en un cuadro de "emergencia sanitaria global" y dijo esperar que la sociedad valore a "los trabajadores y trabajadoras" y a la salud pública como una "política de Estado" cuando pase la crisis.

"Ojalá que, cuando el coronavirus se haya incorporado a nuestros inviernos, podamos mantener esa valoración de la promoción de salud y no sólo cuando tenemos miedo a perderla", concluyó.

Carla Vizzotti ofreció el reporte junto a Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, y Pedro Cahn, médico infectólogo.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.