Sociedad Por: El Objetivo09 de abril de 2020

El Presidente analiza con Cafiero y ministros la extensión del aislamiento

El mandatario y Cafiero analizan informes técnicos del Ministerio de Salud y otras carteras sobre los resultados de la medida iniciada el 20 de marzo.

El Presidente analiza con Cafiero y ministros la extensión del aislamiento


El presidente Alberto Fernández avanzó hoy junto a sus ministros en el análisis de la profundidad que tendrá la extensión del aislamiento social derivado de la pandemia de coronavirus, en la antesala del anuncio oficial que se haría en los próximos días, después de un nuevo intercambio de ideas y opiniones con gobernadores y sanitaristas.

Fernández se reunió en la Residencia de Olivos con los ministros de Salud, Ginés González García; de Producción, Matías Kulfas; de Economía, Martín Guzmán, y del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, además de la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, para analizar la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Del encuentro participó también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien estuvo desde el mediodía junto al jefe de Estado para comenzar a definir la extensión de la emergencia sanitaria.

El primer mandatario y Cafiero analizaron informes técnicos del Ministerio de Salud y otras carteras sobre los resultados de la medida dispuesta el 20 de marzo y prorrogada luego hasta el domingo 12 de abril.

El Presidente tiene previsto llevar a cabo mañana un nuevo intercambio con gobernadores y consultar a sanitaristas, antes de concretar el anuncio formal sobre la extensión, que está previsto para el sábado, apuntaron a esta agencia fuentes oficiales.

Cafiero concurrió a Olivos con las definiciones del reciente encuentro con la UIA, la Cámara de Comercio (CAC) y la CGT, que llevaron distintas propuestas de reactivación de la actividad económica.

Según indicaron las fuentes, los industriales habrían pedido que se autoricen algunas actividades como las de las industrias metalúrgicas y del plástico, y además los comerciantes quieren una apertura paulatina de algunos negocios.

Por otro lado, Fernández participará mañana de un encuentro virtual del Grupo de Puebla para abordar la crisis por el coronavirus.

Como uno de los fundadores de la agrupación internacional de líderes progresistas, el mandatario estará desde las 10 en la apertura del foro, confirmó Télam de fuentes oficiales.

El grupo se dará cita de manera virtual después de la suspensión de su tercer encuentro, que estaba programado para mayo en la isla colombiana de Santa Marta.

Participarán también el ex candidato presidencial chileno Marco Enríquez-Ominami y la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, entre otros dirigentes, con un cierre a cargo del ex presidente de Brasil Luiz Inácio "Lula" da Silva.

El Presidente mantuvo en las últimas horas teleconferencias con gobernadores y se reunió ayer con intendentes en la Residencia de Olivos, donde recibió varias propuestas para encarar el próximo tramo del aislamiento social.

Fernández ya adelantó la continuidad de la cuarentena y advirtió que habrá controles más estrictos en los grandes centros urbanos.

"En la Capital y Gran Buenos Aires hay que prepararse para seguir. Estamos muy lejos de la meta", dijo el mandatario en varias entrevistas.

En tanto, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, indicó hoy que se mantendrá "la rigidez y la inflexibilidad de los controles" que realizan las fuerzas de seguridad federales en el inicio de Semana Santa, y remarcó que los resultados del acatamiento a la cuarentena "son muy alentadores" porque descendió en un 95% la circulación de vehículos respecto al año pasado.

Por su parte, el canciller Felipe Solá aseguró hoy en la Cámara de Diputados que en las últimas tres semanas se logró el regreso a la Argentina de entre "60 y 70 mil ciudadanos en los llamados vuelos humanitarios", ya que se habían cancelado sus pasajes por la pandemia de coronavirus.

Solá señaló además que, ante la emergencia, el Gobierno "tomó medidas importantes, que puede revisarlas y modificarlas" según la necesidad frente al objetivo de mitigar la propagación del coronavirus en Argentina, "tal como ocurrió en muchos lugares del mundo".
 

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.