Florencia Kirchner contó qué la "enfermó" y que está escribiendo un libro: "estoy contenta"
"El ensañamiento que había conmigo me tenía muy bloqueada, y así estuve la primera parte del tiempo en Cuba", contó Florencia sobre el tratamiento médico que recibió en la isla durante diez meses.
En la primera entrevista que ofreció tras su regreso de Cuba, donde estuvo bajo tratamiento médico, Florencia Kirchner sostuvo que "hubo un ensañamiento judicial" contra ella y "dos jueces haciendo lo que querían".
"Cuando te persiguen políticamente, nadie te quiere cerca, nadie quiere trabajar con vos y, como no se podía hacer nada, tenía períodos de depresión, hasta que me empezó a hablar físicamente el cuerpo, haciendo una somatización", contó anoche la hija de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un extenso diálogo con la radio online FutuRöck.
"El ensañamiento que había conmigo me tenía muy bloqueada, y así estuve la primera parte del tiempo en Cuba", contó Florencia sobre el tratamiento médico que recibió en la isla durante diez meses, por un trastorno de estrés postraumático y un linfedema ligero de miembros inferiores.
En este marco, agregó: "Lo que pasó en estos últimos tres años fue más allá del ensañamiento mediático, pero empezó a haber un ensañamiento judicial en donde me mandaban la policía a mi casa, en donde parecía que todos los días iba a pasar algo: tenía dos jueces haciendo absolutamente lo que querían y eso me enfermó a mí".
Florencia Kirchner está imputada en dos causas, conocidas mediáticamente como "Los Sauces" y "Hotesur", que fueron enviadas de manera unificada a juicio oral, todavía sin fecha de inicio.
"Obvio que lo mediático sumó un montón, pero no era como antes que solamente sacaban una nota", sostuvo Kirchner y añadió: "Lo que pasó en los últimos años es una cosa que yo no había visto ni siquiera con otra persona".
En ese sentido, cuestionó que primero la "mostraban como una 'tilinga' y de golpe era una mente maestra".
La hija menor de la vicepresidenta cuestionó la cobertura mediática diferencial que hacían con su hermano Máximo: "Había veces que teníamos que ir a Comodoro Py y a él no le mandaban la prensa a la casa: me la mandaban a mí y yo tenía cinco cámaras abajo", dijo.
"Cuando te persiguen políticamente, nadie te quiere cerca, nadie quiere trabajar con vos, y eso me lo hicieron saber: fue bastante complejo porque yo quería trabajar y no se podía nada, tenía períodos de depresión hasta que me empezó a hablar físicamente el cuerpo, como una somatización", recordó.
Florencia Kirchner relató que, durante esta etapa, "no quería saber nada de la Argentina", por lo que se enteró de la candidatura presidencial de Alberto Fernández "como todo el mundo, por el Facebook", y reveló que estaba "medio molesta" con su madre y "no estaba hablando por esos días", por lo que le mandó "un mensajito mediante otra persona".
"El día que ganó Alberto me emocioné mucho, hablé con mi hermano, y me sorprendió también porque había estado tan desconectada que no entendía bien lo que iba a pasar", agregó.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".