Sociedad Por: El Objetivo 11 de abril de 2020

"Buscamos gravar grandes riquezas, no tiene nada que ver con la clase media", dice Heller

Al anunciar la extensión del aislamiento social y obligatorio hasta el 26 de abril, el presidente Alberto Fernández reiteró que es "posible" la implementación de un impuesto extraordinario a las grandes fortunas.

Diputado nacional del Frente de Todos Carlos Heller - Foto: NA

El diputado nacional del Frente de Todos Carlos Heller dijo hoy que el proyecto que propone crear un impuesto extraordinario sobre los patrimonios más altos en el marco de la pandemia de coronavirus "busca solo gravar las grandes riquezas", y aclaró que "nunca" se pensó que sectores de la clase media estén incluidos.

"Jamás formó parte de nuestro proyecto la idea de gravar a los que tienen más de 150.000 dolares, muy lejos de eso, quizá sea 20 o 30 veces eso, pero lo digo a modo de ejemplo, no lo tomen al pie de la letra, no hay todavía un dato certero sobre eso. Estamos trabajando", dijo Heller sobre la futura iniciativa que prepara el bloque de diputados del Frente de Todos.

Este viernes, al anunciar la extensión del aislamiento social y obligatorio hasta el 26 de abril, el presidente Alberto Fernández reiteró que es "posible" la implementación de un impuesto extraordinario a las grandes fortunas, aunque aclaró que cualquier reforma tributaria es facultad del Congreso de la Nación.

"Todo es posible, igual ese tema es una tema que tiene que resolver el Congreso", dijo el Presidente sobre la iniciativa del oficialismo parlamentario, al brindar una conferencia de prensa desde la Residencia de Olivos, donde además remarcó: "Necesitamos obtener recursos porque la falta de actividad económica ha hecho caer la recaudación".

En diálogo con radio Mitre. Heller explicó hoy que el proyecto que está elaborando "siempre estuvo pensado para las grandes riquezas, las grandes ganancias, los grandes patrimonios, y nadie va a ser menos millonarios después de que tenga que hacer ese aporte".

El legislador contó que, el domingo pasado, el jefe de su bancada, el diputado Máximo Kirchner, le encomendó la elaboración del proyecto: "Ahí hablamos de alcanzar solo a aquellos de alto poder de acumulación de riqueza", aseguró.

"No tengo aún el nivel de quiénes van a aportar ni la alícuota. Estamos trabajando para tener una buena base de datos y evaluar alícuotas diferentes o alternativas", puntualizó el legislador, quien adelantó que "seguramente hacia fines de la semana que viene vamos a tener el proyecto para que se empiece a tratar legislativamente".

El diputado añadió: "Todos los días lo explico, es para grandes patrimonios, será un pequeño porcentaje de la población y por única vez el que aporte, en una situación de crisis que requiere de recursos, y eso no se puede cubrir mágicamente".

En tanto, Heller pidió no hacer "terrorismo, los proyectos que valen son los que tienen el apoyo de la mayoría, y esto lo hacemos por recomendación del jefe de la bancada, y es el que va avanzar", señaló Heller en alusión a otras iniciativas que circulan al respecto.

"Somos responsables y debemos cuidar a los ahorristas, y no generar pánico, esto no tiene nada que ver con la clase media, ni el comerciante chico", concluyó.

Te puede interesar

Córdoba: le robaron el auto y le gatillaron en la cabeza, pero la bala no salió

El hecho ocurrió en el barrio Marqués de Sobremonte y quedó registrado por una cámara de seguridad. La Policía encontró el vehículo

Marcos Juárez: la FPA detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) lograron desbaratar un punto de venta, detener a sujeto mayor de edad y secuestrar estupefacientes en la ciudad de Marcos Juárez.

Cruz del Eje: falleció un automovilista en un siniestro vial sobre Ruta 38

En la noche del viernes se produjo un siniestro vial que dejó como saldo la muerte de un automovilista. El choque se produjo entre un automóvil y un utilitario. La víctima iba en un auto Ford K.

Córdoba: policías le salvaron la vida a una bebé que se había atragantado con un juguete

Efectivos de la Policía de Córdoba protagonizaron un acto heroico al salvar a una bebé de nueve meses que se encontraba asfixiada tras tragar un juguete. Ocurrió en barrio Zepa.

Video: camionero conducía borracho y volcó cuando lo intentaron detener

A medida que las maniobras del camión se tornaban más riesgosas, los agentes intentaron detener su marcha, pero el conductor no obedeció.

Córdoba: corte total en el Segundo Anillo de Circunvalación por colocación de cartelería

El cierre está programado para este lunes 20 y mañana martes 21 entre las 9 y las 14 horas. Se ejecutará en el tramo que une la Ruta E-53 Autovía Córdoba Río Ceballos con la Autovía Juárez Celman.

Milei reúne a su Gabinete con la mira puesta en la Ley Bases y en pleno conflicto con España

Se da en plena escalada de tensión con el gobierno español de Pedro Sánchez que anunció que retira de forma definitiva a la embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez.

Disminuyen los casos de dengue en Córdoba: se registraron 2.513 nuevos casos en la última semana

Lo que representa una reducción del 40,2 por ciento respecto a la semana anterior. En lo que va la temporada hubo 133.257 infectados.

Thelma Fardin: "Este escenario no me lo esperaba porque había perdido la fe y la esperanza en la Justicia"

La actriz pidió que de ahora en más se debe "construir una sociedad desde la empatía". Juan Darthés fue condenado a seis años de prisión, pero solo irá a dormir a la prisión, ya que durante el día puede trabajar.

El SMN pronostica un lunes agradable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día agradable con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 6 grados.

El salario formal cayó casi 15% en términos reales en el último semestre

Tras la devaluación del 13 de diciembre que llevó al dólar a dar un salto de 118,3% elevándolo hasta la zona de 800 pesos.

Docentes debaten en las escuelas la oferta salarial y realizarán acciones en rechazo

Este viernes 14 de junio, los docentes debatirán en las escuelas la propuesta salarial que el gobierno de Córdoba efectuó recientemente en el marco de la paritaria prevista para junio.