Sociedad Por: El Objetivo11 de abril de 2020

"Buscamos gravar grandes riquezas, no tiene nada que ver con la clase media", dice Heller

Al anunciar la extensión del aislamiento social y obligatorio hasta el 26 de abril, el presidente Alberto Fernández reiteró que es "posible" la implementación de un impuesto extraordinario a las grandes fortunas.

Diputado nacional del Frente de Todos Carlos Heller - Foto: NA

El diputado nacional del Frente de Todos Carlos Heller dijo hoy que el proyecto que propone crear un impuesto extraordinario sobre los patrimonios más altos en el marco de la pandemia de coronavirus "busca solo gravar las grandes riquezas", y aclaró que "nunca" se pensó que sectores de la clase media estén incluidos.

"Jamás formó parte de nuestro proyecto la idea de gravar a los que tienen más de 150.000 dolares, muy lejos de eso, quizá sea 20 o 30 veces eso, pero lo digo a modo de ejemplo, no lo tomen al pie de la letra, no hay todavía un dato certero sobre eso. Estamos trabajando", dijo Heller sobre la futura iniciativa que prepara el bloque de diputados del Frente de Todos.

Este viernes, al anunciar la extensión del aislamiento social y obligatorio hasta el 26 de abril, el presidente Alberto Fernández reiteró que es "posible" la implementación de un impuesto extraordinario a las grandes fortunas, aunque aclaró que cualquier reforma tributaria es facultad del Congreso de la Nación.

"Todo es posible, igual ese tema es una tema que tiene que resolver el Congreso", dijo el Presidente sobre la iniciativa del oficialismo parlamentario, al brindar una conferencia de prensa desde la Residencia de Olivos, donde además remarcó: "Necesitamos obtener recursos porque la falta de actividad económica ha hecho caer la recaudación".

En diálogo con radio Mitre. Heller explicó hoy que el proyecto que está elaborando "siempre estuvo pensado para las grandes riquezas, las grandes ganancias, los grandes patrimonios, y nadie va a ser menos millonarios después de que tenga que hacer ese aporte".

El legislador contó que, el domingo pasado, el jefe de su bancada, el diputado Máximo Kirchner, le encomendó la elaboración del proyecto: "Ahí hablamos de alcanzar solo a aquellos de alto poder de acumulación de riqueza", aseguró.

"No tengo aún el nivel de quiénes van a aportar ni la alícuota. Estamos trabajando para tener una buena base de datos y evaluar alícuotas diferentes o alternativas", puntualizó el legislador, quien adelantó que "seguramente hacia fines de la semana que viene vamos a tener el proyecto para que se empiece a tratar legislativamente".

El diputado añadió: "Todos los días lo explico, es para grandes patrimonios, será un pequeño porcentaje de la población y por única vez el que aporte, en una situación de crisis que requiere de recursos, y eso no se puede cubrir mágicamente".

En tanto, Heller pidió no hacer "terrorismo, los proyectos que valen son los que tienen el apoyo de la mayoría, y esto lo hacemos por recomendación del jefe de la bancada, y es el que va avanzar", señaló Heller en alusión a otras iniciativas que circulan al respecto.

"Somos responsables y debemos cuidar a los ahorristas, y no generar pánico, esto no tiene nada que ver con la clase media, ni el comerciante chico", concluyó.

Te puede interesar

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.

Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo

El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.

Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.

¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre

Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.

Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína

Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.

Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos

Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.