Sociedad Por: El Objetivo11 de abril de 2020

"Buscamos gravar grandes riquezas, no tiene nada que ver con la clase media", dice Heller

Al anunciar la extensión del aislamiento social y obligatorio hasta el 26 de abril, el presidente Alberto Fernández reiteró que es "posible" la implementación de un impuesto extraordinario a las grandes fortunas.

Diputado nacional del Frente de Todos Carlos Heller - Foto: NA

El diputado nacional del Frente de Todos Carlos Heller dijo hoy que el proyecto que propone crear un impuesto extraordinario sobre los patrimonios más altos en el marco de la pandemia de coronavirus "busca solo gravar las grandes riquezas", y aclaró que "nunca" se pensó que sectores de la clase media estén incluidos.

"Jamás formó parte de nuestro proyecto la idea de gravar a los que tienen más de 150.000 dolares, muy lejos de eso, quizá sea 20 o 30 veces eso, pero lo digo a modo de ejemplo, no lo tomen al pie de la letra, no hay todavía un dato certero sobre eso. Estamos trabajando", dijo Heller sobre la futura iniciativa que prepara el bloque de diputados del Frente de Todos.

Este viernes, al anunciar la extensión del aislamiento social y obligatorio hasta el 26 de abril, el presidente Alberto Fernández reiteró que es "posible" la implementación de un impuesto extraordinario a las grandes fortunas, aunque aclaró que cualquier reforma tributaria es facultad del Congreso de la Nación.

"Todo es posible, igual ese tema es una tema que tiene que resolver el Congreso", dijo el Presidente sobre la iniciativa del oficialismo parlamentario, al brindar una conferencia de prensa desde la Residencia de Olivos, donde además remarcó: "Necesitamos obtener recursos porque la falta de actividad económica ha hecho caer la recaudación".

En diálogo con radio Mitre. Heller explicó hoy que el proyecto que está elaborando "siempre estuvo pensado para las grandes riquezas, las grandes ganancias, los grandes patrimonios, y nadie va a ser menos millonarios después de que tenga que hacer ese aporte".

El legislador contó que, el domingo pasado, el jefe de su bancada, el diputado Máximo Kirchner, le encomendó la elaboración del proyecto: "Ahí hablamos de alcanzar solo a aquellos de alto poder de acumulación de riqueza", aseguró.

"No tengo aún el nivel de quiénes van a aportar ni la alícuota. Estamos trabajando para tener una buena base de datos y evaluar alícuotas diferentes o alternativas", puntualizó el legislador, quien adelantó que "seguramente hacia fines de la semana que viene vamos a tener el proyecto para que se empiece a tratar legislativamente".

El diputado añadió: "Todos los días lo explico, es para grandes patrimonios, será un pequeño porcentaje de la población y por única vez el que aporte, en una situación de crisis que requiere de recursos, y eso no se puede cubrir mágicamente".

En tanto, Heller pidió no hacer "terrorismo, los proyectos que valen son los que tienen el apoyo de la mayoría, y esto lo hacemos por recomendación del jefe de la bancada, y es el que va avanzar", señaló Heller en alusión a otras iniciativas que circulan al respecto.

"Somos responsables y debemos cuidar a los ahorristas, y no generar pánico, esto no tiene nada que ver con la clase media, ni el comerciante chico", concluyó.

Te puede interesar

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.