Luis Brandoni sobre cuando pase la pandemia, dijo: "Espero que alguna enseñanza nos quede"
El actor en declaraciones televisivas, hizo referencia a cómo ve a la dirigencia política en plena lucha contra la pandemia del coronavirus. Criticó que la vicepresidenta "no habla hace un mes y medio".
El actor Luis Brandoni habló sobre cómo ve el accionar de la dirigencia política durante la pandemia del coronavirus, y criticó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner diciendo que “no es serio” que no hable “hace un mes y medio”.
En comunicación telefónica con el programa "La Otra Vuelta" de LN+, el Brandoni aseguró: “Hace un mes y pico que no habla. No es serio. Si alguien del exterior me pregunta no sabría qué contestar".
Sobre la labor que realiza el Gobierno para combatir el covid-19, alabó tanto al oficialismo como a la oposición: "Hay muchas versiones y creo que están trabajando mucho. El Gobierno tiene, además, el apoyo y la complicidad de la oposición. Se está haciendo una oposición responsable. Espero que no suframos ningún desencanto".
En relación a la “grieta” que existe en el país, consultado sobre si la situación podría ayudar a superarla, expresó: "No estoy seguro de eso. Es lo que debió haber siempre. Ocho años antes de que gobernara Cambiemos, el gobierno nacional estaba en guerra con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Un disparate".
"Hay gente que está muy segura y complacida con la grieta. Es un elemento de fervor político que el sector peronista lo necesita", añadió
Además, el actor criticó la inactividad de la función legislativa: "El Congreso debería estar abierto, no es normal. Tiene un deber muy importante que cumplir en este momento. Hay que escuchar las voces de nuestros representantes".
Cuando le consultaron por la manera en que él está pasando la cuarentena, contó que “no es fácil” porque “se está haciendo largo y da para más largo”, pero aconsejó: “Hay que hacer tripas corazón y tratar de tolerar de la mejor manera posible cumpliendo con nuestro deber social”.
Por último, reflexionó acerca de cómo serán las cosas cuando pase la pandemia: “Espero que alguna enseñanza nos quede. En general la sociedad se ha comportado muy bien, se ha cuidado mucho, y eso nos puede hacer ver que en otras circunstancias esta solidaridad nos haría mejor a todos”.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.