Grecia sospecha que Turquía envía al mar migrantes contagiados por coronavirus
Las autoridades griegas han descubierto que numerosos migrantes en Turquía se han concentrado en las ciudades costeras del oeste del país, como si estuvieran listos para cruzar hacia las islas vecinas de Grecia en el Mar Egeo.
El gobierno griego sospecha que Turquía tiene un plan para "empujar" a Grecia y a otros países de Europa a migrantes contagiados por coronavirus, según reveló hoy la prensa local, citando a fuentes oficiales.
Autoridades griegas descubrieron que numerosos inmigrantes en Turquía se encuentran concentrados en las ciudades costeras del oeste del país, “como si estuvieran listos para cruzar hacia las islas vecinas de Grecia en el Mar Egeo”, indicaron fuentes del gobierno al diario Kathimerini, citado por DPA.
Además, detallaron que el movimiento de migrantes hacia la costa turca está siendo facilitado y regulado por la policía y la gendarmería turcas, lo que hace considerar Turquía implementará su plan a partir de los cruces de Pazarkule o Kastanies, a los que han sido transportados desde campos de detención en el interior de Turquía.
Según el medio helénico, gran parte de la información a la que accedieron las autoridades griegas proviene de fuentes abiertas, como las ONG que participan en las labores de rescate en el Mediterráneo, citando declaraciones de los propios afectados, según el medio.
Esto no solo genera un riesgo, sino que pone en tensión las relaciones entre ambos países en torno a la distribución de migrantes.
Grecia tiene sus propios campos de refugiados en condiciones de hacinamiento y falta salubridad desde mucho tiempo antes que el brote de la pandemia.
La llegada de refugiados infectados al país podría hacer colapsar las frágiles medidas que tomó Grecia a principios de mes para intentar mitigar un brote exponencial del Covid-19 tanto en los campos del Egeo como en el resto del país.
Grecia cuenta al día de hoy con 2.081 infectados por coronavirus y 93 muertos, mientras que el brote en Turquía es mucho mayor: ayer registró 5.138 nuevos casos, elevando el total a 52.167 desde que registró su primera infección confirmada exactamente un mes antes. Ayer también hubo 95 muertes y llegó a un total de 1.101 decesos.
A principios de abril sonó una alarma, 20 residentes del campamento de refugiados y migrantes de Ritsona, al noreste de la capital Atenas, dieron positivo por coronavirus, por lo que el Ministerio de Migración griego ordenó a poner en cuarentena a las 2.000 personas que viven en el campo.
En las islas del mar Egeo, donde se hallan la mayor parte de los campos de refugiados, la preocupación por la propagación del coronavirus es manifiesta.
A a mediados de marzo, las ONGs Oxfam Intermón y el Consejo Griego para los Refugiados (CGR) alertaron sobre los riesgos de que el brote llegue a los campos de acogida de Lesbos, Quíos, Samos, Leros y Kos, donde unos 40.000 refugiados se encuentran en condiciones de hacinamiento, sin acceso al servicio sanitario.
Te puede interesar
Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: tres muertos y varios heridos, entre ellos un cura argentino herido
Un bombardeo israelí impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. Entre los heridos se encuentra el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. El Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó tres fallecidos.
Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.
Israel bombardeó iglesia católica de Gaza y resultó herido un cura argentino
El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.