Alerta incendios en Ucrania reactivan radiación de Chernobyl
La alerta mundial empieza a generar preocupación desde Ucrania por el alto riesgo radiactivo.
Chernobyl vuelve a ser tema de preocupación mundial por sus residuos radiactivos, pues en Ucrania hay un importante incendio que se acerca con rapidez a estos lugares.
Los incendios en Ucrania están provocando una perdida importante de la vegetación de la zona, además de encontrarse próxima a la planta nuclear de Chernobyl, punto central donde se concentral la mayor cantidad de radiazión desde que sucedió la explosión que mató a muchas personas y dejó antecedentes en la salud.
Los niveles de radiación están aumentando de forma crítica en la zona, efecto que es producido por el viento dominante, que a su vez, expande el humo de los incendios. Por su parte la CNN, comunicó que el fuego era el responsable del aumento de la radiación en el área.
El jefe del servicio de inspección ecológica de Ucrania, Yegor Firsov, mostró un contador Geiger (mide la radiación) cerca del fuego con una lectura de 2.3 microsievert por hora, una medida de la radiación ambiental. Para poder comparar, la lectura normal en esa área era de 0.14 microsievert por hora.
La fuerza de bomberos del país trabaja día y noche para intentar calmar el fuego, pero las fuertes llamas no ceden y siguen avanzando con fuerza a los residuos radiactivos de Chernobyl. La preocupante razón: se registró un aumento de la radiactividad 16 veces mayor de lo normal.
El fuego ya se encuentra a 2 kilómetros de los depósitos de residuos radiactivos, denunció Yaroslav Emelianenko, miembro del consejo de la Agencia Estatal para la Gestión de la Zona de Exclusión. En su cuenta de Facebook, el experto indicó que “el fuego llegó a Prípiat y se encuentra a dos kilómetros de los depósitos Pidlisny, donde se guardan los residuos más radiactivos de toda la zona de Chernobyl”.
Hace más de 30 años ocurrió la explosión de la planta nuclear en la ciudad ucraniana. Esta vez, aunque no hay llegado a la parte con más radioactiva del mundo, se acerca con rapidez y encendió las alarmas del mundo.
Accidente
El accidente de Chernóbil1â fue un accidente nuclear sucedido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, a 3 km de la ciudad de Prípiat, a 18 km de la ciudad de Chernóbil y a 17 km de la frontera con Bielorrusia.
La contaminación de Chernóbil no se extendió uniformemente por las regiones adyacentes, sino que se repartió irregularmente en forma de bolsas radiactivas (como pétalos de una flor), dependiendo de las condiciones meteorológicas. Informes de científicos soviéticos y occidentales indican que Bielorrusia recibió alrededor del 60% de la contaminación que cayó en la antigua Unión Soviética. El informe TORCH 2006 afirma que la mitad de las partículas volátiles se depositaron fuera de Ucrania, Bielorrusia y Rusia. Una gran área de la Federación rusa al sur de Briansk también resultó contaminada, al igual que zonas del noroeste de Ucrania.
En Europa occidental se tomaron diversas medidas al respecto, incluyendo restricciones a las importaciones de ciertos alimentos. En Francia se produjo una polémica cuando el Ministerio de Agricultura negó en mayo de 1986 que la contaminación radiactiva hubiese afectado a ese país, contradiciendo los datos de la propia Administración francesa. Los medios de comunicación ridiculizaron rápidamente la teoría de que la nube radiactiva se hubiese detenido en las fronteras de Francia.
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.