Sociedad Por: El Objetivo14 de abril de 2020

Ante el incremento de casos de dengue, se insiste en las medidas preventivas

Las cifras demuestran un aumento semanal de contagios: a la fecha son 2315 los casos de dengue en la capital y el interior de la provincia. Salud brindó medidas de prevención, acciones de bloqueo domiciliarios, y sumó fumigaciones espaciales en las últimas semanas.

Ante el incremento de casos de dengue, se insiste en las medidas preventivas

El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud dio a conocer los datos de la última semana en cuanto a casos de personas con diagnóstico de dengue en la provincia de Córdoba.

Se registraron 2315 casos totales:

* 1506 casos en capital: 1478 autóctonos y 28 importados

* 809 casos en el interior: 755 autóctonos y 54 importados

Las cifras representan un aumento de casos en relación a la semana anterior. En este sentido, especialistas insisten en la importancia de continuar con las medidas de prevención, especialmente en cuanto a la transmisión domiciliaria que prevalece en el caso de este virus.

Medidas de prevención Ver Nota: >>>

Registro de casos en la Provincia

Los estudios epidemiológicos registraron que 53 barrios de la capital tienen circulación activa de dengue, con tres o más casos de contagio.

En cuanto al interior provincial, las ciudades de Balnearia, Marull, Serrezuela y San Francisco son las que registraron mayor circulación. En tanto las localidades de Brinckmann, Cruz del Eje, Arroyito, Jesús María, Altos de Chipión, San Pedro, Colonia Caroya, Villa de Soto, Almafuerte, Tuclame, Morteros, Cosquín y Devoto, son zonas con casos de circulación, la mayoría desde hace semanas.

Medidas de prevención

Especialistas de Zoonosis hacen hincapié en extremar los cuidados en los hogares. Se acentúa que las temperaturas bajaron los últimos días, pero aún hay días cálidos que significan riesgos en relación a las picaduras.

En este sentido, Laura López, coordinadora del Programa de Zoonosis, expresó: “La situación que plantea el aislamiento preventivo y obligatorio en los hogares, requiere extremar las acciones de prevención. En esta línea, se recomienda evitar la exposición y utilizar tules, ropa protectora y repelentes, así como la eliminación de los mosquitos dentro de la casa con insecticidas, tabletas, espirales, entre otros.”

Destacó la importancia de aprovechar la situación de aislamiento social para dimensionar y concientizar sobre esta afección, y trabajar mediante la prevención individual y comunitaria frente al riesgo de la transmisión.

Acciones de bloqueo de caso y fumigaciones

Los equipos del Programa mantienen las acciones de bloqueo en las viviendas de aquellas personas con diagnósticos positivos de la afección. Estas acciones consisten en la visita de especialistas a los hogares donde se registró el caso de una persona con diagnóstico de dengue, así como a los hogares circundantes. En las mismas, se verifica si hay mosquitos y potenciales criaderos, se indaga si hay otras personas que pueden haber tenido fiebre u otros síntomas y se entrega material informativo.

Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peri domicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.

Salud continúa también con el cronograma de fumigación espacial semanal. Se destaca que, si bien esto contribuye a disminuir la población de mosquitos adultos, la medida más eficiente para reducir el riesgo de transmisión de dengue es mantener los hogares, patios y jardines libres de recipientes que pueden acumular agua.

También se brindó acciones de emergencia a 152 barrios de la capital, lo que representa un total de 46078 viviendas en 6000 hectáreas, visitadas por los equipos de bloqueos. En cuanto a las localidades del interior, 62 fueron las intervenidas mediante dichas acciones.

Qué hacer ante síntomas compatibles Ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, se dispuso el teléfono 0800-122-1444. El mismo es el establecido para casos personas con síntomas de COVID-19, debido a que pueden presentar sintomatología similar.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.

Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas

Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.

Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro

Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.