Ante el incremento de casos de dengue, se insiste en las medidas preventivas
Las cifras demuestran un aumento semanal de contagios: a la fecha son 2315 los casos de dengue en la capital y el interior de la provincia. Salud brindó medidas de prevención, acciones de bloqueo domiciliarios, y sumó fumigaciones espaciales en las últimas semanas.
El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud dio a conocer los datos de la última semana en cuanto a casos de personas con diagnóstico de dengue en la provincia de Córdoba.
Se registraron 2315 casos totales:
* 1506 casos en capital: 1478 autóctonos y 28 importados
* 809 casos en el interior: 755 autóctonos y 54 importados
Las cifras representan un aumento de casos en relación a la semana anterior. En este sentido, especialistas insisten en la importancia de continuar con las medidas de prevención, especialmente en cuanto a la transmisión domiciliaria que prevalece en el caso de este virus.
Medidas de prevención Ver Nota: >>>
Registro de casos en la Provincia
Los estudios epidemiológicos registraron que 53 barrios de la capital tienen circulación activa de dengue, con tres o más casos de contagio.
En cuanto al interior provincial, las ciudades de Balnearia, Marull, Serrezuela y San Francisco son las que registraron mayor circulación. En tanto las localidades de Brinckmann, Cruz del Eje, Arroyito, Jesús María, Altos de Chipión, San Pedro, Colonia Caroya, Villa de Soto, Almafuerte, Tuclame, Morteros, Cosquín y Devoto, son zonas con casos de circulación, la mayoría desde hace semanas.
Medidas de prevención
Especialistas de Zoonosis hacen hincapié en extremar los cuidados en los hogares. Se acentúa que las temperaturas bajaron los últimos días, pero aún hay días cálidos que significan riesgos en relación a las picaduras.
En este sentido, Laura López, coordinadora del Programa de Zoonosis, expresó: “La situación que plantea el aislamiento preventivo y obligatorio en los hogares, requiere extremar las acciones de prevención. En esta línea, se recomienda evitar la exposición y utilizar tules, ropa protectora y repelentes, así como la eliminación de los mosquitos dentro de la casa con insecticidas, tabletas, espirales, entre otros.”
Destacó la importancia de aprovechar la situación de aislamiento social para dimensionar y concientizar sobre esta afección, y trabajar mediante la prevención individual y comunitaria frente al riesgo de la transmisión.
Acciones de bloqueo de caso y fumigaciones
Los equipos del Programa mantienen las acciones de bloqueo en las viviendas de aquellas personas con diagnósticos positivos de la afección. Estas acciones consisten en la visita de especialistas a los hogares donde se registró el caso de una persona con diagnóstico de dengue, así como a los hogares circundantes. En las mismas, se verifica si hay mosquitos y potenciales criaderos, se indaga si hay otras personas que pueden haber tenido fiebre u otros síntomas y se entrega material informativo.
Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peri domicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.
Salud continúa también con el cronograma de fumigación espacial semanal. Se destaca que, si bien esto contribuye a disminuir la población de mosquitos adultos, la medida más eficiente para reducir el riesgo de transmisión de dengue es mantener los hogares, patios y jardines libres de recipientes que pueden acumular agua.
También se brindó acciones de emergencia a 152 barrios de la capital, lo que representa un total de 46078 viviendas en 6000 hectáreas, visitadas por los equipos de bloqueos. En cuanto a las localidades del interior, 62 fueron las intervenidas mediante dichas acciones.
Qué hacer ante síntomas compatibles Ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, se dispuso el teléfono 0800-122-1444. El mismo es el establecido para casos personas con síntomas de COVID-19, debido a que pueden presentar sintomatología similar.
Te puede interesar
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.