Ante el incremento de casos de dengue, se insiste en las medidas preventivas
Las cifras demuestran un aumento semanal de contagios: a la fecha son 2315 los casos de dengue en la capital y el interior de la provincia. Salud brindó medidas de prevención, acciones de bloqueo domiciliarios, y sumó fumigaciones espaciales en las últimas semanas.
El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud dio a conocer los datos de la última semana en cuanto a casos de personas con diagnóstico de dengue en la provincia de Córdoba.
Se registraron 2315 casos totales:
* 1506 casos en capital: 1478 autóctonos y 28 importados
* 809 casos en el interior: 755 autóctonos y 54 importados
Las cifras representan un aumento de casos en relación a la semana anterior. En este sentido, especialistas insisten en la importancia de continuar con las medidas de prevención, especialmente en cuanto a la transmisión domiciliaria que prevalece en el caso de este virus.
Medidas de prevención Ver Nota: >>>
Registro de casos en la Provincia
Los estudios epidemiológicos registraron que 53 barrios de la capital tienen circulación activa de dengue, con tres o más casos de contagio.
En cuanto al interior provincial, las ciudades de Balnearia, Marull, Serrezuela y San Francisco son las que registraron mayor circulación. En tanto las localidades de Brinckmann, Cruz del Eje, Arroyito, Jesús María, Altos de Chipión, San Pedro, Colonia Caroya, Villa de Soto, Almafuerte, Tuclame, Morteros, Cosquín y Devoto, son zonas con casos de circulación, la mayoría desde hace semanas.
Medidas de prevención
Especialistas de Zoonosis hacen hincapié en extremar los cuidados en los hogares. Se acentúa que las temperaturas bajaron los últimos días, pero aún hay días cálidos que significan riesgos en relación a las picaduras.
En este sentido, Laura López, coordinadora del Programa de Zoonosis, expresó: “La situación que plantea el aislamiento preventivo y obligatorio en los hogares, requiere extremar las acciones de prevención. En esta línea, se recomienda evitar la exposición y utilizar tules, ropa protectora y repelentes, así como la eliminación de los mosquitos dentro de la casa con insecticidas, tabletas, espirales, entre otros.”
Destacó la importancia de aprovechar la situación de aislamiento social para dimensionar y concientizar sobre esta afección, y trabajar mediante la prevención individual y comunitaria frente al riesgo de la transmisión.
Acciones de bloqueo de caso y fumigaciones
Los equipos del Programa mantienen las acciones de bloqueo en las viviendas de aquellas personas con diagnósticos positivos de la afección. Estas acciones consisten en la visita de especialistas a los hogares donde se registró el caso de una persona con diagnóstico de dengue, así como a los hogares circundantes. En las mismas, se verifica si hay mosquitos y potenciales criaderos, se indaga si hay otras personas que pueden haber tenido fiebre u otros síntomas y se entrega material informativo.
Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peri domicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.
Salud continúa también con el cronograma de fumigación espacial semanal. Se destaca que, si bien esto contribuye a disminuir la población de mosquitos adultos, la medida más eficiente para reducir el riesgo de transmisión de dengue es mantener los hogares, patios y jardines libres de recipientes que pueden acumular agua.
También se brindó acciones de emergencia a 152 barrios de la capital, lo que representa un total de 46078 viviendas en 6000 hectáreas, visitadas por los equipos de bloqueos. En cuanto a las localidades del interior, 62 fueron las intervenidas mediante dichas acciones.
Qué hacer ante síntomas compatibles Ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, se dispuso el teléfono 0800-122-1444. El mismo es el establecido para casos personas con síntomas de COVID-19, debido a que pueden presentar sintomatología similar.
Te puede interesar
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.