Por primera vez en la historia, la Legislatura de Córdoba sesionará de manera virtual
Será este miércoles 15 de abril, a las 12 horas. El vicegobernador Manuel Calvo encabezará la reunión por teleconferencia desde la sede del Poder Legislativo. Participarán la totalidad de los legisladores, cada uno desde el lugar en el que se encuentre cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Por decreto del vicegobernador Manuel Calvo y en acuerdo con todos los bloques parlamentarios, este miércoles tendrá lugar la primera sesión virtual de la Legislatura de Córdoba.
La tercera sesión especial se desarrollará por teleconferencia y participará la totalidad de los legisladores cordobeses, cada uno desde el lugar en el que se encuentre cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. El vicegobernador presidirá a su vez la sesión virtual desde la sede del Poder Legislativo.
“La situación que atraviesa el mundo y también nuestro país a causa de la pandemia del coronavirus nos obliga a utilizar los recursos tecnológicos y adaptarnos a este tiempo. En esta coyuntura tan singular, la Legislatura debe seguir funcionando para tratar asuntos que resultan urgentes para el conjunto de los cordobeses”, expresó Calvo.
En este sentido, el vicegobernador destacó que “este miércoles será un día histórico para la Legislatura de Córdoba, porque sesionará por primera vez de manera virtual”.
Tres proyectos
En la oportunidad se tratarán tres proyectos de Ley. El primero es el decreto que dispone el otorgamiento, por parte de la Provincia, de avales y garantías a favor de empresas MiPyMEs.
En segundo término se abordará la creación de un Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda, los cuales estarán destinados a la cancelación de obligaciones contraídas con proveedores y contratistas del sector público provincial no financiero.
En tercer lugar, se buscará ratificar los convenios de colaboración existentes entre la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Salud, el Instituto de Virología Dr. José María Vanella y el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC.
Desde marzo, la Legislatura trabaja de manera virtual
Por último, este miércoles se tratará la resolución de cámara que ratifica el decreto 54/2020 firmado por el vicegobernador a fines de marzo y que autorizó a los legisladores cordobeses a sesionar de forma virtual, en tanto se prolonguen las medidas de distanciamiento social dispuestas por el Gobierno de la Nación.
Desde entonces se han llevado a cabo en el ámbito de la Legislatura diferentes acciones por el sistema de teleconferencia, tales como reuniones de comisión y labor parlamentaria que contaron con la participación a distancia de legisladores y ministros del Ejecutivo provincial.
Transmisión en vivo
La sesión virtual de mañana se podrá seguir a través del canal de YouTube de la Legislatura de Córdoba.
Te puede interesar
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”
La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.
Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local
La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.